CASANARE
Alcalde de Aguazul Nelson Camacho sobresale en Casanare por Gestión a nivel Nacional

En un destacado informe de gestión, el alcalde de Aguazul, Nelson Camacho presentó los logros de sus primeros meses de gobierno, sorprendiendo por la cantidad de gestiones adelantadas a nivel nacional.
Su compromiso en áreas clave como educación, salud, infraestructura, pavimentación y servicios públicos, desarrollo económico y social, lo posiciona como uno de los mandatarios con más resultados. Entre estos, sobresale por ser el primer alcalde en firmar un convenio con el Ministerio del Interior por más de $6 mil millones para construir el Centro Administrativo Municipal.
Esto demuestra su habilidad para trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional en beneficio de Aguazul. Aquí algunos de sus logros notables:
Centros de Convivencia de Paz “A lo Bien”:
La Alcaldía está gestionando dos proyectos ante el Ministerio de Interior para la construcción de Centros de Convivencia de Paz. Estos espacios promoverán la convivencia, la cultura y el desarrollo comunitario, con una inversión total de $6.361.718.
Avances en Infraestructura de Salud en Aguazul
Infraestructura del Hospital Juan Hernando Urrego E.S.E:
En articulación con la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Aguazul ha trabajado en la construcción y reposición de la infraestructura física del hospital. Ya fue presentado ante el Ministerio de Salud el ultimo componente presupuestal. Esta obra garantizará una atención médica de calidad para la comunidad y descongestionará los servicios del Hospital Regional de la Orinoquia.
Adecuación del Puesto de Atención Primaria en Salud (PAPS) de Cupiagua:Hemos gestionado ante el Ministerio de Salud (Minsalud) la inversión de más de $411 millones para la adecuación y mejora del PAPS en Cupiagua.
Reposición de Ambulancias y Transporte Asistencial: gestionamos $2.037 millones en la reposición de vehículos de emergencia (ambulancias).
Dotación de Equipos Biomédicos y Apoyo Hospitalario: gestión de $2.279 millones para la adquisición de equipos biomédicos y recursos hospitalarios.
Fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos:
La visita de la directora nacional de Bomberos de Colombia, Capitán Lourdes del Socorro Peña del Valle, resultó en la cofinanciación para adquirir un carro de bomberos por $1.500.000.000. Este fortalecimiento es vital para la seguridad de Aguazul.
Inversión Extranjera en la Planta de Beneficio Bovino y Porcino:
La empresa Ford Farms, invertirá en la construcción de una planta de beneficio ubicada en San José del Bubuy, con capacidad para sacrificar 800 animales cada 8 horas. Esto impulsará la producción agropecuaria y la economía con la generación 1100 empleos directos e indirectos
Proyecto de Aprovisionamiento de Agua:
Los pozos profundos para aguazul, valorados en $5 mil millones, garantizarán el acceso al agua en sistemas productivos agropecuarios. Esta iniciativa es esencial para el desarrollo sostenible del municipio.
Mejoramiento Vial:
La Unidad de Gestión del Riesgo Departamental, en coordinación con la Gobernación y la Secretaría de Infraestructura, ha intervenido 9 kilómetros de vías en las veredas La Esmeralda, Guáimaro, Vegana y Retiro Milagro. Esto forma parte del plan verano para mejorar la conectividad y la seguridad vial.
Educación e Infraestructura:
Se está gestionando el mantenimiento y dotación de 42 instituciones educativas en el municipio. Además, se construirá un tanque de agua con capacidad de almacenamiento de 5.657 m³, con una inversión significativa.
La Empresa de Servicios Públicos de Aguazul ESPA, ha adquirido un motocarro tipo volqueta, 4 guadañas, 168 micro-medidores, 1 PC Work Station y 1 pantalla interactiva.
La Primera Granja Fotovoltaica con una extensión de 400 hectáreas. Está ubicada en una región estratégica, lista para aprovechar al máximo la radiación solar.
Apoyo al Emprendimiento:
Mediante un convenio con el Fondo Emprender, se destinaron $1.200 millones para beneficiar a emprendedores locales.
Además, se entregaron computadoras a 5 personas con limitación visual en el municipio.
Proyectos con Ecopetrol:
Se están gestionando 5 proyectos por obras por impuestos con la Empresa Ecopetrol:
Financiación del 100% para la construcción del Hospital de Aguazul, con una inversión de $120 mil millones.
Alameda calle 4, destinada a la cultura y el deporte, con una inversión de $20 mil millones.
Parque lineal mirador Cerro de la Cruz, con una inversión de 12 mil millones.
Pavimentación Anillo Vial Cupiagua: Proyecto con una inversión de $12 mil millones, en cofinanciación (10% por la Administración).
Pavimentación Plan Brisas – Triunfo: Otra iniciativa con una inversión de $12 mil millones, también en cofinanciación (10% por la Administración).
Además, en articulación con OCENSA, estamos llevando a cabo diversas acciones:
· Acueducto de la Vereda Unete y Monterralo
· Soluciones de agua para la Vereda La Vegana (gestión conjunta entre la Alcaldía y Ecopetrol)
· Placa deportiva en la Vereda La Vegana
· Pavimentación de la vía Cusiana – Cupiagua
· Apertura y pavimentación de la Calle 4, con una inversión de $40 mil millones
· Entrega de 1905 kits escolares para las instituciones
· A través del programa en beneficio de las comunidades, formulamos 22 proyectos por un valor total de $25.100 millones.
Adicionalmente, estamos gestionando con la Empresa CENIT:
· Dotación de mobiliario escolar para las 42 instituciones educativas.
· Equipos de cómputo y elementos de TIC.
· Proyecto de energía fotovoltaica para institutos educativos, cofinanciado con $1300 millones por la administración municipal y $2400 millones por CENIT.
En conjunto con la corporación mixta Cocrea y TGI, invertiremos $5 mil millones para el mantenimiento de la infraestructura de la Casa de la Cultura de Aguazul.
El alcalde Nelson Camacho afirmó que este es solo el comienzo de sus planes para Aguazul. Su objetivo es transformar la historia y el rumbo del municipio, centrándose en la generación de empleo, productividad y desarrollo económico.
Fuente: Alcaldía de Aguazul
CASANARE
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas

Con el objetivo de garantizar una atención oportuna, continua y de calidad, EPS Sanitas consolida su red de urgencias en Yopal, beneficiando a más de 100.000 afiliados en esta zona del país.
A partir de este mes, los usuarios de la EPS cuentan con dos puntos estratégicos habilitados para la atención prioritaria y de urgencias, operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana:
Consulta de Urgencias:
Centro asistencial | Disponibilidad |
Hospital Regional de la Orinoquía | 24 horas
|
Clínica Simalink |
Esta actualización hace parte del compromiso institucional de EPS Sanitas por fortalecer su red de servicios en el departamento de Casanare, acercando la atención médica a las comunidades, mejorando el acceso y reduciendo los tiempos de espera, especialmente en situaciones críticas.
EPS Sanitas señala que con estas acciones reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus afiliados en la región, fortaleciendo su capacidad instalada y garantizando una cobertura efectiva en los principales municipios del departamento.
Para más información sobre la red de urgencias habilitada, los usuarios pueden consultar el sitio web oficial: www.epssanitas.com
Fuente: Comunicaciones Sanitas EPS
CASANARE
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica

En una mesa técnica realizada en la Gobernación de Casanare, autoridades nacionales, departamentales, gremios y productores evaluaron acciones para superar la restricción del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que impide el sacrificio y comercialización de carne porcina en 11 municipios del departamento y de Arauca, debido a la presencia de la peste porcina clásica.
Como resultado del encuentro, se acordó iniciar un proceso de muestreo en puntos de sacrificio informal, con el fin de verificar la posible ausencia del virus y avanzar hacia la declaratoria de zona libre. Esto permitiría restablecer la movilización y comercialización del producto cárnico porcino, afectado por las actuales limitaciones sanitarias.
El secretario de Desarrollo Económico, Alexi Duarte, explicó que además de las acciones sanitarias, se impulsará la construcción de una planta de beneficio porcina en Yopal para combatir la informalidad y garantizar un proceso de sacrificio y comercialización ajustado a la normatividad. Esta iniciativa es considerada clave para destrabar la cadena productiva porcícola en el departamento.
La subgerente de Protección Animal del ICA, Viviana Zamora, confirmó el respaldo técnico de la entidad y la disposición para revisar la medida vigente, mientras se mantiene la vacunación en la zona de control. El plan de trabajo acordado busca levantar progresivamente las restricciones, con base en evidencia técnica y coordinación institucional.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV

La Secretaría de Salud de Yopal emitió un llamado de urgencia a toda la población afiliada al Régimen Subsidiado que aún no cuenta con la encuesta del Sisbén metodología IV, ya que es indispensable realizar este trámite de manera inmediata para asegurar la continuidad de su afiliación a la Entidad Promotora de Salud (EPS).
Esta verificación es un requisito fundamental que se está llevando a cabo conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social, cuyo cumplimiento es crucial para garantizar la permanencia de los usuarios en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Revise el listado
Quienes se encuentren en el listado de personas que requieren este trámite, deben acercarse urgentemente a la oficina del Sisbén en Yopal, ubicada en la Transversal 10 # 13-58 (Primer Piso Casa de la Familia y la Mujer) y presentar fotocopia de los documentos de identidad de todo el núcleo familiar, fotocopia de un recibo público domiciliario (luz, agua o gas), correo electrónico y número de celular, con lo que podrá radicar y programar la solicitud de encuesta.
“Aplicarse la encuesta del Sisbén metodología IV es un deber que tienen los usuarios afiliados. Este requisito es vital para que tanto la EPS como la entidad territorial municipal puedan garantizarle permanencia en el Régimen Subsidiado de salud”, afirmó Juan Daniel González, profesional de la Secretaría de Salud.
Es importante mencionar que las personas incluidas en el listado son afiliados que no cuentan con información actualizada o completa en los diferentes sistemas de y/o en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA). Por este motivo, se reitera la necesidad urgente de acercarse a la oficina del Sisbén con la documentación solicitada.
Para verificar el listado, los usuarios deben ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/46pxCA9
Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal
-
ARAUCA22 horas ago
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare
-
CASANARE24 horas ago
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal
-
CASANARE23 horas ago
Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal
-
CASANARE48 minutos ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol
-
CASANARE35 minutos ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV
-
CASANARE19 minutos ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica
-
CASANARE7 minutos ago
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas