Connect with us

CASANARE

Nuevo accidente de tránsito en Yopal cobra la vida de un motociclista, ya son 16 las víctimas en el año

Published

on

ACCIDENTE EN LA 1 CON 50

Un nuevo accidente de tránsito con víctima fatal se registró en la capital casanareña, esta vez en la glorieta de la Avenida 1ª con calle 50, donde un motociclista identificado como Heverney Ocampo Quintana perdió la vida tras colisionar fuertemente contra un camión grúa que estaba estacionado en el sector.

El siniestro ocurrió el viernes en horas de la noche, y aunque personal de socorro logró reanimar al conductor en el lugar del accidente, este falleció posteriormente en el Hospital Regional de la Orinoquia debido a la gravedad de sus lesiones.

Ocampo Quintana, quien laboraba como conductor de un vehículo en una empresa distribuidora de víveres y era miembro de la reserva activa del Ejército, conducía una motocicleta de placas AUJ-45H al momento del hecho.

Diego García Peralta, subcomandante de tránsito municipal, indicó que la primera hipótesis que se maneja es un posible estado de embriaguez del motociclista, pero debera esperarse que Medicina Legal entregue el resultado de los análisis forenses. El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, mientras se avanza en la recopilación de testimonios y revisión de cámaras de seguridad del sector para esclarecer los hechos.

Con esta nueva tragedia, ya son 16 las víctimas mortales por accidentes de tránsito en Yopal en lo corrido de 2025, la mayoría de ellas involucrando motociclistas, lo que mantiene en alerta a las autoridades y ciudadanía frente a la creciente siniestralidad vial en la región.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En Yopal, Gobernación adelanta pavimentación de las calles 4 y 5 del barrio San Martín

Published

on

By

Pavimentación de vías

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza con el proyecto de pavimentación de vías urbanas dispersas en Yopal, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos en sectores históricamente olvidados.

En esta oportunidad, los trabajos se concentran en el barrio San Martín, uno de los sectores tradicionales de la capital casanareña, donde se intervienen 340 metros lineales distribuidos en dos tramos viales: la Calle 4, entre la carrera 22 y la vía Marginal de la Selva, y la Calle 5, entre la carrera 20 y la vía Marginal de la Selva.

Esta intervención beneficia de forma directa a los habitantes del sector, en el que operan instituciones como el Banco de Maquinaria Municipal, la sede del ICA seccional Casanare y la institución educativa Salvador Camacho, entre otros referentes locales.

El proyecto general de pavimentación de vías urbanas dispersas en Yopal alcanza actualmente un 73% de avance en obra, con intervenciones en 43 tramos viales distribuidos en 17 barrios pertenecientes a las comunas 1, 2, 3, 4 y 5 del municipio.

Esta obra tiene como propósito seguir cerrando brechas en infraestructura urbana, priorizando a las comunidades que más lo necesitan”, expresó Álvaro Rivera, secretario de Infraestructura de Casanare.

Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare

Continue Reading

CASANARE

Cacaocultores de Casanare recibieron formación en el Centro de Extensión existente en Yopal

Published

on

By

Centro de Extensión para el Cacao

En la sede del Centro de Extensión para el Cacao, ubicada en la Granja El Picón de la capital casanareña, se llevó a cabo una enriquecedora jornada técnica para cacaocultores.

Durante esta actividad, los asistentes recibieron formación sobre el cultivo de cacao, así como una práctica orientada a la elaboración de abonos y pesticidas orgánicos, en un ejercicio liderado por Fedecacao y la Secretaría de Agricultura.

Además, los participantes conocieron la oferta institucional del Banco Agrario, que presentó opciones de crédito accesibles para el sector agropecuario. De igual forma, el SENA Regional Casanare compartió su amplia oferta académica virtual, diseñada para facilitar el acceso a la formación técnica en todo el departamento.

Víctor Fernando Camacho, referente del Clúster de Café y Cacao Biodiverso de la Secretaría de Agricultura de Casanare, destacó que durante la jornada se abordaron temas técnicos del cultivo, se socializaron experiencias de distintas regiones del país y del exterior, y se generó un valioso intercambio de saberes entre los productores asistentes, entre ellos la Asociación Cacao del Cravo Sur del municipio de Yopal.

Tal como lo proyectó el gobernador Zorro, la finalidad del Centro de Extensión es brindar a los productores cacaoteros herramientas, conocimientos, apoyo y asistencia técnica. Hoy esta visión ya comienza a materializarse, beneficiando directamente a más de 150 productores de Aguazul, Maní, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Villanueva, Tauramena, Yopal y San Luis de Palenque.

Griselda Vargas, cacaocultora de la vereda Guacharacal de Yopal y secretaria de la Asociación Cacao del Cravo Sur, expresó, “me parece una jornada muy buena, excelente para nosotros los cacaocultores, porque aprendemos mucho. Gracias a la Gobernación de Casanare, que entregó estas instalaciones de la Granja El Picón a Fedecacao para que todos los cacaocultores del departamento pudiéramos venir a aprender”.

Finalmente, el presidente ejecutivo de Fedecacao, Eduard Baquero López, aseguró que este espacio permitirá atender a más de 2.000 familias, fomentar la transformación del cacao y generar valor agregado, posicionando a Casanare como un referente en la producción de chocolate de alta calidad.

Fuente: Prensa Gobernación de Casanare

Continue Reading

CASANARE

En abril, Yopal se la juega por la Niñez, primeras jornadas llegaron a la zona rural

Published

on

By

niñez yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su programa de Infancia y Adolescencia, dio inicio a los Carnavales del Juego por la Niñez, una estrategia que, en el marco del Mes de la Niñez, celebra el derecho al juego como pilar fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas.

Las primeras jornadas llegaron a la zona rural, compartiendo alegría, colores, música y actividades pedagógicas con los más pequeños de la vereda Cagüí Esperanza, El Rincón del Soldado y La Chaparrera, en el marco de la estrategia nacional en alianza con y la Corporación Juego y Niñez, Brújula 2025: Carnavales del Juego por la Niñez en Colombia.

Esta celebración hace parte del Mes de la Niñez, una fecha especial que resalta la importancia del juego, el buen uso del tiempo libre y el acompañamiento de las familias e instituciones en la construcción de una niñez feliz y protegida.

Durante todo el mes de abril, continuaremos recorriendo los diferentes sectores del municipio con actividades lúdicas, talleres, cuentos, baile, entrega de kits, refrigerios y espacios de participación familiar como los Taller de Padres.

La Administración Municipal invita a la comunidad a consultar en el sitio web oficial de la Alcaldía el cronograma completo de las dos primeras semanas y recuerda que se estará informando oportunamente sobre las actividades siguientes, que culminarán con un gran evento el próximo 26 de abril, como lo establece la Ley 724 de 2001, garantizando el derecho de los niños y niñas a ser celebrados y escuchados.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido