CASANARE
En Casanare, alertan de peligros por celebraciones masivas y uso de pólvora en Navidad
Con el propósito de reducir las emergencias generadas durante las fiestas de fin de año, la Gobernación de Casanare a través de Gestión del Riesgo de Desastres, emitió una circular preventiva instando a los municipios a dar cumplimiento a los planes de contingencia para la realización de eventos masivos. Del mismo modo, entrega directrices en aras de mitigar el uso inadecuado de la pólvora, en el periodo del 01 de diciembre de 2018 a 12 de enero de 2019.
En el documento dirigido a los Alcaldes, Coordinadores Municipales de Gestión del Riesgo y miembros de los Consejos Departamental y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, se solicita a las autoridades municipales implementar los planes de contingencia ante eventos que involucren aglomeraciones considerables de público como: fiestas patronales, eventos deportivos, integraciones, festividades, entre otros, teniendo en cuenta lo establecido en el Código de Policía (Ley 1801 de 2016). Los cuales deben estar acorde a la capacidad de respuesta establecida en las estrategias municipales de respuesta a emergencias.
Por otro lado, desde la Administración Departamental se exhorta a reducir la ocurrencia de eventos en salud por la fabricación, almacenamiento, trasporte, comercialización, manipulación y uso inadecuado de la pólvora en la temporada decembrina y año nuevo.
En torno a lo anterior los municipios están emplazados a:
Regular, vigilar y controlar la fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización, manipulación y uso de la pólvora con base en lo dispuesto en la Ley 670 de 2001.
Hacer cumplir lo establecido en el Decreto 4481 de 2006, que reitera, además de la prohibición absoluta de la venta de artículos pirotécnicos a los menores de edad y a las personas en estado de embriaguez, las condiciones mínimas de seguridad para el almacenamiento, transporte, distribución, venta y uso de pólvora.
Activar los comités intersectoriales para la vigilancia y respuesta a eventos con pólvora y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo a fin de implementar las acciones para prevención, control y manejo de las lesiones por pólvora con base en lo dispuesto en la Ley 1523 de 2012 “por la cual se adopta la Política Nacional de Gestión del Riesgo de desastres.
Según la Secretaría de Salud Departamental, entre diciembre del 2017 y enero del 2018 se registraron en el País un total de 538 afectados por pólvora, de los cuales 223 menores de edad. Niños con quemaduras, laceraciones, contusiones, daño ocular, fracturas y daño auditivo.
“En el periodo de vigilancia intensificada, del 1 diciembre de 2017 al 12 de enero del 2018 en Casanare se presentaron dos lesiones menores con pólvora”, informó Jorge Álvarez, coordinador del CRUE.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
-
META15 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
-
CASANARE6 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
-
CASANARE4 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan


