REGIÓN
A media noche se abrió paso en corredor vial Sisga – Aguaclara
Con ocasión de las fuertes lluvias que se están presentando en el territorio nacional, en la noche del 3 de noviembre se generaron varios eventos por caída de material a lo largo del corredor vial Sisga – Aguaclara, razón por la cual la Concesión Transversal del Sisga, trabajó con toda su capacidad para abrir vía.
Se presentó cierre total de la vía en el Sector de Machetá-Guateque, generado por la caída de rocas de gran tamaño. Actualmente dicho sector se encuentra en evaluación de las condiciones de seguridad.
Además se registraron otras cinco emergencias en el trayecto Machetá – Guateque y tres más en el tramo Manta – Guateque.
Después de un arduo trabajo con personal y equipos calificados, se logró pasada la media noche, dar apertura de vía, a un solo carril, este viernes continuarán los trabajos de remoción de material petreo.
En caso de presentarse más bloqueos, la Concesión Transversal del Sisga recuerda otros trayectos:
Ruta Alterna 1 El Sisga – Garagoa (Garagoa-Chinavita-Tibaná-Jenesano-Soracá-VarianteTunja/Bogotá-VentaquemadaVillapinzon-Chocontá y Sisga) únicamente para vehículos livianos.
Ruta Alterna 2 Aguaclara- Bogotá (6511 Aguaclara – Barranca de Upía; 6510 Barranca de Upía – Villavicencio y 4006 Villavicencio – Bogotá).
Fuente: Concesión Transversal del Sisga
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


