REGIÓN
Agencia NacionaI de Infraestructura entregará diagnóstico del túnel de Quebrada Blanca
En reunión con Carolina Barbanti, presidenta (e) de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, adelantó el seguimiento a los compromisos del Gobierno Nacional con ocasión de la mesa de trabajo en Monterredondo (Cundinamarca) que permitió el levantamiento del último bloqueo en la vía al Llano.
En este sentido, la mandataria anunció que la próxima semana la (ANI) entregará los resultados del diagnóstico al túnel de Quebradablanca y las acciones para su rehabilitación.
Justamente, esta semana se adelantó por parte de la concesionaria actividades de limpieza, toma de muestras, ensayos para evaluación de los daños y levantamiento topográfico.
Asimismo, la gobernadora del Meta, se refirió a los avances en otros compromisos importantes para la movilidad de este corredor:
- Ya se publicó por parte del INVIAS los pliegos de los procesos contractuales para la rehabilitación de la quebrada Estaquecá y el km 48.
- Se avanzan en los estudios y diseños de los puentes de Naranjal.
Por último, señaló la mandataria de los metenses, que hoy, con ingenieros militares, ANI y la concesión vial se realizó una visita técnica a la zona del Naranjal para determinar la viabilidad e instalar un tercer puente militar que permita el paso permanente por la vía.
Fuente: Gobernación del Meta
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE22 horas agoSENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
-
NACIONALES24 horas agoEcopetrol libera cerca de 60 millones de barriles diarios de gas natural para garantizar suministro nacional
-
CASANARE2 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino


