Connect with us

CASANARE

Este miércoles Capresoca tendrá su prueba de fuego ante la Supersalud

Published

on

Este miércoles 28 de febrero Capresoca EPS tendrá su prueba de fuego ante la Superintendencia de Salud, para evitar que se ordene la intervención y posterior liquidación de la entidad por parte del organismo supervisor del sector salud.

Nuria Bohórquez Peña, gerente de Capresoca, señaló que han venido trabajando denodamente en la consolidación del informe financiero que solicitó la Supersalud a la entidad, a fin de depurar toda la información relacionada con cuentas de acreedores y deudores, para presentar un consolidado real que permita determinar con exactitud cuál es el estado financiero de Capresoca.

“El señor Gobernador nos ha informado que está muy interesado en poder asistir a la reunión con una carta de intención para la capitalización de la empresa, una vez se reglamente la Ley 1797 en el parágrafo de su artículo 5°”, explicó la gerente de Capresoca.

El Gobierno Nacional a través de la Ley 1797 de 2016 autorizó que por una sola vez las EPS que tengan problemas financieros como Capresoca podrán ser capitalizadas con recursos de regalías petroleras, pero no ha reglamentado el parágrafo del artículo 5° de la mencionada Ley, por lo que no está claro si la capitalización se hará con regalías de las entidades territoriales o de las que corresponden al sector central. Esta falta de reglamentación ha hecho que la capitalización de Capresoca permanezca en el limbo.

#ACTUALESGerente de Capresoca, Nuria Bohórquez Peña, explica cómo se prepara informe que se presentará a la Supersalud el próximo miércoles, para evitar intervención y liquidación de la entidad.

Posted by El Diario Del Llano on Sunday, February 25, 2018

Nuria Bohórquez Peña, gerente de Capresoca. 

Ante la amenaza inminente de una posible intervención y posterior liquidación de Capresoca por parte de la Superintendencia de Salud, varias IPS públicas y privadas del departamento expresaron su respaldo a la defensa de la entidad, considerando que debe continuar prestando sus servicios como la EPS de Casanare, además que es la más cumplida en el pago de sus obligaciones con todas las IPS.

#ACTUALESAnte inminente riesgo de intervención y liquidación de Capresoca, IPS públicas y privadas del departamento de Casanare anuncian respaldo a la entidad para que pueda continuar. Johana López, de la Clínica CardioAndes (Clínica Nieves).

Posted by El Diario Del Llano on Sunday, February 25, 2018

Johana López, de la Clínica Nieves de Yopal

Instituciones como Cemediq, CardioAndes (Clínica Nieves), Visionamos y el Hospital Regional de la Orinoquia, con respaldo de entidades públicas como la Cámara de Comercio, han realizado mesas de trabajo para unirse a la defensa de Capresoca.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 8 = 80

CASANARE

A partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con Red Salud Casanare, adelantará una Gran Jornada de Prevención del Cáncer con atención gratuita y sin cita previa.

Durante la actividad se ofrecerán servicios de toma de citologías, consultas de planificación familiar, tamizaje para cáncer de colon y recto, exámenes de mama, mamografías, laboratorios clínicos y vacunación. Todo el paquete de servicios está orientado a promover hábitos de autocuidado y a detectar a tiempo enfermedades que pueden ser tratadas de manera efectiva si se identifican en etapas iniciales.

La jornada recorrerá los municipios de Maní, Monterrey, Villanueva, Trinidad, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y San Luis de Palenque. El cronograma iniciará el 5 de noviembre en Maní, continuará el 6 en Monterrey, el 7 y 8 en Villanueva, el 11 en Trinidad, el 12 en Pore, el 13 en Paz de Ariporo y finalizará el 14 en Hato Corozal.

Como dato relevante, las jornadas estarán abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de cita ni afiliación específica al sistema de salud, garantizando que cualquier habitante pueda acceder a los servicios médicos.

Continue Reading

CASANARE

Regresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana

Published

on

By

A partir de este viernes 31 de octubre, la Alcaldía de Yopal retomará la medida de restricción al tránsito de motocicletas en horario nocturno, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente. Así lo confirmó la Administración municipal a través del Decreto 152, con el que busca fortalecer la seguridad vial y ciudadana en el municipio.

La medida aplicará todos los fines de semana del mes de noviembre, incluyendo los que coincidan con puente festivo. Según informó la Alcaldía, la decisión responde al aumento de la movilidad en estas fechas y a la necesidad de prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad de los yopaleños.

Las autoridades locales invitaron a los conductores de motocicletas a acatar la disposición y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones. De igual manera, recordaron que el cumplimiento de esta medida contribuirá a mantener el orden y reducir los incidentes de tránsito y de seguridad en las zonas urbanas y rurales de la capital casanareña.

Continue Reading

CASANARE

MinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales

Published

on

By

Con el propósito de fortalecer las competencias digitales de los colombianos y crear nuevas oportunidades en la economía de los creadores de contenido, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará este jueves 30 de octubre, a las 9:00 a. m., en Unitrópico (Yopal), el lanzamiento regional de SocialTech, una estrategia de formación gratuita centrada en la creación, circulación y monetización de contenido digital.

La jornada será encabezada por la ministra TIC, Carina Murcia Yela, quien asumió la cartera en septiembre y ha puesto el foco en cerrar brechas y acelerar la transformación digital con enfoque social.

¿Qué es SocialTech?  

SocialTech es un programa del MinTIC que ofrece rutas formativas gratuitas y certificadas para mayores de 18 años en temas como monetización en redes sociales, marketing digital, psicología del consumidor, análisis de contenido y monetización avanzada multiplataforma.

De acuerdo con el Gobierno nacional, SocialTech prioriza poblaciones como mujeres, jóvenes rurales, víctimas de violencia, comunidades LGBTIQ+ y pueblos étnicos, con el fin de cerrar brechas tecnológicas y abrir nuevas oportunidades económicas ligadas al contenido digital.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido