REGIÓN
Alcaldía de Sogamoso ofrece recompensa para capturar a peligroso agresor sexual
La administración municipal de Sogamoso está ofreciendo una recompensa para quien informe sobre el autor de la agresión, y posible abuso sexual, de una mujer de 69 años de edad el pasado 2 de octubre, quien posteriormente falleció en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja.
“La Alcaldía de Sogamoso le recuerda a la ciudadanía que está vigente el sistema de recompensas, que ofrece hasta 50 millones de pesos para quien brinde información que permita la captura de las personas que cometen delitos sexuales y que atentan contra la honra e integridad de las mujeres”, explicaron en la administración municipal.
En la Alcaldía de Sogamoso indicaron que, el pasado lunes 2 de octubre, en horas de la mañana, ciudadanos se comunicaron con la Policía Nacional y alertaron de la presencia de una mujer con aparentes muestras de agresión física, quien solicitaba ayuda para acceder a atención médica.
“Uniformados del cuadrante 3 acudieron al sitio y trasladaron a la mujer al Hospital Regional de Sogamoso. En el Hospital fue atendida en urgencias, donde le brindaron atención médica inmediata y ante las declaraciones de la paciente, el personal médico activó el Código Verde o ruta de violencia de género, que permite atención oportuna e inmediata ante casos en los que se presume agresión sexual y que se notifique del caso a las autoridades como Fiscalía General de la Nación, Sijín de la Policía y la Alcaldía de Sogamoso (secretarías de la Mujer y de Salud y Comisaría de Familia)”, precisaron desde el Gobierno municipal.
Dijeron que, ante la notificación a las secretarías de la Mujer y de Salud del municipio, se hizo visita al Hospital para conocer del caso. A las psicólogas de las dependencias de la Alcaldía las acompañó un abogado de la Personería de Sogamoso, y realizaron contacto con familiares de la paciente.
“La Comisaría de Familia 1 recibió el caso por presunta agresión sexual. Profesionales de la Secretaría de Salud avanzan en el proceso de seguimiento, acorde con el Protocolo de Vigilancia en Salud Pública”, señalaron en la Alcaldía.
El estado de salud de la paciente obligó a trasladarla al Hospital Universitario San Rafael de Tunja el 3 de octubre. Al día siguiente la mujer falleció, de acuerdo con información entregada por la administración municipal de Sogamoso.
“La Alcaldía de Sogamoso ha actuado en el marco de las competencias administrativas de las secretarías de Salud y de la Mujer, y de la Comisaría de Familia, brindando acompañamiento a la familia de la víctima”, manifestaron en el Gobierno local.
La Alcaldía solicitó a la Fiscalía y a la Sijín de la Policía avanzar con el proceso investigativo, que permita esclarecer los hechos ocurridos en el caso en mención y así identificar al o los presuntos responsables.
La hija de la víctima también hizo un llamado a las autoridades para que la muerte de su mamá y las agresiones que sufrió no se vayan a quedar sin castigo de la justicia. La mujer era natural del municipio de Tipacoque y se había radicado en Sogamoso hace dos años.
Según la hija, la mamá había salido de la casa el domingo primero de octubre al mediodía a dar una vuelta, lo que normalmente hacía para ir a visitar a la hermana o a unas primas. Ella se enteró del ataque a su progenitora el lunes 2 de octubre en la tarde.
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE13 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE10 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE16 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE9 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


