Connect with us

CASANARE

Afectados por inundación del río Pauto y vendaval recibieron ayuda humanitaria

Published

on

Con el fin de socorrer 26 familias de las veredas Sirivana, Cazadero y Buenos Aires, en Nunchía, así como algunos hogares del casco urbano de esta población, una delegación de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento, se desplazó hasta estas zonas que resultaron afectadas por el desbordamiento del Río Pauto y por un vendaval que se presentó en este sector.

Los funcionarios en compañía de personal de la Alcaldía municipal y Bomberos, entregaron casa a casa de utensilios de cocina, hamacas, toldillos y láminas de zinc con sus respectivos amarres.

Las familias atendidas presentaron pérdidas de cultivos, especialmente de papaya y plátano; asimismo, sufrieron averías parciales o totales, en algunos casos, en los techos de sus viviendas.

Una de las mayores afectaciones la recibió el adulto mayor José Samudio, pues el vendaval descapotó en un 90 por ciento de su vivienda. Al abuelo y su familia se le entregó un kit completo de auxilios humanitarios.

Reporte de últimas emergencias

De otro lado se logró restablecer el flujo vehicular en la vía principal a Támara, bloqueada por varias horas, tras movimiento en masa en el punto crítico conocido como El Volcán. Hacia el lugar, la Gobernación y la Alcaldía Municipal movilizaron maquinaria que aún trabaja en la conformación y rehabilitación del tramo afectado.

Igualmente ante afectación a jarillón e inminente riesgo de socavación derivada del Río Cravo Sur frente al casco urbano de la ciudad de Yopal, el director departamental de Gestión del Riesgo visitó el área y desde allí hizo hincapié en la importancia de las obras definitivas, gestionadas por el gobernador Salomón Sanabria.

Estos trabajos estarán iniciando en los primeros meses del 2021. Igualmente informó que una vez haya bajado el nivel del caudal del Cravo Sur, se arrancará con las obras de mitigación para mantener la tranquilidad de la población yopaleña.

También se reportaron inundaciones en zona rural de Yopal, por desbordamiento del Río Charte en el corregimiento San Rafael de Morichal y en la vereda La Manga por creciente del Cravo Sur.

Otras zonas donde se han presentado emergencias con San José del Bubuy en Aguazul, por desbordamiento del Río Unete; Paz de Ariporo, donde se registraron inundaciones en las veredas Sabanetas, Carrastol, La Motuz y Elvecia, afectadas por el Río Ariporo, que se salió de su cauce.

En cada uno de los municipios los organismos de socorro y las alcaldías municipales adelantan los censos de afectación, con el objetivo de auxiliar a los hogares damnificados con ayudas humanitarias.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Gobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura

Published

on

By

Tras la reciente captura de alias ‘Mamadeo’, señalado como cabecilla de la red sicarial del Tren de Aragua en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro envió un mensaje directo a quienes hicieron parte de su estructura, asegurando que el delincuente está entregando información y que sus socios ya están identificados.

En rueda de prensa, Ortiz Zorro solicitó a la Fuerza Pública desplegar toda su capacidad operativa para ubicar a los integrantes de esta red criminal, vinculada a extorsiones, intimidaciones y hechos violentos que han impactado a comerciantes y ciudadanos de Yopal y varios municipios del departamento.

El mandatario recordó que la recompensa de $120 millones de pesos incrementó la presión sobre el delincuente y aportó datos determinantes que facilitaron la captura realizada en Perú, mediante cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional del Perú.

El gobernador señaló que los videos extorsivos enviados a comerciantes de Casanare eran grabados en territorio peruano y reiteró el llamado a denunciar sin ceder a exigencias económicas. La detención permitió confirmar que alias ‘Mamadeo’ mantenía operaciones criminales desde el exterior, pese a estar requerido por homicidio y concierto para delinquir.

Continue Reading

CASANARE

De esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025

Published

on

By

GeoPark presentó el balance de su apuesta por fortalecer la educación en Casanare, mediante iniciativas que abarcan infraestructura escolar, formación docente, acceso a educación superior y dotación de herramientas para el aprendizaje.

Estas acciones hacen parte de la estrategia de inversión socioambiental de la Compañía, orientada a promover mejores condiciones de vida y a ampliar oportunidades para sus comunidades vecinas, en línea con su propósito de Crear Valor y Retribuir.

Solo en 2025, GeoPark ha destinado más de $21.000 millones de pesos a iniciativas educativas en los territorios donde está presente, consolidando una visión integral que prioriza el fortalecimiento de capacidades locales y la creación de oportunidades de desarrollo a largo plazo. Esta apuesta se articula con la alianza recientemente firmada entre la Gobernación de Casanare y GeoPark, orientada a fortalecer la educación rural y la permanencia escolar en el departamento.

En los municipios de Hato Corozal y La Salina, la Compañía invirtió más de $5.800 millones de pesos, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, para fortalecer 14 instituciones educativas rurales mediante la entrega de material escolar y equipamientos. La dotación incluyó instrumentos musicales que impulsan la identidad cultural, implementos deportivos que promueven hábitos saludables y trabajo en equipo, mobiliario escolar que mejora las condiciones de aprendizaje, y procesos de acompañamiento pedagógico para docentes. Esta inversión beneficia a más de 4.500
estudiantes y miembros de la comunidad educativa en zonas rurales del departamento.

De manera complementaria, en Tauramena, la alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente permitió mejorar las oportunidades de aprendizaje de más de 520 niños y niñas en siete sedes rurales, mediante la implementación de metodologías activas y colaborativas, el fortalecimiento del liderazgo docente y la participación de las familias en el proceso educativo. Así mismo, GeoPark realizó la entrega de 7.000 kits escolares en Casanare, Meta y Putumayo para
apoyar la continuidad educativa en comunidades rurales.

En cuanto al acceso a educación superior, la Compañía impulsa el Programa de Becas Universitarias para Mujeres en Ciencias e Ingenierías, que desde 2014 ha beneficiado a 14 jóvenes en América Latina, seis de ellas en Colombia, de las cuales tres ya se han graduado en el país.

GeoPark también desarrolla un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que actualmente permite que 20 jóvenes casanareños cursen estudios profesionales en distintas áreas, ampliando las oportunidades de formación superior en el departamento.

“Cuando invertimos en educación rural, invertimos en el futuro de las regiones. Nuestra estrategia de inversión socioambiental busca ampliar capacidades locales y abrir oportunidades que permanezcan en el tiempo. Para GeoPark, esa es una manera de Crear Valor y Retribuir,” señaló Aníbal Fernández de Soto, Director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.

GeoPark continuará fortaleciendo alianzas público-privadas orientadas al desarrollo territorial sostenible y a la generación de oportunidades educativas para las comunidades donde está presente.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal y otras instituciones llevarán todos sus servicios este sábado a Quebradaseca

Published

on

By

Para garantizar que la población rural acceda a la oferta estatal sin incurrir en costos de transporte ni tiempos de traslado, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría General, desplegará la estrategia “Yopal a tu Servicio” en el Corregimiento de Quebradaseca.

La jornada se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre a partir de las 8:00 a.m., habilitando un espacio donde la comunidad podrá realizar más de 100 trámites y acceder a servicios esenciales en un mismo lugar.

¿Qué servicios estarán disponibles?

Los servicios a los que se podrá acceder incluyen medicina general, odontología, psicología, fisioterapia, nutrición y vacunación humana. asimismo, se dispondrá de servicios de bienestar animal con vacunación para caninos y felinos, jornadas de peluquería, pago de impuestos, y orientación en educación, formación y apoyo al emprendimiento.

Esta movilización cuenta con el respaldo de importantes entidades aliadas que se suman para brindar soluciones inmediatas a la comunidad, entre ellas: SENA, Unitrópico, Uniremington, Comfacasanare, ICA, Enerca, Personería Municipal, Agencia Nacional de Tierras, Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones.

De manera simultánea a la oferta de servicios, el Corregimiento celebrará su 2° Festival de la Llanería, Tonadas y Baile Sabanero. este componente cultural ofrecerá una feria gastronómica y muestras artísticas para el disfrute de las familias asistentes, fomentando así la economía local y el sentido de pertenencia.

La Administración Municipal reitera la invitación a los yopaleños, y a todos los habitantes del sector para que aprovechen esta oportunidad de poner al día sus diligencias pendientes y disfrutar de la riqueza cultural de nuestra tierra.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido