CASANARE
A 34 se eleva el número de personas fallecidas en Yopal durante 2025 en accidentes de tránsito

A pesar de los continuos llamados y controles de las autoridades la siniestralidad no baja en la ciudad de Yopal, y en la más reciente semana, periodo comprendido del 16 aL 24 de junio, se presentaron un total de 22 siniestros viales, donde resultaron 12 personas lesionadas y 03 fallecidos.
Con estas cifras, la ciudad llega a 34 personas fallecidas por siniestros viales en lo que va del 2025, un aumento significativo con respecto a los 26 fallecidos del año anterior. De igual manera se registró un aumento en lesionados, pasando de 92 en el 2024 a 156 en lo que va de 2025.
El reporte de movilidad reveló que en Yopal la falta de cultura y de responsabilidad vial se ha convertido en la principal razón por la que se siguen perdiendo vidas humanas en siniestros viales.
Continúa la restricción
El Subcomandante de Tránsito, Diego García, recordó que se mantiene vigente el decreto 075 del 2025, mediante el cual se estableció la restricción en la circulación de motocicletas durante los fines de semana del mes de junio, en un horario comprendido entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m. cada día, sin embargo, aunque las autoridades emitieron esta normativa para buscar mitigar la siniestralidad vial, el comportamiento de los motociclistas no ha sido positivo, muestra de ello fueron las 32 órdenes de comparendo emitidas e igual número de motocicletas inmovilizadas por incumplir este decreto durante el más reciente puente festivo.
Se reitera el llamado a los motociclistas a acatar esta medida y se recuerda a los actores viales la importancia de adoptar comportamientos responsables en la vía, respetando las normas de tránsito, no excediendo los límites de velocidad y especialmente, evitando conducir bajo los efectos del alcohol, ya que las conductas contrarias, son las que han dejado a familias yopaleñas destrozadas por la partida de sus seres queridos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano