Connect with us

CASANARE

Alcaldes del norte de Casanare unifican estrategias de lucha contra el COVID-19

Published

on

COVID-19

En las últimas horas los Alcaldes del norte de Casanare (Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Támara, Nunchía, San Luis de Palenque y Trinidad), se reunieron para unificar estrategias de mitigación y control del coronavirus COVID-19, en armonía con lo dispuesto por los gobiernos Nacional y Departamental.
Según los burgomaestres, el propósito de la unificación de fuerzas es establecer un solo frente de lucha que les permita como gobernantes locales, alcanzar el propósito del gobierno departamental, de evitar la propagación del virus en municipios donde aún no hace presencia y controlar la expansión donde ya existe un caso confirmado.
En tal sentido, las siguientes medidas rigen a partir de la fecha en todos los municipios del norte del departamento de Casanare:

  • Se establece pico y cédula: Los ciudadanos pueden salir a realizar sus actividades de abastecimiento, diligencias bancarias, de salud, Notarias, y las que se enlistan como excepciones en el Artículo 3 del Decreto Nacional 636 de 2020 y Artículo 2 del Decreto Departamental 0138 del 11 de mayo de 2020, de lunes a viernes en horario de 6: 00 a.m a 6: 00 p.m, atendiendo el último dígito de su cédula, según el siguiente cronograma.
    Es obligatorio portar la cédula de ciudadanía, usar tapabocas y mantener la distancia, y los comerciantes utilizar tapabocas y monogafas.

PICO Y CÉDULA NORTE

  • Los días SÁBADO se establece pico y género: Los hombres podrán salir de 6:00 a.m a 12:00 m y las mujeres de 12 m. a 6:00 p.m. para realizar actividades de abastecimiento. Es obligatorio el uso de tapabocas.
  • Los días DOMINGO se realizarán actividades de desinfección de calles y avenidas principales. Nadie podrá salir de sus viviendas con excepción de las personas que prestan el servicio de domicilios.
  • Todos los establecimientos de comercio que estén en funcionamiento y oficinas públicas y privadas que atiendan público deben estar previamente avalados por la Administración Municipal, a través de la dependencia de Salud Pública y Gestión del Riego para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad que corresponda. Quienes no lo cumplan y/o no adelanten el trámite, deberá permanecer cerrado hasta que obtenga el aval.
  • En desarrollo de la excepción Nro. 41 del Decreto Departamental Nro. 0138 del 11 de mayo de 2020, se acordó que todos los niños en edades de 6 a 17 años pueden salir de sus viviendas a realizar actividad física y ejercicio al aire libre acompañados por un adulto, por 30 minutos en horario de 4:00 p.m a 4:30 p.m los días lunes, miércoles y sábados. No podrán hacer uso de los parques infantiles ni podrán distanciarse de sus viviendas a más de tres cuadras.
  • En la entrada de cada municipio se establece un puesto de mando unificado (PMU) que opera de manera coordinada con los demás para establecer con mayor rigurosidad el ingreso y salida de vehículos autorizados, el control de personas por los corredores viales y expedir las certificaciones para las personas que consideren poder hacer uso de cualquiera de las 46 excepciones establecidas en el Artículo 2 del Decreto Departamental 0138 del 11 de mayo de 2020.
  • En todos los municipios se establece un único lugar para el embarque y desembarque de pasajeros del servicio público de transporte terrestre.}
  • Las personas y estudiantes que retornan a sus lugares de residencia desde ciudades donde existen casos confirmados del virus COVID-19, deben registrarse de manera obligatoria en el puesto de mando unificado (PMU) y, seguir rigurosamente la cuarentena con todas las medidas sanitarias establecidas.
  • Las personas que deban dirigirse hasta Yopal, deben verificar que cumplen con las excepciones establecidas en el artículo 2 del Decreto Departamental 0138 del 11 de mayo de 2020 y verificar que su último digito de la cédula corresponda con el pico y cédula de Yopal, para evitar que sean sancionados.

El incumplimiento a éstas medidas será sancionado con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el Código Penal.

Los Alcaldes del norte del departamento de Casanare, unidos para contrarrestar éste enemigo silencioso y, contribuir de manera efectiva con las estrategias diseñadas por el gobierno departamental que buscan un departamento libre de COVID-19.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil

Published

on

By

SECRETARIO DE EDUCACIÓN CASANARE DIEGO ARDILA

En la Asamblea Departamental el Secretario de Educación Departamental, Diego Ardila Plazas, despejó las dudas de los diputados sobre el proyecto ‘Casanare Educa’ que entregó 17.158 de tablets digitales a estudiantes y docentes de 14 municipios del departamento.

Un primer interrogante que quedó resuelto fue el valor de la inversión. El secretario de educación, Diego Fernando Ardila Plazas, explicó que el proyecto tuvo un costo de $27.722.120.550 del Sistema General de Regalías, y no de $50 mil millones de pesos como lo había advertido previamente el diputado Jorge Eduardo García.

Estos datos, basados en la información oficial revelada por el despacho de Educación, dejaron sin validez la nota publicada por un medio de comunicación nacional, que difundió valores errados.

Durante el debate de control político, Ardila Plazas respondió un cuestionario de 60 preguntas, donde más de 34 no son competencia de la Secretaría de Educación.

El Secretario de Educación recalcó que con la iniciativa que generó el debate, se logró pasar de un promedio de una tablet por cada cinco estudiantes a una tasa de un equipo electrónico por cada dos alumnos.

Otro dato destacado por el funcionario fue que la fuente de financiación provino de los recursos de regalías, un mecanismo sujeto a una estricta reglamentación, la cual su dependencia cumplió rigurosamente en todo momento.

Comunidad educativa opinó

Durante la jornada, directivos docentes también compartieron su visión sobre la inversión en tecnología educativa.

Berceli Suárez, rector de la Institución Educativa Fabio Riveros de Villanueva, expresó su descontento con proyectos de administraciones anteriores, señalando que algunos equipos adquiridos en el pasado quedaron en el olvido. “Experimenté los tableros de $50 millones de pesos, sin seguimiento y sin capacitación docente, que hoy están obsoletos”, afirmó.

A su vez, la estudiante Narly Rodríguez resaltó el impacto positivo del programa actual: “Las tablets que llegaron nos han servido muchísimo, nos han facilitado la forma de estudiar, especialmente en matemáticas”, comentó.

Finalmente, el Secretario de Educación reiteró que la entidad mantiene una política de puertas abiertas y que cualquier inquietud de los diputados será atendida con total disposición y transparencia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal

Published

on

By

Plan Vial Hato Corozal

La Gobernación de Casanare continúa transformando la infraestructura vial del departamento con el Plan de Mejoramiento Vial. El gobernador César Ortiz Zorro supervisó los avances de las obras en el municipio de Hato Corozal, donde ya se han intervenido 250 kilómetros de vías terciarias.

Acompañado por la alcaldesa de Hato Corozal, Tatiana Pirabán, el diputado Alejandro López, el secretario de Infraestructura Álvaro Rivera junto a su equipo de trabajo y miembros de la comunidad, el mandatario visitó la vereda Santa Rita, donde inspeccionó el progreso de los trabajos que buscan fortalecer la movilidad y el desarrollo productivo del municipio.

“Celebramos con alegría que en un año y tres meses hemos adecuado más de 250 km de vías terciarias gracias al trabajo en equipo con la alcaldesa Tatiana Pirabán, las Juntas de Acción Comunal, Concejales, Diputados Alejandro López y Omar Ortega; ganaderos, arroceros y la comunidad”, señaló el gobernador Zorro.

El mandatario también resaltó la importancia de estas intervenciones, que mejoran la transitabilidad y conectividad, facilitan la movilidad de los campesinos, garantizan la permanencia escolar en zonas rurales y potencian el desarrollo económico y social del sector.

Por su parte, la alcaldesa Tatiana Pirabán destacó que este logro ha sido posible gracias al esfuerzo de la Secretaría de Infraestructura, que ha dispuesto la maquinaria necesaria para ejecutar este importante proyecto.

¡Nos lo propusimos y lo estamos cumpliendo! afirmó Zorro, quien sigue gestionando el trabajo en equipo, la autoconstrucción y el modelo “a la antigüita” porque deben ahorrar recursos públicos y continuar con esa estrategia donde todos ponen.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro

Published

on

By

Gobernador Zorro - Cumbre gobernadores FND

Casanare será el escenario de la Cumbre de Gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos (FND), evento que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril y que congregará a los 32 mandatarios departamentales del país.

Durante estas dos jornadas, los gobernadores, junto con el Gobierno Nacional y representantes de gremios del sector, abordarán temas de gran relevancia como la agroindustrialización y sus perspectivas, la infraestructura del agro con un enfoque regional, la situación actual de los hidrocarburos y las regalías, la transición hacia un turismo sostenible y la seguridad nacional en los territorios. Estas discusiones serán clave para fortalecer el desarrollo económico y social de las regiones.

Se espera la presencia de Petro

El evento estará liderado por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y contará con la participación de ministros y viceministros de diferentes carteras. Además, se espera la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, quien participará en una sesión de diálogo clave para la articulación entre el gobierno central y los departamentos.

Uno de los anuncios más esperados será la presentación del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa liderada por el gobernador Ortiz Zorro que busca industrializar, modernizar y convertir al sector agropecuario en el motor de la economía regional. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de productores, la nación, la inversión privada y la banca nacional e internacional, con el fin de consolidar a Casanare como una potencia agroindustrial.

La realización de esta Cumbre representa una oportunidad estratégica para que el gobernador continúe gestionando recursos ante el Gobierno Nacional, con el objetivo de ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare”, a pesar de los ajustes presupuestales en el Sistema General de Regalías.

El hecho de que este evento se lleve a cabo en Yopal posiciona a Casanare como un actor clave en el desarrollo regional y nacional, consolidando su liderazgo en temas de interés estratégico para el país.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido