Connect with us

CASANARE

Alcaldía de Yopal autorizó alza en el valor de las carreras de taxi en la ciudad

Published

on

taxis.png

La Alcaldía de Yopal realizó estudio técnico financiero para fijar las tarifas de servicio público de transporte terrestre automotor individual y colectivo del municipio.

Tras las conclusiones, se recomendó para el gremio amarillo, una tarifa mínima de CINCO MIL QUINIENTOS PESOS ($5.500,00) M/CTE, para la zona céntrica del municipio, comprendida entre la calle 3 hasta la calle 47 y la carrera 5 hasta la carrera 34.

A su vez, teniendo en cuenta que existen múltiples sectores en la periferia del Municipio, el estudio técnico estableció un valor adicional de QUINIENTOS PESOS ($500,00) M/CTE por kilómetro adicional, recorrido en las zonas que se especifican en la parte resolutiva del decreto anteriormente nombrado.

Las tarifas por zonas y de acuerdo a la distancia serán las siguientes:

TABLA DE TARIFAS

TARIFA MÍNIMA

ZONA CÉNTRICA MUNICIPIO DE YOPAL, COMPRENDIDA ENTRE:

CALLE 3 (Marginal de la Selva), DIAGONAL 47 HASTA LA CALLE 40 ENTRE LA CARRERA 5 HASTA LA CARRERA 33.

$ 5.500

ZONA 1

COMPRENDE LOS BARRIOS: AMÉRICAS – CIMARRÓN – RAUDAL – LA ESMERALDA – UNISANGIL – BRAULIO CAMPESTRE – VILLA LUCIA – LLANO VARGAS – TORRES DEL SOL – TORRES DEL SILENCIO – LOS OCOBOS – SENDEROS DE MANARE – TORRES DE SANTO DOMINGO Y SUS ALREDEDORES

$ 7.000

ZONA 2

COMPRENDE: VILLA DAVID – GETSEMANÍ – CEMENTERIO – PUENTE LA CABUYA.

$ 8.000

ZONA 3

COMPRENDE: COLINA CAMPESTRE – QUINTAS DEL LLANO – PRADOS DE BELLAVISTA – AEROPUERTO – BALNEARIO PALOGRANDE – TRITURADORA – BALNEARIO LAS TAPAS.

$ 9.000

ZONA 4

COMPRENDE: LOS BARRIOS ALEDAÑOS AL BARRIO LLANO LINDO. (Villa Docente, Arrayanes, Villa Flor, Ciudad París, Llano Lindo, Llano Grande, Villa Nariño, Heliconias, Ciudad Berlín, Torres de San Marcos, Casas de San Marcos)

$ 10.000

ZONA 5

COMPRENDE: CENTRO RECREACIONAL COMFACASANARE – VEREDA LA VEGA – VEREDA BUENA VISTA BAJA – SUBASTA GANADERA – GUAFILLA.

$ 11.000

ZONA 6

COMPRENDE: CIUDADELA LA BENDICIÓN (Calle 67 hasta Calle 89 entre Carreras 8 Oeste hasta La Carrera 1a B Oeste) – SANTUARIO LA VIRGEN DE MANARE – LA PEDRERA – GARCERO.

$ 16.000

ZONA 7

COMPRENDE: EL CORREGIMIENTO SANTA FE DE MORICHAL.

$ 21.000

De igual manera, el Secretario de Movilidad, el Ingeniero Orlando Cruz, expresó que los taxistas también deberán cumplir los compromisos pactados en las negociaciones para fijar las tarifas:

Por su parte, Alexander Vela, líder de la Comuna VI de Yopal mostró su inconformismo por las nuevas tarifas del servicio de taxi, las cuales considera son muy costosas, teniendo en cuenta la situación económica de los ciudadanos.

Lamentó que las nuevas tarifas circularan por WhatsApp, sin ser socializadas de forma correcta.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Durante septiembre 5 personas perdieron la vida en siniestros viales en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Movilidad de Yopal entregó el balance de siniestralidad vial correspondiente al mes de septiembre y simultáneamente el cálculo del total de siniestros viales durante el 2025, enfatizando en el preocupante aumento de los índices registrados.

Es alarmante el número de víctimas fatales, donde se conoció que 52 personas han perdido la vida en lo corrido del presente año, 05 de las cuales fueron durante el mes de septiembre, evidenciando que las principales hipótesis de los siniestros con desenlace fatal, tienen que ver con el exceso de velocidad, conducción en estado de embriaguez e impericia al volante.

De igual manera, el número de personas lesionadas también ha aumentado significativamente, teniendo en cuenta que ya van 244 en el 2025, frente a 156 en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 56%. En cuanto a fallecidos, el aumento fue del 30%, pasando de 40 víctimas en 2024 a 52 en 2025.

¿Qué se está haciendo?

Ante estos hechos, las autoridades de tránsito han reforzado tanto las acciones pedagógicas como los controles en vía, a través de jornadas de sensibilización lideradas por técnicos y promotores viales, además de operativos realizados por los Agentes de Tránsito, sin embargo, los comportamientos humanos imprudentes continúan siendo la principal causa de fatalidad.

Sebastián Porras, director de Seguridad Vial y Control, explicó que “se están buscando estrategias para mantener informada a la ciudadanía de manera general, donde nos encontramos en diferentes intersecciones semafóricas con promotores y gestores viales adelantando la pedagogía pertinente, llevando mensajes como no exceder los límites de velocidad, no conducir bajo efectos del alcohol y tener precaución al momento de conducir nuestros vehículos.”

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Más de 10 años de cárcel para hombre que agredió sexualmente a una mujer en hotel de Yopal

Published

on

By

Un juez de conocimiento condenó a Carlos Alberto Rivas Blanco a 10 años y 4 meses de prisión, luego de que aceptara su responsabilidad en el delito de acto sexual violento agravado. La decisión se dio mediante un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.

La investigación reveló que los hechos ocurrieron el pasado 25 de junio en un hotel de Yopal, donde Rivas Blanco había concertado un encuentro con una mujer. Cuando la víctima intentó retirarse del lugar, el hoy condenado la intimidó con un arma cortopunzante y la agredió sexualmente.

Además de la pena de prisión, el procesado fue inhabilitado para ejercer derechos y funciones públicas por el mismo periodo. La sentencia deberá cumplirse en establecimiento carcelario.

Se trata de un fallo en primera instancia, por lo que contra la decisión proceden los recursos establecidos en la ley.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Aguazul se queda sin Festival del Arroz en 2026: Alcalde alega falta de recursos y crece la polémica

Published

on

By

El alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, confirmó en entrevista radial que en 2026 no se llevará a cabo el tradicional Festival y Reinado Nacional del Arroz, debido a dificultades presupuestales. Según explicó, los altos costos de la nómina de artistas y el limitado margen de ingresos propios del municipio hacen inviable la realización del evento en las condiciones que este exige.

Camacho sostuvo que la decisión responde a la realidad económica actual de Aguazul, donde la reactivación no ha avanzado al ritmo esperado. “Los recursos propios que recibe el municipio no alcanzan para cubrir los gastos que demanda un espectáculo de esta magnitud”, afirmó.

La noticia ha generado preocupación entre distintos sectores, quienes consideran que precisamente la realización del Festival sería un motor clave para dinamizar la economía local. Voceros comunitarios y líderes gremiales han pedido al mandatario gestionar apoyos de la empresa privada y otras fuentes de financiación para evitar que Aguazul pierda la vitrina cultural y turística que representa el evento.

El anuncio deja desde ya un ambiente de incertidumbre en el municipio arrocero, donde la comunidad se debate entre la comprensión de las dificultades fiscales y la expectativa de mantener viva una de sus tradiciones más importantes.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido