CASANARE
Alcaldía de Yopal se pronunció por accidente donde una mujer murió, que involucra a un agente de tránsito

La Secretaría de Movilidad de Yopal se pronunció sobre el siniestro vial ocurrido en la madrugada del domingo 20 de abril en la intersección de la carrera 21 con calle 26, donde lamentablemente perdió la vida una mujer identificada como Marjeris Pérez Sogamoso.
Sobre este caso, el Secretario de Movilidad, Nelson Ricardo Camargo, extendió su mensaje de condolencia a la familia y seres queridos, por tan triste pérdida.
Acompañamiento psicosocial
Así mismo, explicó que desde esta dependencia se ofrece a través del programa de atención a víctimas de siniestros viales, el acompañamiento psicosocial a los familiares de la mujer y a su acompañante, que se encuentra en un centro médico debido a las lesiones sufridas. Este acompañamiento es fundamental para garantizar el bienestar emocional de las personas que se ven envueltas en siniestros viales y sus seres queridos.
Sobre este caso, el secretario de Movilidad enfatizó en que, lo ocurrido fue en el marco de labores de control e inspección al cumplimiento del Decreto 052 del 2025, el cual establecía la prohibición de circulación de motocicletas en horas de la noche y madrugada los días 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21 de abril.
De igual manera, el funcionario explicó que, debido a lo sucedido, todo el material probatorio se ha dejado a disposición de las autoridades judiciales, para que realicen el proceso correspondiente de acuerdo al caso. Así mismo, reiteró que la Secretaría de Movilidad está en total disposición de colaborar en lo que las autoridades requieran para su proceso investigativo.
Por su parte, el Subcomandante de Tránsito, Diego García, explicó que ninguno de los agentes de tránsito de la ciudad cumple sus funciones con la intención de generar afectaciones físicas a los actores viales, agregó que este lamentable caso surge por un actuar particular y por ende extendió la invitación a la ciudadanía en general a no estigmatizar al Cuerpo de Agentes de Tránsito y sus integrantes, cuya función es ejercer el control vial para fomentar una movilidad más ordenada en la capital del Casanare.
Agregó, que se maneja como hipótesis que el agente de tránsito no respetó la señal de PARE que se ubica sobre la calle 26 en el cruce con la carrera 21, mientras que el conductor de la otra motocicleta estaba transgrediendo lo ordenado en el Decreto 052 respecto a la restricción del tránsito de motocicletas en horas nocturnas, pero será la Fiscalía General de la Nación la que determine responsabilidades en este caso, basada en el material probatorio que se recaude dentro del proceso, como grabaciones de cámaras de seguridad del sector y demás.
Lea también: Mujer pierde la vida en accidente en Yopal, patrulla de tránsito involucrada en los hechos
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Un fallecido y cinco viviendas destechadas: Primer balance de temporada invernal en Casanare

Cinco familias damnificadas y alertas tempranas activas se establecen en la consolidación de la temporada de lluvias en Casanare, según el reporte de la Dirección de Gestión del Riesgo del departamento.
Hasta el momento, las emergencias han incluido dos inundaciones y dos vendavales que generaron daños significativos en infraestructura; destacándose el caso de Caño Seco, en Yopal, donde una persona perdió la vida. Además, viviendas resultaron destechadas: cuatro en Nunchía y una en Aguazul.
Las alertas tempranas emitidas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advierten de situaciones críticas: alerta roja por riesgo de deslizamientos en Nunchía, Sabanalarga y Yopal, y alerta naranja por el aumento en los niveles de los ríos Meta, Upía, Túa y Ariporo. Estas condiciones generan un alto riesgo de avenidas torrenciales e inundaciones en zonas bajas y altas de este territorio.
Entre las diferentes medidas adoptadas por la Gobernación de Casanare, se lanzó la campaña “Casanare prevenido vale por dos”, una estrategia educativa que busca sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados con la temporada invernal, promoviendo acciones frente a deslizamientos, inundaciones, tormentas eléctricas y avenidas torrenciales.
Entre las recomendaciones se insta: evitar zonas propensas a deslizamientos y márgenes de ríos. Revisar techos, desagües y estructuras en viviendas para minimizar daños.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Indercas socializó lista de atletas incluidos en el Programa Departamental de Apoyo a Deportistas

