Connect with us

CASANARE

Lanzan portal que facilita a Alcaldes y Gobernadores hacer sus Planes de Desarrollo

Published

on

El Gobierno, a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP), lanzó “Terridata”, un portal de consulta estadística que servirá para que los mandatarios regionales y locales sean más eficientes a la hora de formular sus planes de desarrollo.

La herramienta, que surge de la necesidad de contar con más y mejores datos de las entidades territoriales, también está dirigida a funcionarios, académicos y ciudadanos, que podrán consultar, comparar, visualizar y descargar indicadores de las entidades territoriales sobre diversos sectores.

“Esta poderosa plataforma de información fomentará la participación ciudadana, garantizando transparencia, y pondrá a disposición de cualquier persona indicadores para el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones”, advirtió Luis Fernando Mejía, director del DNP.

“La herramienta será de gran utilidad para Alcaldes y Gobernadores, quienes podrán ahorrarse tiempo y dinero en el proceso de diagnóstico de los Planes de Desarrollo para sus municipios y departamentos, porque tendrán disponible una variedad de indicadores económicos y sociales de sus entidades”, precisó Mejía.

Terridata permite interactuar con 648 indicadores de resultado en 14 sectores como demografía y población, vivienda, servicios públicos, educación, conflicto armado, salud, pobreza y desempeño municipal.

Los datos están consolidados desde 2010 hasta 2017, con excepción del indicador de secuestro y desplazamiento que está a partir del 1984.

Esta herramienta hace parte del Sistema Estadístico Nacional (SEN), que garantiza la producción y difusión de estos datos en el país, y en ella está contenida la información de 23 fuentes entre ministerios (Interior, Educación, Salud, Defensa y Tecnologías de la Información y Comunicaciones) y entidades como DANE, Policía, Fiscalía General de la Nación y Medicina Legal.

El DNP contó con el apoyo de la Embajada de Suecia, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Banco Mundial (BM).

Fuente: Comunicaciones DNP

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 4 =

CASANARE

Casanare gestiona ayudas humanitarias a nivel nacional, tras negativa del superávit

Published

on

By

Ante la no aprobación del superávit, que dejó sin recursos al departamento para atender emergencias, el director de Gestión del Riesgo de Casanare, Guillermo Velandia, viajó a Montenegro, Quindío, donde se desarrolla el 1er Encuentro Nacional de Coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres 2025.

Allí, además de participar en la capacitación, presentará al director de la UNGRD, Carlos Carrillo, el panorama real de la temporada invernal en Casanare, con el fin de gestionar horas máquinas para atender puntos críticos y ayudas humanitarias destinadas familias vulnerables.

Velandia recordó que las últimas láminas de zinc y amarres fueron entregadas a Yanile Becerra en Villa David, Yopal, tras un vendaval, y que ya se han atendido 3.229 hogares, aunque aún están pendientes 1.993 familias afectadas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcaldesa confirmó que Juegos Interdocentes se realizarán en Trinidad en octubre

Published

on

By

La alcaldesa de Trinidad, Damaris Abril, confirmó que su municipio será sede de los Juegos Interdocentes del Magisterio de Casanare, programados para iniciar el próximo 4 de octubre durante la semana de receso escolar.

Pese a las dificultades presupuestales derivadas de la negativa de la Asamblea Departamental al proyecto de superávit, la mandataria aseguró que el evento se mantiene en pie.

“Los Interdocentes van porque van, en el nombre de Dios y con la voluntad del gobernador César Ortiz Zorro y el magisterio de Casanare”, afirmó Abril, al destacar los esfuerzos adicionales realizados para garantizar la jornada deportiva, cultural y recreativa que reunirá a cerca de 3.000 docentes en Trinidad.

“Dinamizar la economía local”

La alcaldesa explicó que, aunque algunas disciplinas podrían ajustarse por limitaciones económicas, el evento permitirá dinamizar la economía local con una inyección estimada de 3.000 millones de pesos. En ese sentido, invitó al comercio y a la comunidad a sumarse a las acciones de embellecimiento y a los alcaldes del departamento a respaldar a sus delegaciones.

Con esta decisión, Trinidad se prepara para recibir a los educadores del departamento en un encuentro que combina deporte, integración y fortalecimiento del magisterio, pese a los tropiezos en la financiación inicial.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Ordenan a Mesa Directiva de la Asamblea reabrir inscripciones en elección del Contralor de Casanare

Published

on

By

El Juzgado Primero Penal Municipal para Adolescentes con Función de Control de Garantías de Yopal profirió un fallo de tutela que impacta directamente el proceso de elección del Contralor de Casanare para el periodo 2026–2029.

La decisión, se da tras las demandas de varios ciudadanos que denunciaron limitaciones injustificadas en la convocatoria adelantada por la Asamblea Departamental y la Universidad de Cartagena, encargada de operar el concurso.

Los accionantes argumentaron que el cronograma redujo el plazo de inscripciones a solo dos días y que las exigencias técnicas para la entrega de documentos —como el límite de 20 megabytes en un único correo electrónico— constituían barreras desproporcionadas que restringían la participación ciudadana. Asimismo, señalaron deficiencias en la publicidad de la convocatoria y falta de transparencia en el contrato con la universidad operadora.

Si bien el juez negó varias de las pretensiones al considerar que algunas inconformidades ya habían sido superadas, encontró necesario proteger el derecho de acceso a cargos públicos de los aspirantes. En consecuencia, ordenó a la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental habilitar nuevamente la plataforma de inscripciones por un periodo no inferior a dos días, ajustando el cronograma y publicando la nueva lista definitiva de participantes.

De igual forma, el despacho convalidó la inscripción de las 92 personas que alcanzaron a registrarse en el plazo inicial, con el fin de no afectar sus derechos adquiridos. A partir de esta decisión, el proceso deberá continuar con las etapas siguientes en igualdad de condiciones para todos los aspirantes.

El fallo representa un llamado de atención a la Mesa Directiva de la Asamblea de Casanare sobre la necesidad de garantizar procesos transparentes, inclusivos y ajustados a los principios constitucionales en la elección del  cargo de mayor control fiscal en el departamento.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido