CASANARE
Afiliados de la Nueva EPS quedarán sin servicio en la Unidad Renal este jueves por falta de pago
La Unidad Renal en Yopal enfrenta una grave crisis debido a la falta de pago de varias EPS, lo que pone en peligro la continuidad de los servicios de diálisis, hemodiálisis y otros tratamientos vitales para los pacientes renales. César Tocasuche, presidente de la Asociación de Usuarios de la Unidad Renal, ha advertido que la situación es crítica, especialmente para los afiliados de la Nueva EPS.
La deuda acumulada de la Nueva EPS con la Unidad Renal ha alcanzado niveles insostenibles, obligando a tomar medidas drásticas. A partir del próximo jueves, los servicios para los pacientes de la Nueva EPS quedarán suspendidos si no se realiza un pago o abono significativo, afectando cerca de 90 a 100 pacientes renales. Tocacuche también mencionó que la EPS Capresoca adeuda una cantidad considerable, lo que podría llevar a la suspensión de servicios para todos los pacientes en cualquier momento.
“Nos quedaríamos sin tratamiento”, expresó Tocasuche, quien enfatizó que si la Unidad Renal colapsa, unos 350 pacientes de todo el departamento de Casanare se verán afectados. La Unidad Renal de Yopal es la única en el departamento, y los pacientes tendrían que trasladarse a otras ciudades como Villavicencio, Bogotá o Tunja para recibir atención, algo que muchos no pueden costear debido a sus bajos ingresos.
Situación es compleja
La Unidad Renal ha manifestado que, de no recibir pagos pronto, su capacidad para mantener el suministro de los insumos necesarios, como los químicos para los tratamientos, se verá gravemente comprometida. Esto podría llevar al cierre total de la unidad, dejando a los pacientes sin opciones de tratamiento en la región.
Además, Tocasuche advirtió que si los pacientes no reciben el tratamiento programado, la única alternativa sería acudir a urgencias, lo que colapsaría el sistema de salud de Casanare. Se espera que en los próximos días se logren avances en las negociaciones con las EPS para evitar un problema mayor.
La comunidad de pacientes renales y sus familias están en alerta, esperando una próxima solución que garantice la continuidad de los servicios y el bienestar de quienes dependen de la Unidad Renal para su supervivencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Yopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su Dirección para la Igualdad y Equidad de la Mujer, dio inicio a la agenda institucional del 25 de noviembre, fecha que invita a reflexionar, visibilizar y actuar frente a todas las formas de violencia que afectan a niñas, adolescentes y mujeres en el municipio.
Como primera actividad, se llevó a cabo el taller “Conciencia crítica, empoderamiento y acceso a rutas de atención integral” en la Comuna 3 de Yopal, un espacio formativo orientado a fortalecer la autonomía femenina, promover el reconocimiento de derechos y brindar herramientas claras para identificar, prevenir y denunciar situaciones de violencia.
Este encuentro permitió reafirmar que el empoderamiento económico y social es una de las estrategias más efectivas para disminuir las brechas que perpetúan las violencias. Asimismo, se desarrolló el taller “Mujer valiente, aprende y avanza”, dirigido a mujeres de la vereda El Charte, enfocado en el fortalecimiento de capacidades de liderazgo y el espíritu emprendedor.
Ambas actividades ratifican el compromiso de la Administración Municipal en promover el bienestar, la autonomía y la protección integral de las mujeres de Yopal, donde la Secretaría de Desarrollo Social continuará desarrollando acciones permanentes de mitigación, prevención e identificación de las violencias.
“En Yopal, cada paso cuenta, cada mujer importa y cada acción suma para construir un municipio más seguro, justo y equitativo”, mencionó la Secretaría de Desarrollo Social, Marcela Hernández Forero, destacando la generación de espacios de formación, acompañamiento y sensibilización para garantizar una vida libre de violencias para todas.
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.


