REGIÓN
A la cárcel integrantes de “La Primera Línea” en Boyacá

Al acoger la solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Paipa (Boyacá) impuso medidas de aseguramiento privativas de la libertad a siete presuntos integrantes del grupo autodenominados ‘Primera Línea – Boyacá’.
Los indicios dan cuenta de que estas personas habrían infiltrado y saboteado la protesta pacífica en varias ciudades del departamento; y, al parecer, promovieron actos vandálicos contra el comercio y el transporte público, así como confrontaciones con la fuerza pública.
Los hoy procesados, según los roles establecidos en la organización, tendrían algún nivel de participación en varios eventos ocurridos entre mayo y junio del año en curso, como la incursión violenta a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Duitama; el ataque a un vehículo de la Policía Nacional, en el que resultó herido de gravedad un uniformado; y el lanzamiento de elementos contundentes a un camión, hecho que dejó al conductor con lesiones de consideración.
En ese sentido, un fiscal de la Seccional Boyacá les imputó los delitos de: concierto para delinquir, violencia en contra de servidor público, lanzamiento de objetos y sustancias peligrosas, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial y tráfico de sustancias peligrosas. Los cargos no fueron aceptados.
Los investigados son:
- Juliana Higuera, quien tendría acceso a los grupos sociales que programaban las movilizaciones y, al parecer, usaba la información que obtenía en estas organizaciones para dirigir a los integrantes de ‘Primera Línea’ a puntos específicos, con el propósito de confrontar a la fuerza pública y realizar bloqueos de vías, entre otras conductas.
- Sergio Andrés Forero, señalado de adquirir y transportar bombas molotov y sustancias peligrosas.
- Brigitte Maritza Superan López, alias Esquirla, presunta representante de ‘Primera Línea’ en Paipa.
- Brayan Nicolas Romero Velandia,supuesto coordinador logístico del grupo, que estaría involucrado en el transporte y entrega de escudos, explosivos y elementos de protección a los demás integrantes.
- Sandy Paola Camargo, alias Morito, una de las presuntas coordinadoras y voceras de ‘Primera Línea’ en Sogamoso.
- Iván Hernando Ayala Díaz, sería el encargado de agitar a los integrantes de ‘Primera Línea’ e indicar el momento para iniciar los ataques.
- Julián David Barón Avila, quien, al parecer, alertaba sobre la ubicación y presencia de las distintas unidades de la Policía Nacional en las protestas.
Cinco de los procesados recibieron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Por disposición del juez de garantías, las dos mujeres deberán permanecer privadas de la libertad en su lugar de residencia por acreditar la condición de madres cabeza de familia.
La Investigación
Las labores investigativas desplegadas contra una red de microtráfico en Paipa, conocida como ‘Los Jefes’, puso en evidencia a uno de los presuntos articuladores de ‘Primera Línea – Boyacá’. Conocer sus movimientos, las personas que frecuenta y las actividades en las que participaba, guiaron a la Fiscalía y a los grupos de policía judicial hacía los presuntos responsables del vandalismo durante las jornadas de protesta en el departamento.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE17 horas ago
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE16 horas ago
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
ARAUCA10 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
CASANARE16 horas ago
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE18 horas ago
Histórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
-
CASANARE18 horas ago
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín
-
CASANARE18 horas ago
Secretario de Educación de Yopal reconoce históricas inversiones del gobierno nacional en la capital casanareña
-
CASANARE18 horas ago
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara