CASANARE
Alerta en Casanare por presencia del virus Newcastle en aves de galpón
																								
												
												
											Se prendieron las alarmas por la presencia del virus Newcastle de alta virulencia en el departamento de Casanare, hace algunos días se conoció por parte de las autoridades agrícolas la aparición de diversos focos de contaminación que dieron resultados positivos en los laboratorios de investigación.
“Nos preocupa porque nos dio positivo en varios focos luego de exámenes de laboratorio para un virus de alta virulencia, esto empieza por una sintomatología respiratoria en las aves, luego pasa a problemas neurológicos y digestivos hasta que los animales mueren en su totalidad”, manifestó en un entrevista para Violeta Stereo, Germán Silva, Director del ICA en Casanare.
Este virus aviar es altamente contagioso, se transmite de manera rápida a los demás animales y puede generar una muerte masiva de aves como pollos en los galpones que se encuentren en la zona.
Según el Director del ICA en Casanare, para erradicar el virus es necesario acudir al predio afectado, ponerlo en cuarentena, vacunar los animales del predio, sacrificar los que se encuentren infectados y por ultimo hacer una limpieza profunda del lugar con un desinfectante especial.
Sin embargo, la preocupación radica es en la rápida movilización y entrega de aves posiblemente infectadas en las diferentes vías del departamento, esto al parecer mediante programas que estarían fomentado las autoridades estatales, situación que aún no se ha confirmado y está en proceso de investigación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			