La Gobernación de Casanare, a través del Instituto para la Recreación y el Deporte, Indercas, socializó el listado oficial de los atletas que se vincularán al Programa Departamental de Apoyo a Deportistas, reglamentado mediante el Acuerdo 004 de 2014 para la actual vigencia.
De un total de 85 postulaciones recibidas, 60 deportistas han sido vinculados formalmente, y beneficiados de las disciplinas de baloncesto sobre silla de ruedas, taekwondo, boxeo, atletismo visual, tejo y fútbol de salón. Se espera integrar próximamente un promedio de 20 atletas más al programa.
Es importante aclarar que proceso de selección que cumplieron cada uno de los atletas para hacer parte del programa fueron postulación, análisis técnico por parte de la Subgerencia de Desarrollo Deportivo y revisión por parte del Comité de Altos Logros, la Gerencia del Indercas y el representante de la Junta Directiva.
Dentro de los requerimientos exigidos para mantener el apoyo económico está mantener el nivel de los logros deportivos y pertenecer a ligas constituidas legalmente con su documentación al día. A su vez, comprometerse a cumplir con el plan de entrenamiento, mantener los resultados y representar con orgullo al departamento.
Durante la jornada también se entregaron ayudas ergogénicas como hidratantes, proteínas, glutaminas, recuperantes y energizantes, formuladas según las necesidades nutricionales y disciplina de cada atleta. Estas ayudas están acompañadas de un proceso de socialización sobre su uso adecuado en las distintas fases de entrenamiento.
Todo este proceso cuenta con el respaldo de un equipo interdisciplinario de fisioterapia y medicina deportiva que realiza seguimiento, evaluación y control de los procesos de valoración, tratamiento, rehabilitación y reincorporación a la actividad física.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare
CASANARE
Trágico accidente en la vía Tunja-Bogotá cobra la vida de tres mujeres de una familia dePaz de Ariporo

Un grave accidente de tránsito ocurrido la tarde del domingo 20 de abril en la Circunvalar de Tunja, sobre la doble calzada que conecta con la ciudad de Bogotá, dejó como saldo fatal la muerte de tres mujeres oriundas del municipio de Paz de Ariporo, en el departamento de Casanare.
Las víctimas se movilizaban en un vehículo Chevrolet Aveo de placas RIU668, el cual perdió el control y se salió de la vía dando varias vueltas, al parecer, por exceso de velocidad, según la hipótesis de las autoridades, basada en relato de testigos.
Las autoridades hicieron presencia en el lugar y confirmaron el fallecimiento de las tres ocupantes que ocupaban la silla trasera del vehículo, mientras que el conductor y otro hombre que viajaba como copiloto fueron rescatados por los organismos de socorro y conducidos al Hospital San Rafael de la capital boyacense.
El alcalde de Paz de Ariporo, Jorge Camilo Abril Tarache, se pronunció con profundo pesar a través de sus redes sociales, lamentando el trágico suceso: “Lamento profundamente esta terrible noticia que enluta a nuestro municipio. Un trágico accidente ocurrido en las últimas horas en vías del departamento de Boyacá, le arrebata la vida a tres personas queridas de la familia Cristiano Aldana: Derly Nayibe Cristiano, Daniela Margarita Cristiano y Danna Alexandra Osorio Cristiano. Como alcalde y como persona, quiero que sepan que cuentan con todo mi apoyo y el de la Administración Municipal. Estamos a su disposición para brindarles la ayuda y el acompañamiento que requieran en estos difíciles momentos. No están solos”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Este nuevo hecho enluta a Casanare y pone en evidencia la importancia de seguir fortaleciendo las medidas de seguridad vial, especialmente en corredores de alta velocidad como la vía Bogotá-Tunja.
Fuente: El Diario del Llano -. HOLA Casanare
-
NACIONALES11 horas ago
Dian embargará a contribuyentes morosos, que no cumplen ni teniendo facilidades de pago
-
CASANARE10 horas ago
Un fallecido y cinco viviendas destechadas: Primer balance de temporada invernal en Casanare
-
CASANARE10 horas ago
Indercas socializó lista de atletas incluidos en el Programa Departamental de Apoyo a Deportistas