CASANARE
Alcaldía de Yopal habilitó puntos de atención para orientar a ciudadanos sobre reclamos de avaluos catastrales
A la par con las gestiones adelantadas a nivel nacional por parte del alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño, para atender el inconformismo manifestado por los ciudadanos sobre inconsistencias en torno a la actualización catastral, el equipo de la Administración Municipal continúa llevando a cabo acciones para brindar respuestas a los ciudadanos que presentan sus reclamaciones.
Además de los espacios de diálogo que se han sostenido con los representantes de la comunidad y organismos de control, se continúan buscando alternativas para avanzar en búsqueda de soluciones que representen un beneficio común.
“Como representante directo de los yopaleños, vengo adelantando todas las gestiones pertinentes ante el Gobierno Nacional, para darle fin a esta problemática, permitiendo que se realice un proceso claro y justo. Yo estoy del lado de la comunidad y entre todos solucionaremos esto ante Catasig” clarificó el alcalde Ruíz Riaño.
Actualmente, se han logrado varios escenarios de diálogo, donde se acordó la realización de una mesa permanente de verificación y concertación entre la institucionalidad, Catasig, representantes de la ciudadanía y el Ministerio Público, con el fin de entender las dinámicas propias del ejercicio catastral y de cómo se adelantaron los procesos de parametrización de los avalúos en la zona urbana, habiéndose avanzado ya con una primera sesión que tuvo lugar el miércoles en el auditorio del colegio Braulio González, donde nuevamente intervinieron las partes explicando su competencia dentro del proceso.
“Vamos evolucionado con los diálogos e instalamos la mesa permanente de verificación de los avalúos comerciales y los impuestos prediales. Lo hicimos en un espacio con acceso a la comunidad y a los medios de comunicación, porque la idea es que se enteren de qué estamos haciendo y cómo estamos avanzado, además de revisar la situación y verificar cómo se hizo este proceso de actualización del catastro municipal, a través de un gestor” indicó Edgar Iván Paerez, Asesor Jurídico de la Alcaldía de Yopal.
Durante la primera sesión de la mesa, la Administración Municipal pudo dar claridad a los participantes sobre su actuación en el marco del proceso y sus competencias, y también por parte del Gestor Catastral Catasig, sobre cómo se adelantó el levantamiento de la información, los ítems y parámetros utilizados para calcular los avalúos.
Cabe destacar que los representantes del gestor catastral, manifestaron a los asistentes a la Mesa Técnica que, las dinámicas implementadas para recolectar la información base para realizar los cálculos de los avalúos, obedeció al estricto cumplimiento de la Resolución 1040, emanada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC.
“El alcalde quiere solucionar de manera expedita esta situación que se viene presentando. Tenemos puesta la camiseta en toda la Administración, para habilitar unos puntos de recepción de solicitudes e inquietudes de la comunidad; vamos a llevar nuestros recibos y Catasig deberá responder ante esta problemática. Vamos a ver cómo nos van a solucionar, porque debemos responderle al pueblo y esa es la misión que tengo como supervisión. Todos estamos unidos y el alcalde quiere que se solucione esta problemática de la mejor manera”, enfatizó la secretaria de Planeación, Claudia Patricia Cárdenas.
Según lo acordado, una de las acciones a aplicar es la generación de espacios de atención en las comunas por parte de Catasig donde se brinde información a los ciudadanos para la resolución de sus inquietudes y respuesta a sus reclamos e inconformidades, cuya ubicación y cronograma serán abordados durante la segunda sesión de la mesa permanente que tendrá lugar este viernes 28 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana.
Por su parte la Alcaldía de Yopal ya dispuso de un punto en sus instalaciones principales, con equipos y personal idóneo para recibir a los ciudadanos y orientarlos en torno a sus reclamaciones.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Aprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas
A pocos días de la noche de Halloween, el Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda de Casanare realizó la aprehensión de varias botellas de licor que ingresaron de forma irregular al departamento. Algunas presentaban estampillas de otras zonas del país, deterioradas y con señales que despertaron sospechas sobre su autenticidad. Entre los productos incautados se encontraron vinos, sabajón, tequila y vodka, con un valor comercial superior a un millón cien mil pesos.
En desarrollo de las acciones de control y vigilancia al comercio en Yopal, el operativo se efectuó con el objetivo de prevenir la distribución y venta de bebidas que no cumplan con los requisitos legales y sanitarios exigidos, especialmente durante las celebraciones de fin de mes.
Por esta razón, la Secretaría de Hacienda departamental reiteró el llamado a comerciantes y consumidores para verificar que cada botella de licor cuente con la estampilla oficial de Casanare, distintivo que garantiza su procedencia legal y aporta al fortalecimiento de los recursos públicos destinados a proyectos de inversión en el departamento.
CASANARE
Minsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
Desde el aeropuerto El Dorado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció el respaldo del Gobierno Nacional al Hospital de Alta Complejidad para Casanare, considerado el proyecto más importante en materia de salud para la Orinoquia y una de las grandes prioridades del gobernador César Ortiz Zorro.
Aunque la visita oficial del ministro al departamento debió reprogramarse por las condiciones climáticas que afectaron el aeropuerto de Bogotá, el alto funcionario confirmó la cofinanciación de la obra, que contará con recursos compartidos entre la Nación y la Gobernación, cada una con un aporte de 100 mil millones de pesos.
Durante su declaración, Jaramillo resaltó la gestión y el liderazgo del mandatario casanareño, señalando que “el gobernador ha estado muy dedicado con este proyecto”. También destacó la calidad técnica y estructural de la iniciativa, afirmando que “cuando se termine, será una obra de una magnitud sumamente importante para Casanare”.
El ministro precisó que la Gobernación podrá avanzar en la contratación de la construcción, ya que el proyecto cuenta con los recursos garantizados.
Con esta infraestructura se fortalecerá la atención médica en toda la Orinoquia. El hospital contará con seis pisos, 20 consultorios y servicios especializados en 23 áreas médicas, entre ellas anestesiología, cardiología, cirugía general, pediátrica, plástica y oncológica, así como oncología clínica, neonatología, neurocirugía, ginecoobstetricia, nefrología, otorrinolaringología, urología y hematología.
El diseño incluye una unidad oncológica, una unidad renal, banco de sangre, central de mezclas, unidades de cuidados intensivos e intermedios, dos pisos de hospitalización y un área académica destinada a la formación médica.
Al cierre del anuncio, el gobernador Zorro destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y departamental. Expresó su gratitud al presidente Gustavo Petro, al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, a la senadora Sonia Bernal, al alcalde Marco Tulio Ruiz y a todo el equipo que ha hecho posible este avance para la salud y el bienestar de los casanareños.
CASANARE
En Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación
La Alcaldía de Yopal en articulación con la E.S.E. Salud Yopal y las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud del municipio, llevará a cabo la sexta Jornada Nacional de Intensificación en vacunación el sábado 25 de octubre de 2025, en una jornada continua de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Bajo el lema “Por ti, por mí, por todos ¡Vacúnate ya!”, esta jornada tiene como objetivo asegurar la defensa de la población contra enfermedades que se pueden prevenir con vacunas y al mismo tiempo seguir mejorando la cobertura del Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI en la ciudad.
En esta jornada se ofrecerán vacunas para varios grupos de la población, que incluyen:
- Niños y niñas menores de 6 años (tuberculosis, polio, difteria, tosferina, tétano, rubéola, sarampión, paperas, hepatitis A y B, fiebre amarilla, neumococo, rotavirus, entre otras).
- Niños y niñas de 9 a 17 años (Virus del Papiloma Humano – VPH).
- Mujeres en edad fértil y gestantes (Toxoide tetánico, diftérico y vacuna DPT acelular).
- Población general susceptible (Influenza y fiebre amarilla).
Los yopaleños podrán acercarse a los nueve puntos intramurales habilitados, que incluyen el Hospital Central de Yopal, CAPS Juan Luis Londoño, Jersalud, Sanidad de la Policía Nacional, Sanidad de la Brigada XVI, Lacor IPS, Visionamos, Famedic y Myt Salud. También podrán acudir a los puntos extramurales situados en el Parque La Herradura, el Centro Comercial Morichal Plaza, la Cámara de Comercio de Casanare y la Central de Abastos.
La Secretaría de Salud invita a la comunidad para que participe activamente de la jornada y recuerda que todas las vacunas del esquema regular son gratuitas y seguras, por lo que pueden acudir a los puntos habilitados y presentar el carnet de vacunación para verificar el esquema de inmunización.
-
CASANARE17 horas agoEcopetrol impulsa el mejoramiento de 29 kilómetros de vías rurales en Yopal
-
CASANARE16 horas agoMinsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
-
CASANARE17 horas agoEn Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación
-
CASANARE14 horas agoAprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas


