CASANARE
¿Por qué la Procuraduría formuló cargos al exsecretario de Planeación de Trinidad?

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Yolangel Lara Ubaque, exsecretario de Planeación del municipio de Trinidad durante la administración del alcalde Jesús “Chucho” Monroy, por presuntas irregularidades en la ejecución de un convenio administrativo.
De acuerdo con el ente de control, Lara Ubaque, quien también ejercía como supervisor del contrato, habría incurrido en falsedad ideológica en documento público al expedir comunicaciones dirigidas a una unión temporal contratista, en las que utilizó sin autorización la firma escaneada del representante legal de la empresa interventora, Cónsul Servicios de Ingeniería SAS.
¿Cómo fue la historia?
A finales de 2019, y con recursos de un endeudamiento por $2 mil millones de pesos, el gobierno del entonces alcalde de Trinidad Milber Pérez Ochoa suscribió el Contrato de Cogestión No. 2019000001 con la Unión Temporal Flor Amarillo para la construcción del proyecto de vivienda de interés social “Torres de Villamil”.
Por múltiples razones el proyecto no avanzó en su ejecución durante la siguiente administración, y la Secretaría de Planeación, en cabeza de Lara Ubaque, decidió que el proyecto definitivamente no se ejecutaría. Se conoce que, al parecer, para tomar esa decisión, se realizó un presunto informe de la interventoría, donde se colocó, sin su autorización, la firma escaneada del representante legal de esta empresa.
En resumen, el municipio adquirió un endeudamiento para un proyecto de vivienda de interés social que nunca se realizó, lo cual podría generar un posible detrimento patrimonial, como se denunció ante la Contraloría Departamental, que a su vez por competencia corrió traslado de la denuncia a la Contraloría General de la República. (ver informe de auditoría de Contraloría Departamental de 2023).
Falta gravísima con dolo
Así las cosas y egún la investigación, el exfuncionario habría suscrito documentos públicos con información que no correspondía a la realidad de los hechos, extralimitándose en sus funciones y afectando la legalidad de las actuaciones contractuales. Las acciones fueron consideradas como una falta gravísima cometida con dolo.
La Procuraduría señaló que la conducta del investigado reviste una especial gravedad por tratarse de un servidor público que tenía bajo su responsabilidad la supervisión técnica y administrativa del convenio, lo cual requería de un proceder ajustado a la ley y a los principios de la función pública.
La Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare avanza con el proceso disciplinario y continuará evaluando las pruebas para determinar las posibles sanciones a imponer al exsecretario de Planeación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Más de 13 años de prisión para hombre por acceder sexualmente a una menor en Casanare

A 13 años y 4 meses de prisión fue condenado Víctor Alfonso Mora, ante las pruebas presentadas por la Fiscalía que permitieron que un juez de conocimiento estableciera la pena, por abusar sexualmente a una menor de edad, de 14 años, en hechos ocurridos en el municipio de Aguazul.
Según la Fiscalía, este hombre es responsable del delito de acceso carnal o acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir.
La Fiscalía demostró que en una vivienda ubicada en el barrio El Porvenir del citado municipio, el agresor aprovechó que la adolescente había ingerido bebidas alcohólicas y la accedió carnalmente, mientras dormía.
Víctor Alfonso Mora deberá pagar la condena en establecimiento penitenciario y no podrá ejercer derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal.
Se advirtió que esta sentencia es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal llegaron al barrio Las Américas

La Secretaría de Hacienda de Yopal realizó una exitosa jornada de servicios descentralizada en el Parque del Barrio Las Américas, permitiendo que cerca de 100 ciudadanos recibieran atención personalizada en el lugar. Además de atención casa a casa por parte de un grupo de profesionales que realizó el recorrido con el fin de dar a conocer de primera mano las alternativas de pago para sus impuestos.
La jornada permitió a los contribuyentes acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, donde los trámites más solicitados incluyeron asesoría sobre el impuesto de industria y comercio (ICA), información sobre los beneficios y planes de pago por cuotas del impuesto predial, y orientación sobre cobro coactivo y acuerdos de pago.
“Esta iniciativa forma parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llevar soluciones a la puerta de sus casas. Continuaremos llevando estas jornadas a todas las comunas para seguir construyendo una gestión pública más eficiente y accesible”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
La Alcaldía de Yopal invita a todos los yopaleños a participar de estas jornadas especiales que se proyectan pensando en la ciudadanía, para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y oportuna.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Fuente: El Diario del Llano