CASANARE
Casanare en alerta por presencia en Boyacá de bacteria que afecta cultivos productivos
Luego que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) alertara sobre la presencia de una peligrosa bacteria que afecta cultivos productivos, la secretaría de Agricultura de Casanare está tomando acciones.
Según indicó el ICA, detectó mediante pruebas moleculares y de secuenciación genómica, la presencia de bacteria Xylella fastidiosa en 14 muestras vegetales recolectadas en 2024, procedentes de los departamentos de Boyacá, Caldas, Caquetá, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Risaralda y Valle del Cauca; de estas, dos muestras positivas corresponden a café provenientes de Boyacá y La Guajira, mientras que las restantes son cítricos de los demás departamentos mencionados.
¿Qué es la Xylella fastidiosa?
La Xylella fastidiosa es un patógeno importante que afecta a una amplia variedad de plantas, incluyendo árboles frutales como cítricos, café y cacao, a los que les puede producir diferentes enfermedades y síntomas como la decoloración de las hojas.
Esta bacteria se transmite a través de vectores, material vegetal contaminado que se aloja en el xilema de las plantas, y se multiplica dentro de los vasos llegando a obstruirlos, provocando síntomas que se corresponden con falta de agua o carencia de nutrientes.
El ICA declaró la emergencia fitosanitaria a nivel nacional, con el propósito de fortalecer las medidas de vigilancia, incrementar los controles fitosanitarios y mitigar el riesgo de propagación a otras regiones del país.
Ante esta novedad, el secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Alexi Yesid Duarte Torres, se reunió con el gerente del ICA seccional Casanare, Edgar Lozano, para hablar de la problemática de la alerta fitosanitaria que tiene el país y que puede afectar al departamento de Casanare por la proximidad con el departamento de Boyacá, donde hay presencia de la bacteria.
Según detalló el jefe de la cartera de Agricultura departamental a este tema es importante poderle dar manejo, capacitando e informando a todos los productores del departamento para tomar las medidas preventivas y evitar la propagación de la bacteria en los cultivos y sistemas productivos locales.
“Se ha establecido una agenda para que este tema sea socializado por parte de ICA en el marco del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario (Consea) a desarrollarse el 21 de marzo, donde podremos interactuar con todos los sectores, con todas las cadenas productivas, las Secretarías de Agricultura municipales, los Consejos Municipales de Desarrollo Rural y las alcaldías para buscar definir una acción conjunta que permita evitar la presencia de la bacteria en nuestro territorio”, destacó Duarte Torres.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


