ARAUCA
Agencia Nacional de Tierras estudiará adjudicación de predios a comunidades campesinas en Arauca
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2023/02/sabana-llanera.jpg)
La Agencia Nacional de Tierras inicia misión técnica en Arauca durante siete días, con el objetivo de resolver procesos agrarios, y titular bienes de la nación a comunidades campesinas del departamento
Desde el lunes 10 de febrero de 2025, una comisión con 22 profesionales se desplazará desde las oficinas de la Agencia Nacional de Tierras en Bogotá hacia Arauca, para realizar visitas técnicas y estudiar 15 mil hectáreas de tierra en la zona rural de Arauca.
Esta inspección es parte del compromiso de la ANT para avanzar en el ordenamiento del territorio y la adjudicación de tierras en Arauca, y se enmarca en el objetivo de impulsar el desarrollo rural y la agricultura de este departamento.
El equipo de la ANT está conformado por agrónomos, ingenieros topográficos y catastrales, abogados y sociales de la Subdirección de Acceso a Tierras por Demanda y Descongestión, de la Subdirección de Procesos Agrarios, y de la Dirección de Gestión Jurídica, quienes de manera intermisional y en articulación con la comunidad, recopilarán insumos técnicos que les permitirán adelantar los tramites jurídicos para que las tierras puedan ser adjudicadas y los procesos agrarios resueltos.
“En el predio ‘La Maporita’ ya se extinguió la propiedad en un proceso agrario de extinción de dominio; allí desde hoy y durante siete días, se realizará una caracterización de los ocupantes para entregarles el título que los declararía propietarios de esas tierras baldías de la nación”, explicó Ana Jimena Bautista, directora de Gestión Jurídica de Tierras.
Por otro lado, en el predio La Santa María, se recolectará información para tomar decisiones en el proceso agrario correspondiente. Es importante destacar que este caso se encuentra en segunda instancia y también se trata de un proceso de extinción de dominio.
La realización de este ejercicio en Arauca por parte de la Agencia, es fundamental para el cumplimiento de la Reforma Agraria en el país. La titulación y adjudicación de estas hectáreas a las comunidades, es clave para garantizar la seguridad jurídica y el acceso a la tierra para los campesinos y habitantes rurales de la región.
Fuente: Agencia Nacional de Tierras
ARAUCA
Cerca de 3 mil estudiantes aún no han sido matriculados en Arauca
![estudiantes colegio](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2020/08/estudiantes-colegio.jpg)
En Arauca se llevó a cabo el primer encuentro virtual entre secretarios y líderes del sector educativo del departamento de Arauca, en el que el secretario de Educación, Ariel Pedraza Pinzón, presentó las estadísticas de matrícula escolar correspondientes a cada uno de los siete municipios.
Durante la reunión, se abordó con urgencia el tema de la matrícula escolar para el año 2025, en la que aún hay un número significativo de estudiantes por matricular.
El secretario Pedraza expresó su preocupación por los 2.943 niños, niñas y jóvenes que aún no han sido matriculados, a pesar de los esfuerzos realizados desde el inicio de la campaña de matrícula escolar “Todos al cole”, lanzada en diciembre de 2024. En este sentido, el gobierno departamental hace un llamado a la comunidad para garantizar que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo.
En cuanto a los avances de la matrícula en las instituciones educativas oficiales del departamento, el total de la matrícula proyectada para el 2025 es de 56.225 estudiantes, lo que representa un 95% de cobertura. Sin embargo, aún faltan casi 3.000 estudiantes por matricular.
Desglosando los resultados por municipio, Arauca ha logrado registrar al 94% de los estudiantes proyectados, con un total de 16.566 matriculados. Arauquita se destaca con un 97% de matrícula, lo que representa a 9.394 estudiantes. En Cravo Norte, el porcentaje alcanza el 90%, con 678 estudiantes matriculados, mientras que Fortul ha logrado un 95%, con 4.460 estudiantes registrados. Puerto Rondón reporta un 92%, con 739 estudiantes, y Saravena, también con un 97%, ha matriculado a 11.560 jóvenes. Finalmente, Tame, con un 95% de cobertura, ha registrado a 12.838 estudiantes.
Para los padres de familia que aún no han matriculado a sus hijos, están a tiempo de hacerlo. Pueden acercarse a la institución educativa más cercana a su lugar de residencia o dirigirse a las secretarías de educación municipales o alcaldías para recibir apoyo y orientación en la búsqueda de cupos escolares.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
A prisión hombre que habría participado en el secuestro y asesinato de un habitante de calle en Arauca
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/jose-armando-caceres.jpeg)
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a José Armando Cáceres Quintero, alias El Gordo, por su presunta participación en el secuestro y posterior asesinato de un habitante de calle en Arauca.
En ese sentido, un fiscal seccional le imputó los delitos de homicidio agravado y secuestro simple. El procesado no aceptó cargos y fue enviado a la cárcel.
La Fiscalía estableció que el hoy procesado en compañía de otras personas, el 6 de marzo de 2023, al parecer, retuvo al hombre por varias horas en una residencia en ruinas del sector de Los Güires. La víctima habría sido amordazada, golpeada y por último agredida con arma cortopunzante, ocasionándole la muerte.
Tras el ataque, presuntamente trasladaron el cuerpo sin vida hasta una zona denominada como La Draga a orillas del río Arauca, donde fue arrojado, siendo hallado días después por la Policía Nacional.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
ARAUCA
Con plan de acción por las comunidades Arauca activó el Consejo Departamental de Paz
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/consejopaz-.jpg)
En la capital departamental, se llevó a cabo la instalación del Consejo Departamental de Paz, un espacio de diálogo y articulación que marca un paso firme hacia la consolidación de la paz en el territorio.
Durante su intervención, el gobernador destacó la importancia de este consejo y celebró la voluntad de sus integrantes para trabajar unidos en la construcción de un Arauca en paz.
Dentro de lo estipulado, se realizó la revisión de un plan de acción que se ha elaborado con el acompañamiento de cada uno de los miembros de este consejo, destacando tres apuestas fundamentales:
Primero, respaldar con recursos presupuestales la Semana por la Paz, proceso que lidera la Diócesis, con el fin de apoyar cada una de las actividades que redunden en acciones y así llevar un mensaje de paz.
Como segundo punto, la implementación de la cátedra de Paz. El mandatario de los araucanos explicó que desde ya cursa un proyecto a través del cual se piensa implementar esta cátedra en las instituciones educativas para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes sean multiplicadores en este proceso de contribución por la paz del territorio.
Otra de las apuestas que implica este plan de acción está, la No Estigmatización y como gobierno departamental, el ingeniero Renson Martínez hizo un llamado al Gobierno Nacional para trabajar juntos en contra de la estigmatización de Arauca y sus habitantes. “Los araucanos son conocidos por su dedicación y contribuyen significativamente al país con su productividad, cacao de alta calidad, ganadería”, detalló Martínez Prada, quien aseguró que esas tres acciones se ejecutarán en la vigencia 2025.
Fuente: Gobernación de Arauca
-
META24 horas ago
Meta, menor de edad secuestrada por su padrastro fue rescatada por el Gaula Militar
-
CASANARE4 horas ago
Afiliados de la Nueva EPS quedarán sin servicio en la Unidad Renal este jueves por falta de pago
-
CASANARE4 horas ago
Se incrementa en $200 la tarifa para las busetas de transporte público en Yopal
-
CASANARE4 horas ago
A la cárcel tres capturados en allanamientos en La Resistencia en Yopal
-
CASANARE5 horas ago
Usuarios de Capresoca de Yopal, a elegir sus representantes ante la Asociación de Usuarios
-
CASANARE5 horas ago
Banco Agrario proyecta crecimiento récord en créditos agropecuarios para 2025 en Casanare
-
CASANARE4 horas ago
Bomberos de Yopal instalan paneles solares para reducir consumo eléctrico y huella de carbono
-
CASANARE4 horas ago
Avanza construcción de muro de contención en el río Charte para proteger veredas de Maní