REGIÓN
A prisión señalados por secuestro de finqueros y hurto de ganado en Paratebueno
Por solicitud de un fiscal especializado del grupo Gaula, fueron enviados a prisión, Olfer Holguín Farfán, Diana Carolina Martínez Vélez, Edwin Ruiz Marín, Ricky José Ramos Correa, Santiago Alexander Díaz Calle y Anyer José Miranda Castro, capturados como presuntos responsables del secuestro de dos personas y el hurto de un ganado sustraído de una finca ubicada en la vereda Candilejas de Paratebueno (Cundinamarca).
Las capturas en flagrancia de los procesados se hicieron efectivas tras una alerta recibida por parte del Ejército Nacional sobre la posible comisión del delito. Fue así como se ubicó un automóvil con 4 personas presuntamente armadas, ocho camiones con 139 reses y se detuvieron a otras dos personas frente a una estación de servicio, en área rural de la localidad, vía al municipio de Cumaral (Meta).
Según investigación, al parecer los detenidos habrían amordazado a dos personas que estaban en la finca mientras cometían el hecho. Al parecer, las reses avaluadas en más de $370 millones de pesos serían llevadas a la capital del país.
Los cinco hombres y la mujer, de entre 19 y 43 años de edad, fueron capturados por investigadores del CTI y militares del grupo Gaula Meta, con apoyo de la Policía de Vigilancia y Sijín de la Policía Metropolitana de Villavicencio.
Ante un juzgado con función de control de garantías fueron imputados los detenidos por los delitos de secuestro simple en concurso heterogéneo con abigeato agravado tentado, los cuales no fueron aceptados.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


