CASANARE
Aguazul continúa consolidando su posicionamiento como capital arrocera de Casanare
![arroz](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2021/05/arroz-1.jpg)
El municipio de Aguazul, capital arrocera de Casanare, busca fortalecer su industria arrocera con la construcción de una planta de secado que beneficiará tanto a productores locales como a municipios aledaños como Maní, Tauramena y Yopal.
Julián Rincón, Secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, explicó que aunque Aguazul ya no tiene grandes extensiones dedicadas al cultivo de arroz, sigue siendo relevante en la industria arrocera con más de cinco molinos operando tanto en la zona urbana como rural, además de su estratégica ubicación geográfica, lo que potencia más la intención de construir la planta.
Procesará 10 mil toneladas
La planta de secado, que sería administrada por los agricultores con acompañamiento de Fedearroz, está diseñada para procesar unas 10 mil toneladas y aliviar los cuellos de botella que se producen en épocas de cosecha, cuando los precios del arroz tienden a bajar debido a la sobreoferta.
El proyecto, que ha sido articulado en mesas de trabajo con el Ministerio de Desarrollo y la Gobernación de Casanare, busca beneficiar a los pequeños y medianos productores, quienes suelen verse principalmente afectados por la fluctuación de precios en el cereal.
Modelo asociativo
Además, Rincón destacó que esta planta sería solo la primera fase de un proyecto más ambicioso, teniendo en cuenta que la producción es mayor. Se prevé adquirir un lote de 10 hectáreas en la zona entre Aguazul y Maní para desarrollar la planta a mayor escala, con el objetivo de que los productores locales se asocien y gestionen su propio modelo productivo. Esta iniciativa busca integrar a los productores desde la formulación del proyecto, creando un modelo asociativo que promueva el crecimiento del sector.
Nueva variedad de arroz
En paralelo, Aguazul también está avanzando en un proyecto de investigación que comenzó en 2015, en colaboración con la Gobernación de Casanare, la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) y la Unitrópico. Este proyecto, que busca desarrollar una variedad de arroz adaptada a las condiciones climáticas y fitosanitarias de la región, se encuentra en sus fases finales, con un laboratorio de semillas en construcción.
La nueva variedad de arroz y el centro de investigación tendrán un impacto positivo no solo en Casanare, sino en toda la región de la Orinoquía. La investigación permitirá mejorar los rendimientos por hectárea y mitigar el impacto ambiental, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector arrocero. Se espera que para mediados de 2025 se finalice este proyecto y se lance la nueva variedad de arroz adaptada a las condiciones locales.
Con estas iniciativas, Aguazul se consolida como un actor clave en la industria arrocera del país, apuntando a mejorar la competitividad y sostenibilidad de sus productores en el mercado nacional.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En zona rural de Paz de Ariporo encontraron caleta con munición
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/caleta-municion.jpg)
En el desarrollo de operaciones militares, Ejército y Policía ubicaron un depósito ilegal en la vereda Palo Santal, zona rural del municipio de Paz de Ariporo, con un total de 192 unidades de munición de diferentes calibres, 5 barras de explosivos y 4 proveedores.
De acuerdo a las primeras informaciones, el material iba a ser utilizado por una comisión de apoyo de la Estructura 28 de las disidencias de las Farc, para adelantar acciones terroristas en contra de la Fuerza Pública, y a su vez afectar la seguridad de la población civil.
Gracias a la colaboración de la comunidad local, que alertó sobre las acciones sospechosas, se logró hallar este material, el cual fue puesto a disposición de las autoridades competentes, que continuarán con el debido proceso judicial.
Fuente: Ejército Nacional
CASANARE
Capturado en Yopal presunto integrante del ELN que coordinaba homicidios en tres departamentos
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/alias-juancho-guason.jpg)
Un trabajo adelantado por la Policía Nacional, permitió la captura de alias “Juancho o Wason”, señalado como presunto integrante de las redes de apoyo al terrorismo del frente José David Suarez del ELN.
De acuerdo a información entregada por el comando de Policía Casanare, este sujeto sería el responsable de coordinar homicidios selectivos en los departamentos de Boyacá, Santander y Casanare.
Además la investigación da cuenta que desde hace tres años integraba las redes de apoyo al terrorismo, desde donde coordinaba varias acciones criminales en la región. Con esta captura se logra afectar a este grupo delincuencial que delinque en este sector del país.
Alias Juancho, tiene anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusario (SPOA) por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas de fuego y lesiones personales.
Trtas su captura fue puesto a disposición de la autoridad competente.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En zona rural de Trinidad fue capturado alias “Orejas o Dumbo”, uno de los más buscados por hurto
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/alias-dumbo-orejas.jpg)
A través de un trabajo coordinando con la Fiscalía 33 EDA y el Grupo Aéreo de Casanare de la Fuerza Aéreo Espacial, se logró la ubicación y captura de alias “Orejas o Dumbo”, sujeto incluido en el cartel de los más buscados en Casanare.
El capturado identificado como Juan David Páez Sandoval, fue presentado en el cartel de los más buscados de Casanare en el mes de octubre de 2024, por el se ofrecía una recompensa de hasta 5 millones de pesos por información que condujera a su captura.
Las investigaciones permitieron realizar un operativo que culminó con la captura de alias “Dumbo” en zona rural del municipio de Trinidad.
Esta persona tenía un prontuario delictivo donde registraba 11 anotaciones en el sistema de antecedentes y realizaba atraco a mano armada en el municipio de Yopal.
“Orejas” fue puesto a disposición de la autoridad competente para el respectivo proceso de judicialización.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
META14 horas ago
Meta, a prisión sujeto que habría exigido dinero para devolver un vehículo hurtado
-
CASANARE13 horas ago
Capturado en Yopal presunto integrante del ELN que coordinaba homicidios en tres departamentos
-
CASANARE13 horas ago
En zona rural de Trinidad fue capturado alias “Orejas o Dumbo”, uno de los más buscados por hurto
-
CASANARE9 horas ago
En zona rural de Paz de Ariporo encontraron caleta con munición
-
META9 horas ago
Meta, menor de edad secuestrada por su padrastro fue rescatada por el Gaula Militar
-
CASANARE13 horas ago
Lista actualización catastral de Yopal, 13 mil nuevos predios pagarán impuesto predial
-
CASANARE13 horas ago
Nunchía contará con una caseta comunal multifuncional para Asojuntas
-
ARAUCA14 horas ago
Cerca de 3 mil estudiantes aún no han sido matriculados en Arauca