ARAUCA
A prisión reclutador de universitarios para las disidencias de las Farc en Arauca

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Luyer Ordóñez Velos, alias Linares o Miller, uno de los mayores articuladores de las denominadas ‘Uniones Solidarias’ de las disidencias del frente décimo de las extintas FARC.
Como parte de estos colectivos creados para apoyar las acciones criminales del grupo armado en las ciudades, alias Linares sería el encargado de reclutar universitarios en Bogotá y coordinar su traslado a los campamentos en Arauca y Venezuela, donde eran entrenados en manejo de explosivos y artefactos no convencionales, y otras actividades ilícitas para confrontar a la fuerza pública y realizar actos vandálicos.
El material de prueba da cuenta de que habría auspiciado y financiado a las redes que protagonizaron los hechos violentos ocurridos en Bogotá, entre 2019 y 2020, en los que hubo bloqueos en el sur occidente de Bogotá, daños al portal de Transmilenio de Las Américas, saqueos y fuertes enfrentamientos con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) en los sectores de Patio Bonito y El Tintal.
Al mando de alias Arturo
Asimismo, en el curso de la investigación se estableció que Ordóñez Velos, al parecer, fue designado por alias Arturo, máximo cabecilla de las disidencias del frente décimo de las Farc, para conseguir armamento y equipos de comunicación para dotar las estructuras que sostienen una confrontación con el ELN en zona de frontera con Venezuela.
El trabajo investigativo permitió conocer los movimientos y ubicación exacta de alias Linares. Es así como fue capturado en la Terminal de Transportes de Bogotá, minutos antes de subir a un bus de servicio público que lo llevaría a Arauca.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales presentó al detenido ante un juez de control de garantías y le imputó el delito de concierto para delinquir agravado. El cargo no fue aceptado por el procesado, quien fue enviado a prisión.
Una vida criminal
Luyer Ordóñez Velos se vinculó a las extintas FARC con apenas seis años. En esta organización ilegal, presuntamente, recibió cursos sobre manipulación y preparación de explosivos, y técnicas delictivas como los denominados ‘pisa suave’.
Interceptaciones telefónicas, testimonios y otros elementos de prueba indican que ahora, como presunto integrante de las ‘Uniones Solidarias’ de las disidencias, estaría encargado de conocer en las ciudades a los jóvenes reclutados, aprobar su traslado a los campamentos y detallar a los cabecillas las condiciones en las que viajaban. En algunas oportunidades, supuestamente, ejerció como instructor.
Gran parte de la estructura que habría financiado alias Linares para promover el vandalismo en Bogotá fue desarticulada en enero de 2020. Cinco de los señalados integrantes permanecen privados de la libertad en centro carcelario.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia