Connect with us

CASANARE

A partir del 2 de julio comienza, después de 18 años, la entrega del Parque de las Aguas de Yopal

Published

on

PARQUE LAS AGUAS

La historia del Parque de las Aguas de Yopal, que fuera iniciado en el gobierno de William Pérez Espinel a finales de 2001 y que permaneciera abandonado durante más de 10 años convirtiéndose en un ícono de las obras inconclusas en Casanare, parece que por fin tendrá un final feliz.

Así lo anunció el Contralor Departamental Antonio José Ortega, presidente de la Comisión Regional de Moralización, al señalar que se hizo una reunión conjuntamente con la Contraloría General de la República, la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal, el contratista y la interventoría, para determinar fechas dentro del proceso de entrega de la infraestructura por parte del contratista, a la Gobernación de Casanare.

Así las cosas, se estableció que a partir del próximo martes 02 de julio de 2019 se iniciará la entrega de la obra a la Gobernación de Casanare, y paralelamente la Administración Departamental irá entregando al IDURY la infraestructura para que finalmente quede en poder de la Administración Municipal, propietaria del predio inicialmente adquirido para realizar la obra.

Por su parte el Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, mostró su satisfacción porque finalmente se pudieron superar los inconvenientes que habían surgido para la entrega de la obra, que se convertirá en el referente turístico del departamento por la magnitud de la misma, y ser la única con esas condiciones en la región.

El gobernador Josué Alirio Barrera indicó que según el cronograma acordado, la infraestructura tendrá su recibo final este 28 junio y posteriormente se oficializará la entrega al Idury con un recorrido por la obra.

Para el gobernador, Josué Alirio Barrera, esta historia tendrá un final feliz para los casanareños, quienes podrán disfrutar del centro recreacional, que después de tantos años será puesto en funcionamiento.

Fue gracias a una Acción Popular instaurada en 2010 por el periodista Orlando Correa Rivera, que se logró que esta obra inconclusa convertida en el referente de la corrupción en el departamento cada vez que se hacía referencia a los “elefantes blancos”, se culminara.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Con 8 disparos asesinan a exconcejal de Socotá en zona rural de Sácama

Published

on

By

Una llamada de la Inspectora de Policía a la Estación de Sácama alertó a las autoridades, informando que trabajadores del Consorcio KMA, que adelanta obras de pavimentación en la vía, alertaban sobre la presencia de un cuerpo sin vida en zona rural del municipio.

El hallazgo se produjo en la vereda La Colorada, a unos 12 kilómetros del casco urbano de Sácama, donde los trabajadores encontraron el cadáver tendido sobre la carretera. De inmediato dieron aviso a las autoridades locales.

La Inspectora de Policía coordinó con integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios para adelantar la inspección judicial a cadáver y demás actos urgentes.

Al trasladarse al sitio indicado, efectivamente encontraron un cuerpo de sexo masculino sin vida, que vestía camiseta blanca, jean azul, correa café y botas de caucho negras.

Según el informe policial luego de los actos urgentes, el cuerpo presenta 8 heridas de arma de fuego localizadas en diferentes partes del cuerpo, y en el sitio fueron encontrados 03 vainillas calibre 9 mm y 2 proyectiles.

Al verificar la identidad, se encontró que correspondía al exconcejal del municipio boyacense de Socotá, Daniel Niño Niño, cuyo asesinato ha sido muy lamentado en la región.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Cerca de 1.400 atenciones en salud logró el Hospital Itinerante en el Resguardo de Caño Mochuelo

Published

on

By

El Hospital Itinerante de la Gobernación de Casanare continúa recorriendo Casanare, llevando salud y esperanza a comunidades apartadas y cumpliendo con el propósito de hacer de la atención médica un derecho y no un privilegio.

La más reciente jornada se desarrolló los días 30 y 31 de agosto en el resguardo indígena Caño Mochuelo, al norte del departamento, donde se alcanzó la cifra de 1.337 atenciones médicas y especializadas. Hasta allí llegó el equipo tras un trayecto de 14 horas bajo la lluvia, cruzando ríos y trochas para cumplir con la comunidad.

“Hoy somos referente nacional de Salud en el Territorio. Este es el ejemplo del Hospital Itinerante que llegó hasta el resguardo indígena de Caño Mochuelo. A cada municipio, especialmente al sector rural, estamos llegando con especialistas, cirugías y equipos completos de profesionales. Todo nuestro reconocimiento a quienes hacen posible este trabajo por el bienestar de las comunidades más vulnerables” expresó el gobernador.

Durante la jornada se prestaron servicios en ginecología, pediatría, medicina interna, psicología, nutrición, optometría, medicina general, odontología, vacunación, laboratorio y entrega de medicamentos. Además, se realizaron 707 acciones de promoción y prevención, 58 pruebas de tamizaje para Chagas y 107 pruebas de sífilis y VIH, consolidando un total de 1.337 atenciones.

La gestora Social Diana Soler acompañó el encuentro con un mensaje de solidaridad. Llevó juguetes, ropa y zapatos para los niños, compartiendo con las familias un gesto de esperanza que iluminó los rostros de la comunidad indígena.

Este logro fue posible gracias a la labor incansable del equipo médico, técnico y logístico, junto al apoyo del Hospital Regional de la Orinoquía, Capresoca, IPSI Caño Mochuelo, Optisalud y Meisel. Desde la Secretaría de Salud, bajo el liderazgo de Tatiana Chávez, se destacó que la humanización en la atención es la base de esta estrategia que ha sumado 19 jornadas en todo el departamento.

El Hospital Itinerante seguirá adelante, sin límites, llegando a los territorios que más lo necesitan y confirmando que en Casanare la salud se vive como un derecho.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Atentos, están falsificando el Sal de Frutas, esto recomiendan las autoridades de salud

Published

on

By

La Secretaría de Salud de Casanare informa a la ciudadanía que el Invima emitió una alerta sanitaria por la comercialización fraudulenta en Colombia de un producto falsificado identificado como “SAL DE FRUTAS LUA PLUS LOTE 0M8663 V DIC 26”. El reporte fue confirmado por el titular del registro sanitario, Laboratorio Tecnofar TQ S. A. S., ante la autoridad nacional.

Situación verificada

El medicamento original SAL DE FRUTAS LUA PLUS cuenta con registro sanitario INVIMA 2023-0013340-R2 y se encuentra vigente bajo la modalidad de fabricar y vender, con titular Tecnofar TQ S. A. S.

Rasgos detectados en el producto falsificado

  • Indica lote 0M8663 y fecha de vencimiento V DIC 26
  • La apariencia del sobre y el sellado difieren de los estándares utilizados por el fabricante
  • El tipo de impresión y la tipografía no corresponden al producto legítimo
  • El diseño del nombre del producto presenta variaciones pese a conservar textos similares
  • Diferencia marcada en el tipo de sellado

Riesgos para la salud 

Cualquier unidad identificada como SAL DE FRUTAS LUA PLUS LOTE 0M8663 V DIC 26 no guarda relación con el producto original y representa un riesgo para la población. Se considera fraudulenta porque no garantiza calidad, seguridad ni eficacia y se desconoce su contenido real, trazabilidad y condiciones de almacenamiento y transporte.

Recomendaciones a la ciudadanía

  • Verifique el registro sanitario vigente en el portal oficial del Invimahttp://consultaregistro.invima.gov.co/Consultas/consultas/consreg_encabcum.jsp

    Seleccione el tipo de producto y busque por nombre, registro sanitario o principio activo

  • Absténgase de adquirir el producto falsificado mencionado
  • No compre medicamentos, fitoterapéuticos o suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, incluidos los ofrecidos en internet, redes sociales y cadenas de mensajería
  • Si está consumiendo el productoa) Suspenda su uso de inmediato

    b) Informe al Invima o a la Secretaría de Salud sobre puntos de venta o distribución conocidos

    c) Reporte eventos adversos en línea https://primaryreporting.who-umc.org/co

    o al correo invimafv@invima.gov.co

 Acciones para secretarías de salud departamentales, distritales y municipales

  • Ejecutar inspección, vigilancia y control en establecimientos con posible comercialización
  • Adoptar las medidas necesarias y gestionar la destrucción del producto incautado
  • Informar al Invima cuando se detecten unidades en tiendas físicas o canales web
  • Difundir la alerta con EPS, IPS y demás actores del sector

Acciones para establecimientos, distribuidores y comercializadores

  • Abstenerse de distribuir o comercializar el producto señalado, dado que se exponen a sanciones y medidas sanitarias de seguridad

Acciones para IPS y profesionales de la salud

  • Ante pacientes que refieran consumo, suspender el uso e informar riesgos potenciales
  • Notificar al Invima la adquisición con dirección y medio de compra reportados por el paciente

Acciones para la Red Nacional de Farmacovigilancia

  • Realizar búsqueda activa de reacciones adversas asociadas a este producto falsificado y notificar al Invima

Canales para información, denuncias y reportes

Enlaces de interés

La Secretaría de Salud de Casanare invita a la comunidad a verificar la autenticidad de los productos y a reportar de forma inmediata cualquier señal de falsificación a los canales señalados.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido