CASANARE
En Casanare aún no hay casos confirmados de fiebre amarilla, pero no hay que bajar la guardia

La Secretaría de Salud de Casanare informa a la comunidad que se han notificado 15 casos sospechosos de fiebre amarilla en el departamento, los cuales han sido descartados tras los análisis de laboratorio.
Durante la última semana fue registrado un nuevo caso en el municipio de Yopal, el cual también fue descartado tras los estudios pertinentes, lo que mantiene al departamento sin casos confirmados de esta enfermedad viral.
La fiebre amarilla es una enfermedad aguda transmitida por la picadura de mosquitos infectados y, en su forma grave, puede causar daño hepático, renal e incluso la muerte. No se transmite de persona a persona.
No bajar la guardia
Ante este panorama, la Gobernación de Casanare hace un llamado a no bajar la guardia y a acudir de inmediato al centro de salud más cercano si se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, vómito, coloración amarilla en la piel o los ojos, o sangrados.
Recomendaciones de prevención:
• Aplicar repelente de insectos de forma regular.
• Usar ropa de manga larga y pantalón.
• Tapar y limpiar correctamente los tanques de agua.
• Eliminar criaderos de zancudos, evitando el almacenamiento de aguas estancadas.
La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y está disponible en todos los centros de salud del departamento. A la fecha, se han aplicado 21.000 dosis. La inmunización está recomendada a partir de los 9 meses de edad, con excepción de personas mayores de 60 años, quienes requieren valoración médica previa.
La Secretaría de Salud reitera la importancia del autocuidado y la vacunación como medidas efectivas para evitar riesgos y proteger la salud de toda la población casanareña.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Unitrópico-FEST 2025: cinco días de integración, conocimiento y proyección regional
CASANARE
Recuperan 5.2 kilómetros de la vía entre las veredas Picón y El Arenal en Yopal

La Secretaría de Infraestructura de Yopal continúa con el mejoramiento de la red vial terciaria del municipio, mediante la rehabilitación de puntos críticos en 5.2 kilómetros de la vía que comunica a la vereda Picón con Arenal, un corredor que presentaba grandes dificultades para la movilidad de vehículos y motocicletas.
Los trabajos ejecutados incluyeron corte, retiro de material, estabilización del terreno, imprimación e instalación de asfalto en caliente, permitiendo una transitabilidad más segura y eficiente para las familias campesinas, que dependen de esta vía para su desplazamiento diario, transporte de productos agrícolas y acceso a servicios básicos.
“Para este sector tenemos programado intervenir 12 kilómetros, en la primera jornada avanzamos en 5.2 kilómetros, con los cuales buscamos brindar soluciones reales a las necesidades de las familias que residen en estas veredas”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Esta intervención responde al compromiso de la administración del alcalde Marco Tulio Ruíz con las comunidades rurales, reconociendo que el desarrollo de Yopal también se construye desde el campo.
“Cada kilómetro rehabilitado representa una mejora directa en la calidad de vida de los habitantes y en el fortalecimiento de la economía de las familias en el área rural” agregó la secretaria.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Desarticulada banda de fleteros en Yopal: entre los capturados una mujer de 60 años

En un operativo adelantado por la Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 17 EDA, fueron capturados en Yopal a tres integrantes del grupo delincuencial “Los Fleteros”, responsables de varios hurtos a mano armada en Yopal. Un cuarto integrante fue capturado en el municipio de Bello (Antioquia).
Llama la atención que entre los detenidos se encuentra una mujer de 60 años, conocida con el alias de “Blanca”, quien, según las investigaciones, sería la madre del cabecilla de la banda y acompañaba los seguimientos a las víctimas para evitar levantar sospechas.
¿Cómo era el modus operandi?
Según las autoridades, el líder del grupo, alias “Roger”, era quien identificaba y marcaba a los ciudadanos que retiraban grandes sumas de dinero de entidades financieras, mientras alias “Huevo Frito” ejecutaba los atracos intimidando a las víctimas con arma de fuego.
Uno de los casos que permitió consolidar el proceso investigativo ocurrió el pasado 5 de junio, cuando la banda habría hurtado 120 millones de pesos a un ganadero del municipio, justo después de que este realizara una transacción bancaria. El atraco fue perpetrado con violencia y bajo la modalidad conocida como “fleteo”.
Durante el operativo se incautaron dos motocicletas que habrían sido compradas con dinero proveniente de los hurtos. Además, los capturados registran un historial delictivo con 15 anotaciones en el SPOA por delitos como hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, receptación y lesiones personales.
Un cuarto integrante de la banda, conocido con el alias de “Perro Muerto”, que sería el conductor de la motocicleta donde huyó alias “Huevo Frito”, fue capturado en el municipio de Bello (Antioquia) por las autoridades.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare