REGIÓN
A partir de noviembre volar entre Paipa y Bogotá será realidad
A partir del 11 de noviembre será habilitada la ruta Paipa – Bogotá – Paipa, con operaciones los días lunes, miércoles y viernes, en horas de la mañana.
Se trata de una de las rutas más esperadas por los boyacenses y empresarios, la cual entrará en operación desde el próximo mes.
“Este vuelo tendrá un costo cercano a los 180.000 pesos, evitando el ingreso a Bogotá por tierra y los largos trancones. Los usuarios experimentarán un cómodo y tranquilo vuelo de 25 minutos, con llegada y salida del aeropuerto El Dorado. Desde el Gobierno de Boyacá agradecemos a Satena por este voto de confianza y el trabajo conjunto adelantado durante este mes y medio de inicio de operaciones”, indicó Alejandro Mejía, asesor de Conectividad y Desarrollo Aeronáutico de la Gobernación de Boyacá.
La apertura de esta nueva ruta traerá grandes beneficios en esta temporada de fin de año, atrayendo el turismo nacional e internacional.
Los turistas podrán hacer escala inmediata desde Bogotá y tener conexión con Boyacá en muy poco tiempo para disfrutar de los planes que tiene está hermosa tierra. Estamos muy felices con esta gran noticia que nos ayudará a dinamizar muchos más el desarrollo turístico del departamento”, indicó Eduin Contreras, secretario de Turismo de Boyacá.
Adicionalmente, desde el 4 de noviembre, se amplía la frecuencia con Medellín y Yopal, contando con vuelos para el día domingo y continuando con las salidas habituales los martes y jueves.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


