CASANARE
Alcalde de Aguazul Nelson Camacho sobresale en Casanare por Gestión a nivel Nacional

En un destacado informe de gestión, el alcalde de Aguazul, Nelson Camacho presentó los logros de sus primeros meses de gobierno, sorprendiendo por la cantidad de gestiones adelantadas a nivel nacional.
Su compromiso en áreas clave como educación, salud, infraestructura, pavimentación y servicios públicos, desarrollo económico y social, lo posiciona como uno de los mandatarios con más resultados. Entre estos, sobresale por ser el primer alcalde en firmar un convenio con el Ministerio del Interior por más de $6 mil millones para construir el Centro Administrativo Municipal.
Esto demuestra su habilidad para trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional en beneficio de Aguazul. Aquí algunos de sus logros notables:
Centros de Convivencia de Paz “A lo Bien”:
La Alcaldía está gestionando dos proyectos ante el Ministerio de Interior para la construcción de Centros de Convivencia de Paz. Estos espacios promoverán la convivencia, la cultura y el desarrollo comunitario, con una inversión total de $6.361.718.
Avances en Infraestructura de Salud en Aguazul
Infraestructura del Hospital Juan Hernando Urrego E.S.E:
En articulación con la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Aguazul ha trabajado en la construcción y reposición de la infraestructura física del hospital. Ya fue presentado ante el Ministerio de Salud el ultimo componente presupuestal. Esta obra garantizará una atención médica de calidad para la comunidad y descongestionará los servicios del Hospital Regional de la Orinoquia.
Adecuación del Puesto de Atención Primaria en Salud (PAPS) de Cupiagua:Hemos gestionado ante el Ministerio de Salud (Minsalud) la inversión de más de $411 millones para la adecuación y mejora del PAPS en Cupiagua.
Reposición de Ambulancias y Transporte Asistencial: gestionamos $2.037 millones en la reposición de vehículos de emergencia (ambulancias).
Dotación de Equipos Biomédicos y Apoyo Hospitalario: gestión de $2.279 millones para la adquisición de equipos biomédicos y recursos hospitalarios.
Fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos:
La visita de la directora nacional de Bomberos de Colombia, Capitán Lourdes del Socorro Peña del Valle, resultó en la cofinanciación para adquirir un carro de bomberos por $1.500.000.000. Este fortalecimiento es vital para la seguridad de Aguazul.
Inversión Extranjera en la Planta de Beneficio Bovino y Porcino:
La empresa Ford Farms, invertirá en la construcción de una planta de beneficio ubicada en San José del Bubuy, con capacidad para sacrificar 800 animales cada 8 horas. Esto impulsará la producción agropecuaria y la economía con la generación 1100 empleos directos e indirectos
Proyecto de Aprovisionamiento de Agua:
Los pozos profundos para aguazul, valorados en $5 mil millones, garantizarán el acceso al agua en sistemas productivos agropecuarios. Esta iniciativa es esencial para el desarrollo sostenible del municipio.
Mejoramiento Vial:
La Unidad de Gestión del Riesgo Departamental, en coordinación con la Gobernación y la Secretaría de Infraestructura, ha intervenido 9 kilómetros de vías en las veredas La Esmeralda, Guáimaro, Vegana y Retiro Milagro. Esto forma parte del plan verano para mejorar la conectividad y la seguridad vial.
Educación e Infraestructura:
Se está gestionando el mantenimiento y dotación de 42 instituciones educativas en el municipio. Además, se construirá un tanque de agua con capacidad de almacenamiento de 5.657 m³, con una inversión significativa.
La Empresa de Servicios Públicos de Aguazul ESPA, ha adquirido un motocarro tipo volqueta, 4 guadañas, 168 micro-medidores, 1 PC Work Station y 1 pantalla interactiva.
La Primera Granja Fotovoltaica con una extensión de 400 hectáreas. Está ubicada en una región estratégica, lista para aprovechar al máximo la radiación solar.
Apoyo al Emprendimiento:
Mediante un convenio con el Fondo Emprender, se destinaron $1.200 millones para beneficiar a emprendedores locales.
Además, se entregaron computadoras a 5 personas con limitación visual en el municipio.
Proyectos con Ecopetrol:
Se están gestionando 5 proyectos por obras por impuestos con la Empresa Ecopetrol:
Financiación del 100% para la construcción del Hospital de Aguazul, con una inversión de $120 mil millones.
Alameda calle 4, destinada a la cultura y el deporte, con una inversión de $20 mil millones.
Parque lineal mirador Cerro de la Cruz, con una inversión de 12 mil millones.
Pavimentación Anillo Vial Cupiagua: Proyecto con una inversión de $12 mil millones, en cofinanciación (10% por la Administración).
Pavimentación Plan Brisas – Triunfo: Otra iniciativa con una inversión de $12 mil millones, también en cofinanciación (10% por la Administración).
Además, en articulación con OCENSA, estamos llevando a cabo diversas acciones:
· Acueducto de la Vereda Unete y Monterralo
· Soluciones de agua para la Vereda La Vegana (gestión conjunta entre la Alcaldía y Ecopetrol)
· Placa deportiva en la Vereda La Vegana
· Pavimentación de la vía Cusiana – Cupiagua
· Apertura y pavimentación de la Calle 4, con una inversión de $40 mil millones
· Entrega de 1905 kits escolares para las instituciones
· A través del programa en beneficio de las comunidades, formulamos 22 proyectos por un valor total de $25.100 millones.
Adicionalmente, estamos gestionando con la Empresa CENIT:
· Dotación de mobiliario escolar para las 42 instituciones educativas.
· Equipos de cómputo y elementos de TIC.
· Proyecto de energía fotovoltaica para institutos educativos, cofinanciado con $1300 millones por la administración municipal y $2400 millones por CENIT.
En conjunto con la corporación mixta Cocrea y TGI, invertiremos $5 mil millones para el mantenimiento de la infraestructura de la Casa de la Cultura de Aguazul.
El alcalde Nelson Camacho afirmó que este es solo el comienzo de sus planes para Aguazul. Su objetivo es transformar la historia y el rumbo del municipio, centrándose en la generación de empleo, productividad y desarrollo económico.
Fuente: Alcaldía de Aguazul
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano