REGIÓN
Anuncian 16.000 millones de pesos para mejorar distrito de riego en Boyacá
Con una inversión superior a los 16 mil millones de pesos, el Ministerio de Agricultura, a través de la Agencia de Desarrollo Rural, entregó un ambicioso paquete de mejoramiento destinado a la tecnificación, modernización del agro y compra de predios para el distrito de riego Usochicamocha.
Esta intervención beneficiará a 8.835 familias campesinas productoras de Paipa, Duitama, Tibasosa, Nobsa, Sogamoso, Santa Rosa y Firavitoba, en el departamento de Boyacá.
La entrega contó con la presencia de campesinas y campesinos del Alto Chicamocha, así como de la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica; el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Luis Alberto Higuera Malaver y el gerente regional Oriente del Banco Agrario, Hugo Calderón.
La inversión en el distrito de Usochicamocha incluye maquinaria por más de $4.600 millones, además de la compra de predios por más de $1.300 millones, para contrarrestar las inundaciones, así como la descontaminación y rehabilitación de la infraestructura del embalse La Playa, por un valor de unos $10.200 millones.
Con esta histórica inversión en el campo boyacence, el Gobierno nacional pisa el acelerador a la política de Reforma Rural Integral en esta región, con el fin de aumentar la producción de alimentos para lograr la soberanía alimentaria del país.
El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural destacó que esta importante inversión en el departamento de Boyacá hace parte de un plan para reposición de maquinaria amarilla y la rehabilitación de 12 distritos de riego y drenaje en todo el país. Todo dentro del propósito de mejorar los trabajos de conservación de los canales de agua, para aumentar la producción de alimentos y, en consecuencia, las condiciones de vida de los campesinos y campesinas de las zonas favorecidas.
Fuente: Ministerio de Agricultura
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE23 horas agoYopal llora la partida del comerciante Harold Sierra Peñate y clama justicia, no a la impunidad
-
CASANARE23 horas agoGobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza
-
CASANARE21 horas agoSácama contará con uno de los CDI más modernos de Casanare, Zorro socializó la obra
-
CASANARE49 minutos agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
CASANARE1 hora agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


