Connect with us

CASANARE

Muerte de chigüiros en zona rural de Paz de Ariporo sería por enfermedad transmitida por garrapatas

Published

on

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Corporinoquia, trabajan juntos para atender una situación sanitaria crítica en la vereda Morichales del municipio de Paz de Ariporo, al norte de Casanare, donde la comunidad ha reportado la muertes de chigüiros, al parecer, por la presencia de tumores en su cuerpo.

Causa de la afectación 

Aunque aún se están investigando las causas exactas de la mortalidad de los chigüiros, se sospecha que podría estar relacionada con enfermedades zoonóticas transmitidas por garrapatas, como la Rickettsia spp.

Esta bacteria puede ser transmitida por garrapatas que habitan en animales silvestres, como los chigüiros.

Acciones de respuesta 

Para abordar esta situación, el ICA y Corporinoquia están llevando a cabo las siguientes acciones:

•⁠  ⁠Investigación epidemiológica: se están realizando estudios para determinar la causa exacta de la mortalidad de los chigüiros y evaluar el riesgo de propagación de la enfermedad.

•⁠  ⁠Monitoreo de la fauna silvestre: se están llevando a cabo monitoreos en la zona para detectar cualquier cambio en la población de chigüiros y otras especies silvestres.

•⁠  ⁠Implementación de medidas de control: se están evaluando medidas para controlar la propagación de la enfermedad y proteger la fauna silvestre.

Importancia de la conservación 

La conservación de la fauna silvestre es fundamental para mantener el equilibrio de los ecosistemas.

La intervención humana en los ecosistemas naturales, a través de la ganadería y la agricultura, genera impactos negativos en la biodiversidad y aumenta el riesgo de enfermedades zoonóticas, si estas intervenciones no se hacen con el debido control y permisos por parte de los entes de control y ambientales.

Fuente: El Diario del Llano

CASANARE

Profundo pesar en Yopal por la muerte del poeta y líder social Javier Zambrano

Published

on

By

Consternación ha generado en Yopal el fallecimiento de Javier Zambrano Rodríguez, de 57 años, reconocido poeta, docente, escritor y líder social, quien fue hallado sin vida en la mañana de este domingo en su apartamento, ubicado en la carrera 24 con calle 8. Su ausencia había sido notada desde el viernes por compañeros de la Biblioteca Pública Departamental, donde trabajaba.

Zambrano Rodríguez era ampliamente valorado por su vocación cultural, su labor formativa y su compromiso con los procesos sociales de la región. Amigos, colegas y ciudadanos que lo conocieron lo recuerdan como una persona amable, apasionada por la palabra y profundamente comprometida con el bienestar de su comunidad.

Fue un hermano suyo quien al observar que no le respondía sus llamados, se acercó hasta su sitio de residencia, donde observó por la ventana que yacía tirado en el piso. Personal del CRUE que acudió al lugar comprobó que no tenía signos vitales, y que no habían signos de violencia en el cuerpo.

Será trasladado a Barrancabermeja

El velorio se realizará este lunes 4 de agosto en la ciudad de Yopal, entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m., donde familiares, amigos y miembros de la comunidad cultural podrán darle el último adiós. Posteriormente, su cuerpo será trasladado a Barrancabermeja, su ciudad natal, donde se llevarán a cabo sus exequias.

La partida de Javier Zambrano deja un vacío irreparable en el ámbito cultural y social del departamento, pero su legado permanecerá vivo en quienes compartieron con él la palabra, el arte y la lucha por una sociedad más justa.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcalde de Yopal inspeccionó obras de pavimentación en la vereda Buena Vista Alta

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Infraestructura continúa fortaleciendo la conectividad rural, con la ejecución del proyecto de construcción de un tramo vial de 1.630 metros en la vereda Buena Vista Alta, en el corregimiento Alcaraván La Niata.

Teniendo en cuenta que es compromiso de la administración del alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño con el desarrollo vial y la mejora de la calidad de vida en el sector rural, la primera autoridad del municipio inspeccionó el avance de la instalación de asfalto en este importante corredor vial de la parte alta de este corregimiento.

“Hoy estuvimos recorriendo el sector, verificando de primera mano cómo avanza este proceso, en aras de poner al servicio de la comunidad. Actualmente, se han podido instalar 470 metros lineales de los 1.630 que se ejecutarán. Dependemos de las condiciones climáticas para poder culminar lo más pronto posible” sostuvo el alcalde de Yopal.

Cabe destacar que esta intervención también incluye la construcción de cunetas en concreto, así como señalización horizontal y vertical para garantizar la seguridad vial de la ciudadanía, permitiendo una mejor transitabilidad de las familias que diariamente se desplazan por esta vía.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, quien acompañó este recorrido recalcó que, “con la pavimentación de este tramo vial, se mejora no solo la movilidad, sino se reducen los tiempos de desplazamiento, evitando el deterioro de los vehículos. Estamos haciendo presencia en las zonas que históricamente han sido olvidadas”.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Sácama y La Salina recibieron maquinaria agrícola de parte de la Gobernación de Casanare

Published

on

By

Los municipios de Sácama y La Salina, en el norte de Casanare, recibieron maquinaria agrícola e insumos que buscan fortalecer la producción campesina. La jornada, liderada por la Secretaría de Agricultura del departamento, se desarrolló el sábado 2 de agosto y contó con la participación activa de la comunidad.

Las actividades comenzaron en La Salina con la entrega de 50 guadañas marca STIHL destinadas a pequeños productores agropecuarios. Durante la entrega, el alcalde Reynaldo Emel Chaparro agradeció el apoyo recibido y afirmó que la entrega ayudará a que las familias campesinas saquen adelante sus proyectos.

Uno de los beneficiarios, Ramón Evaristo López, resaltó que estas entregas representan el verdadero progreso para el municipio y señaló que este es el tipo de política que necesita el campo casanareño para salir adelante.

También en Sácama

En horas de la tarde, la delegación departamental se trasladó hasta Sácama para entregar un banco de maquinaria agrícola conformado por un tractor Kubota de 95 caballos de potencia, un Silo Pack para triturar y empacar forrajes, un arado de cincel vibratorio y un subsolador de tres brazos.

Estas herramientas, entregadas en uno de los municipios más apartados de la capital casanareña, buscan facilitar el trabajo del sector rural, mejorar los procesos de cosecha y permitir una comercialización más eficiente. Para garantizar el buen uso de los equipos se realizó una capacitación técnica dirigida por especialistas de la marca Kubota.

El productor Jhon Alexis Valderrama manifestó su satisfacción al ver la maquinaria y aseguró que ya no será necesario trabajar únicamente con herramientas manuales, lo que permitirá optimizar la producción.

El alcalde Fredy Avellaneda agradeció el respaldo del Gobierno departamental y destacó la importancia de apoyar a quienes trabajan la tierra. El secretario de Agricultura, Alexi Duarte, cerró la jornada resaltando que con esta entrega se avanza en la mecanización de los suelos y en el fortalecimiento de líneas productivas como la ganadería, el café, el cacao y la piscicultura, impulsando la agroindustrialización y la diversificación económica de Casanare.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido