CASANARE
Judicializar migrantes, uno de los principales problemas de seguridad en Yopal

El secretario de Gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez, expuso ante el Concejo Municipal los avances en materia de seguridad correspondientes a las vigencias 2024-2025, en el marco del debate de control político citado por la Corporación edilicia.
Durante una sesión que se extendió por más de seis horas, el secretario detalló las acciones adelantadas desde su cartera, destacando la articulación con la Fuerza Pública y otras entidades para atender situaciones que afectan la tranquilidad ciudadana.
Entre los logros, se resaltó la desarticulación de 12 asentamientos informales, la ejecución de 22 controles de sonometría tanto en la zona urbana como en los corregimientos, y el desarrollo de 18 mesas de participación comunitaria.
Una de las mayores preocupaciones radica en la disminución del presupuesto destinado para temas de seguridad en la ciudad, el cual tuvo una drástica baja de $1.450 millones de pesos, lo cual ha significado que no se hayan podido ejecutar algunas acciones necesarias, aunque el funcionario indicó que se continúa teniendo la disposición de la Administración Municipal para trabajar con los recursos disponibles.
Otra situación que llama la atención es que en la ciudad existen cerca de 20.000 migrantes y solo se cuenta con 5 funcionarios de Migración Colombia, lo que dificulta las labores de judicialización cuando estos ciudadanos se ven inmersos en la comisión de delitos.
Nuevamente el Secretario de Gobierno llamó la atención sobre la falla que se presenta en los procesos de judicialización de las personas que son sorprendidas en flagrancia durante la comisión de delitos, porque a las pocas horas o días quedan en libertad, lo cual fortalece la impunidad. “En los últimos días hemos conocido sobre varios hurtos a mujeres, pero lo que no se sabe es que la mayoría de esos delincuentes han sido capturados, pero muchos de ellos son dejados en libertad”.
Por su parte, el concejal citante, Angello Castellanos, agradeció la disposición del secretario y valoró los avances expuestos por parte del funcionario, para dar un balance de acuerdo a las actividades en materia de seguridad, por lo cual finalizó haciendo un llamado al fortalecimiento de las acciones interinstitucionales, donde sea un compromiso seguir generando estrategias que permitan espacios y entornos más seguros, aumentando la presencia de la fuerza pública.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE5 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE3 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE4 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE7 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento