CASANARE
Alcaldía de Yopal dice que legalizar predios y titularlos también cuenta dentro de su política de vivienda
La Alcaldía de Yopal salió en defensa de su política de vivienda, ante los últimos cuestionamientos de un grupo de personas en condición de discapacidad que reclaman que el alcalde Luis Eduardo Castro cumpla la promesa de campaña de construir cinco mil viviendas.
Según un comunicado dado a conocer por la Administración Municipal luego de una rueda de prensa donde se habló del tema, Yopal hoy se encuentra en el Top 5 a nivel nacional gracias a la Política de Vivienda y Hábitat, estructurada por esta Administración, y aprobada por el Concejo Municipal a través del Acuerdo No. 026 de 2021.
“Además de eso, el municipio es pionero en la Orinoquía por la formulación de esta iniciativa que garantiza derechos y favorece a las familias más vulnerables que añoran tener una casa propia. Esta Política será la hoja de ruta para los próximos 20 años, en los cuales, cada Administración de turno, podrá contar con recursos, terrenos y demás requisitos para la formulación de proyectos de vivienda”, señala el comunicado de la Alcaldía.
Teniendo en cuenta que los cuestionamientos partieron de un grupo de personas en condición de discapacidad, la Alcaldía señala que en el diagnóstico de la Política, esa población se vio favorecida, porque al postularse para algún proyecto empezarán con 20 puntos acumulables que les favorecerá a la hora de la selección de beneficiarios.
Agrega el comunicado de la Alcaldía de Yopal, que para consolidar su política de vivienda manejará dos líneas de proyectos, una de las cuales será la iniciativa que llevará por nombre Alameda Martha Mojica, para dar solución a asentamientos de gran calado y acciones populares que ordenan reubicaciones. Ya se tienen alrededor de 100 hectáreas destinadas para lotes con servicios. Además de ello, habrán lotes destinados para programas de vivienda de interés social, y en el primer semestre del 2023 se lanzará la convocatoria.
Legalización de predios
Destaca la la Alcaldía, que a través de la Secretaría de Planeación se han legalizado 7 mil predios, de estos, 500 pertenecían a familias con discapacidad. Además, el INDEV ha entregado alrededor de 100 casas y se entregarán 88 más en Villa David III.
50 lotes con servicios públicos se entregarán a personas que desde el 2015 están a la espera de la resolución de asignación, que son familias ubicadas en Villa David V. De otra parte, a través de convocatoria, se otorgarán 130 lotes y se cuenta con dos predios que permitirán llegar a la cifra de 3.500 soluciones de vivienda.
Por último, destaca la Alcaldía de Yopal que la legalización de predios y titulación de los mismos también es política de vivienda, y que la legalización de la Bendición, también es una solución habitacional.
Fuente: El Diario del Llano -HOLA Casanare
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
CASANARE
Alcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
La Alcaldía de Yopal avanza en los preparativos para la celebración del Día del Campesino, una jornada dedicada a honrar y reconocer a una de las comunidades más esenciales para el desarrollo del municipio. El evento se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre en la Plazoleta Omar Rey, ubicada en la carrera 21 con calle 33.
En reunión previs se socializaron y entregaron las directrices generales para la organización del evento, donde corregidores, presidentes de Asojuntas y líderes comunales participaron activamente en este espacio, donde se dieron directrices generales para la participación de los corregimientos, los concursos que se realizarán y la organización del mercado campesino, donde productores locales tendrán un espacio para ofrecer y comercializar sus productos.
La jornada incluirá diversas actividades pensadas especialmente para los campesinos, reconociendo su trabajo, su cultura, su talento y aporte fundamental a la economía y la soberanía alimentaria de Yopal.
Esta celebración será un homenaje al esfuerzo diario de los campesinos que hacen posible el desarrollo del campo yopaleño, y refleja el compromiso de la Administración Municipal por promover su bienestar, reconocer su labor y fortalecer los espacios que valoran su aporte esencial a la comunidad.


