REGIÓN
Advierten cierre vial nocturno por pruebas de carga en puentes del tramo Cumaral – Monterrey

Covioriente, informó que el miércoles 26 abril se presentarán restricciones a la movilidad en horario nocturno para realizar pruebas de carga en los puentes vehiculares del tramo Cumaral – Monterrey, unidades funcionales 2, 3 y 4 del proyecto vial.
Las restricciones se realizarán, en primer lugar, de 8:00 p. m. a 3:30 a. m. del jueves 27 de abril, se ejecutarán las actividades desde el kilómetro 30, metros adelante del peaje Veracruz; hasta el kilómetro 59, sector de la vereda La Europa, en Paratebueno (ruta nacional 6510).
Por su parte, desde las 8:00 p. m. hasta las 11:00 p. m. entre el kilómetro 69+450 de la ruta nacional 6510, 500 metros antes del caño Palomas; y el kilómetro 34 de la ruta nacional 6511, 5 kilómetros adelante de la intersección Aguaclara, vía Villanueva – Monterrey.
En total, se realizarán pruebas de carga en 20 estructuras, distribuidos de la siguiente manera:
Puente | Ubicación | Unidad Funcional | Hora de ejecución |
Puente P2-86 | Km 30+628, a cerca de 1 kilómetro del peaje Veracruz. | 2, tramo
Cumaral – Paratebueno. Ruta nacional 6510. |
Desde la 8:00 p. m. de miércoles 26 de abril hasta las 3:30 a. m. del siguiente día. |
Puente P2-96 | Km 30+858, sector del caño Pecuca. | ||
Atascosa | Km 34+476, a 600 metros del vivero Las Brisas. | ||
Cajuche | Km 38+751, a 2 kilómetros del puente Guacavía. | ||
La Barrilosa | Km 40+318, a 5 kilómetros de la vereda Santa Cecilia. | ||
El Boquerón | Km 42+038, a 4 kilómetros de la vereda Santa Cecilia. | ||
Nancuya | Km 50+769, a pocos metros del Alto de la Guala. | ||
Pontón P2-92 | Km 53+065, a 450 metros del puente peatonal de la vereda Japón. | ||
Arenal | Km 54+154, 350 metros antes del cruce hacia el municipio de Medina. | ||
Pontón P2-93 | Km 58+511, sector de la vereda La Europa. | ||
Caño Palomas | Km 69+937, a 500 metros del Geriátrico Campestre La Victoria. | 3, tramo
Paratebueno – Villanueva. Ruta nacional 6510 |
Desde las 8:00 p.m. hasta las
11:00 p. m. |
Caño Rayo | Km 74+531, sector de la vereda Macapay Bajo. | ||
Macapay | Km 77+135, sobre el caño Macapay. |
Caño Maya | Km 81+688, a 500 metros de la intersección de Maya. | 3, tramo
Paratebueno – Villanueva. Ruta nacional 6510 |
Desde las 8:00 p.m. hasta las
11:00 p. m. |
Caño Cabuyarito | Km 85+596, sector de la vereda Cabuyarito. | ||
Caño Venecia | Km 96+728, sector de la vereda Algarrobo. | ||
La Pedregosa | Km 00+383, a pocos metros del puente Upía. | ||
La Conquista | Km 3+340, a 400 metros de la Cantera Villanueva | ||
Pontón P4-19 | Km 33+376, a cerca de 1 kilómetros de la intersección Aguaclara | 4, tramo Villanueva – Monterrey. Ruta nacional 6511. | |
Pontón P4-20 | Km 33+894, a 700 metros del predio La Conejera |
Previo a la ejecución de las pruebas de carga, se implementará el Plan de Manejo de Tráfico correspondiente con señalización, iluminación y personal encargado del control vehicular, el cual se habilitará de forma intermitente durante las actividades y será reestablecido una vez finalicen.
Fuente: Covioriente
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas ago
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE16 horas ago
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
ARAUCA10 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
CASANARE17 horas ago
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE18 horas ago
Histórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
-
CASANARE18 horas ago
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín
-
CASANARE19 horas ago
Secretario de Educación de Yopal reconoce históricas inversiones del gobierno nacional en la capital casanareña
-
CASANARE18 horas ago
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara