Connect with us

CASANARE

Travesía ciclística organizada por la Cruz Roja para recaudar fondos arrojó pérdidas

Published

on

249 ciclistas casanareños se vincularon a la primera Travesía Humanitaria MTB organizada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare, la cual tenía como propósito el recaudo de fondos para apoyo de los proyectos misionales que realiza la institución en el departamento, a través de las tres agrupaciones del Voluntariado: Damas Grises, Socorristas y Juveniles.

Dicha actividad se realizó el pasado 3 de junio en Yopal, con un recorrido de 47 kilómetros en el área urbana y rural del municipio, saliendo del Parque El Resurgimiento hasta llegar a la Manga de Coleo El Recuerdo.

Mario Alfonso Sarmiento, presidente Seccional de la Cruz Roja, calificó como positiva la jornada manifestando que “logramos que algunos amantes del MTB se vincularan, que las familias se integraran y pedalearan unidas, que hiciera ejercicio e interactuaran con la naturaleza, sin embargo, no logramos cumplir el principal objetivo, no alcanzamos el punto de equilibrio (594 participantes), toda vez que la meta propuesta eran ochocientos (800) participantes y los kits a entregar se adquirieron proyectados para ese número”.

No obstante, destacó la vinculación de personas naturales, comerciantes, pequeñas y medianas empresas, líderes sociales, dirigentes políticos, Organismos de Socorro, medios de comunicación, la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana y la Lotería de la Cruz Roja, Policía y Ejército Nacional, Alcaldía de Yopal, el Instituto para el Deporte y la Recreación – Idry, quien de una forma desinteresada se vincularon al evento realizando donaciones en especie y/o dinero que contribuyeron a financiar parte de los gastos que demandó la actividad.

Para el año 2019, en el mes de junio la Institución proyecta realizar la segunda versión de la Travesía humanitaria, a fin de institucionalizarla como un evento deportivo solidario que permita visibilizar sus acciones y recaudar fondos para las continuar con las mismas.

Igualmente, en simultánea a la organización de la travesía, Voluntarios de los Grupos de apoyo del municipio de Yopal y Paz de Ariporo recaudaron a través de alcancías $610.350 pesos.

Ganadores de la Jornada

Rama femenina

1er Puesto: Laura Sofía Castillo – $300.000

2do Puesto: María Valentina Latriglia – $200.000

3er Puesto: María Paula Latriglia – $100.000

Rama Masculina

1er Puesto: Gustavo González Castillo $300.000

2do Puesto: Iván Andrés Malpica Pregonero – $200.000

3er Puesto: Carlos Andrés Rodríguez Espitia – $100.000

Rifas:

Bicicleta Treck: Mayra Carolina Niño Pan

Uniforme de ciclista: Jhon Leandro Wiza López

Zapatillas: Leidy Johana Riveros

Camel back: Meyer Galeano Velásquez

Casco: Jimmy Andrés Tumay Ortíz

Primer inscrito: Johan Sebastián Chaparro Herrera

Primera delegación inscrita: Cuerpo de Bomberos Voluntario de Yopal.

Participante más joven mujeres: Danna Sofía Barrera Guzmán

Participante más joven hombres: Julián Andrés Lara Caro

Mayor edad mujeres: Yakelin Bonilla

Mayor edad hombres: Gilberto Lozada Castellanos y Juan Carlos Santacoloma

Fuente: Comunicaciones e Imagen Cruz Roja Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 5 = 2

CASANARE

Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO

Published

on

By

En su visita a Yopal, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento del sistema de salud en Casanare, anunciando que uno de los principales proyectos priorizados será la construcción y dotación de la torre de alta complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO). La funcionaria destacó que esta iniciativa hace parte de la red nacional de hospitales de mediana y alta complejidad impulsada por el presidente Gustavo Petro, con el propósito de mejorar la atención en salud en las regiones.

“Proyecto está en el corazón del Presidente”

Molina explicó que, aunque el DNP no es una entidad ejecutora, trabaja de manera articulada con la Gobernación de Casanare y el Ministerio de Salud en la búsqueda de mecanismos de financiación complementaria que garanticen la consolidación del proyecto. Indicó que ya existe un compromiso del ministro de Salud por 100.000 millones de pesos para la obra, y que se gestionan recursos adicionales desde Planeación Nacional para completar la dotación y equipamiento especializado que requiere la nueva torre hospitalaria.

Finalmente, Molina reiteró que la construcción y dotación de la torre del HORO está “en el corazón del Gobierno Nacional” y que su ejecución será posible gracias al trabajo conjunto entre las autoridades locales, departamentales y nacionales, bajo la visión de “Colombia, potencia mundial de la vida.”

Continue Reading

CASANARE

Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada

Published

on

By

Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.

En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.

Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.

Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.

En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

Continue Reading

CASANARE

Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana

Published

on

By

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.

Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.

Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos  agrícolas.

Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.

Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.

Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.

Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido