CASANARE
A 20 años de un cruel asesinato: Tragedia en una callejuela de Matepantano

Ya habíamos ido a la casa de la finca donde el médico le había entregado el regalo de navidad que le compró a la señora del encargado y después de dar unas vueltas por los potreros, regresábamos por una callejuela pública que conduce de la carretera central a Matepantano y al río Cravo Sur donde regularmente van algunos al paseo de olla a bañarse o pescar.
Ese día, se mostraba como muy especial, se respiraba el ambiente navideño, el final del primer año de segundo siglo. Era 7 de diciembre y las emisoras de Yopal, solo colocaban los mismos discos que suenan cada año por esta época.
-Viajábamos contentos, dice Gilberto Coronado, quien ese 7 de diciembre del 2001, acompañaba, como regularmente lo hacía, al dirigente político Emiro Sossa Pacheco, quien había logrado en su carrera proselitista, además de liderar procesos de protesta social como estudiante de medicina de la Universidad Nacional, ser alcalde de Yopal y Gobernador del Departamento por voto popular.
-Se notaba una alegría especial en el rostro del médico Emiro, quien estaba al frente del volante de su campero- recuerda Gilberto.
Ese día habíamos ido a la finca a dejar algunas encomiendas para luego regresarnos temprano. Antes de tomar la callejuela publica, el médico le bajó el volumen a la radio y me preguntó,
-¿Que va a hacer en esta navidad?-
-Nada-, le respondí, -porque no tengo plata-.
-¿Cómo asi? El gobernador no le ha dado nada?
-No, señor,- le respondí.
Siguió manejando el vehículo y unos metros más adelante me dijo,
-Le voy a dar un millón de pesos, para que mande a su mujer para donde la familia de ella y usted se quede acá, feliz,-
Soltó una carcajada, le subió volumen al radio y tomó rumbo a la callejuela buscando la vía, Yopal, Matepantano.
-Unos metros más adelante- recuerda Gilberto Coronado, -aparecieron dos hombres caminando de frente al carro, venían descalzos, con la camisa por fuera. Le dije al médico. –Pilas, con esos hombres-
-Ay marica, deje el dramatismo, -dijo y agregó-,
-no ve que esta es una callejuela pública?.
-No había terminado la frase cuando los hombres desenfundaron unas armas de fuego y de frente apuntaron sobre nosotros, el médico detuvo la marcha del campero. Uno de ellos, sin dejar de apuntarme con el arma, abrió la puerta derecha donde viajaba yo y me gritó.
-¡Bájese!
Aterrado puse los brazos en alto, mientras el tipo me empujo contra el piso, me puso el pie sobre mi cabeza y me preguntó.
-Como se llama?.
-Gilberto, le respondí.
-No mienta, hijo de puta, usted se llama Emiro Sossa. Me gritó y me puso el cañón del arma sobre la nuca. No alcance a responderle cuando el doctor les dijo.
-¡Yo soy Emiro Sossa!, que pasa?.
-Nos mandaron a matarlo-, respondió el hombre que estaba con él y sin más dilaciones, sonaron 5 tiros que hicieron eco en las sabanas, como cinco truenos de invierno en el mes de octubre.
-No pasaron unos segundos después de los disparos, cuando sentí que el carro se puso en marcha, levante la cabeza y vi cómo se perdía por la callejuela, envuelto en una nube de polvo-,. Las lágrimas empañan sus ojos. Hace un alto en la narración y luego continúa.
-En un momento pensé, que el médico se les había volado….-pero no, cuando logre sentarme, vi su cuerpo tendido sobre la cuneta de la callejuela, miré el carro en la distancia y me incliné con el propósito de prestarle ayuda al amigo, al compañero de viaje….pero…estaba ¡muerto!.
-Sí, ahí, yacía el cadáver del muchachón que había conocido años atrás, abriendo “chambas” ayudándole a don Carlos su papá, a construir el acueducto de un barrio de Sogamoso. El mismo quien había logrado destacarse por su liderazgo en las luchas por las reivindicaciones sociales en la Universidad Nacional. El mismo, que la clase política aterida de miedo, persiguió sin tregua hasta, dejarlo ahí, en la mitad de la sabana, en la cuneta de una callejuela.
Fuente: Colaboración especial de Miguel Arango Devia – Periodista
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE19 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
ARAUCA23 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE3 horas ago
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE4 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
NACIONALES5 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE5 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE4 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal
-
CASANARE5 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal