CASANARE
En Casanare el Ejército Nacional recordó al patrono de la caballería
Para conmemorar el día de San Jorge de Capadocia, considerado como el patrono de la caballería, el Ejército Nacional en Casanare le madrugó a la celebración con una alborada musical dentro del cantón y luego la Santa Eucaristía, donde se recordó a aquellos guerreros que ofrendaron su vida al servicio de la Patria.
Posteriormente se realizó un concurso del paso de la pista de infantería, en el cual participaron todas las unidades adscritas a la Décima Sexta Brigada, midiendo sus capacidades y espíritu militar, donde ocupó el primer lugar el equipo del Batallón de Instrucción Entrenamiento y Reentrenamiento No. 16, el segundo lugar el Grupo Guías de Casanare y el tercer lugar fue para el equipo de la Décima Sexta Brigada, liderado por el Jefe de Estado Mayor y el Sargento Mayor. Se resalta además la representación femenina que estuvo a cargo de la subteniente Espitia del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate No.16, quien mostró tenacidad y rendimiento.
Con un pequeño departir de compañeros finalizó la jornada de conmemoración del patrono de la Caballería en Casanare, departamento que cuenta con el insigne Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, unidad militar que ha visto y acompañado las diferentes etapas de crecimiento de este joven departamento, en el que jinetes militares patrullan las inmensas llanuras, para llevar seguridad a los casanareños.
A las actividades asistió el Brigadier General Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de la Octava División y el coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, quien como oficial del arma caballería, felicitó a los hombres de la divisa amarilla y los exhortó a continuar trabajando de manera decidida por el bienestar de los casanareños.
Fuente: Prensa Décima Sexta Brigada
CASANARE
Hallan restos enterrados en el intercambiador en Yopal, sería alias “El Zarco” que estaba desaparecido

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Comunidad indígena en tránsito por Yopal está pernoctando en el Parque El Resurgimiento

La Alcaldía de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, llevó a cabo una importante jornada interinstitucional de acompañamiento a la comunidad indígena E’ÑAPA, compuesta por varias familias provenientes de Venezuela que comercializan artesanías y que están asentadas desde hace nueve años en un predio del municipio de Arauca, y actualmente están en tránsito en Yopal, pernoctando en el parque El Resurgimiento.
Esta actividad contó con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) – Regional Casanare, a través de su Estrategia de Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), así como de profesionales en antropología, encaminados a la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y el fortalecimiento familiar.
De igual forma participó la Secretaría de Salud, realizando la sensibilización en IRA-EDA, tuberculosis y salud mental, y la Secretaría de Gobierno, con acciones de prevención, verificación y registro de la comunidad. El equipo psicosocial de la Alcaldía socializó la oferta institucional disponible en la ciudad.
Además, se realizó un compartir de refrigerios, se entregó ropa en buen estado y se generó un espacio de diálogo intercultural que permitió comprender sus dinámicas comunitarias y necesidades, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el respeto por la diversidad, la calidad de vida y la inclusión social.
“Desde la Administración Municipal de Yopal promovemos la articulación institucional como herramienta clave para la atención integral a poblaciones en situación de vulnerabilidad”, recordó la secretaria de Desarrollo Social, Marcela Hernández Forero.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Baja presión en servicio de acueducto en varios barrios de Yopal por árbol que afectó las redes

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informa a la comunidad que en la carrera 30 con calle 21 se presentó falla en la red de distribución de 8 pulgadas, generada por las raíces de un árbol ubicado en el andén del sector.
Ante esto la Unidad de Redes de Acueducto y Alcantarillado adelanta las tareas necesarias para reparar la red y restablecer las presiones del servicio de agua potable lo más pronto posible.
– Villa María
– Caribabare
– Los Héroes
– El Triunfo
– María Milena
– Villa Benilda
– El Remanso
– Raudal
– Américas
– Villa David
– Villa Lucía
– Bosques de Sirivana
– Santa Marta
– Villa Salomé
– Llano Vargas
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare