CASANARE
Beneficiarios de créditos del fondo ICETEX – Gobernación denuncian indebido reporte ante la DIAN

Antiguos beneficiarios de créditos educativos otorgados por el Fondo ICETEX – Gobernación de Casanare y del FESCA, generados a través del Instituto Financiero de Casanare IFC, denuncian haber sido reportados arbitrariamente ante la DIAN.
Según la abogada Natalia Gabriel, quien lidera un colectivo que busca la defensa de estas personas, el IFC estaría realizando un doble cobro de la cartera: por una parte está ejecutando los pagarés con fechas extemporáneas, y por otra, está reportando a los beneficiarios sin seguir los procedimientos establecidos en la ley de gestión de cartera pública.
Los créditos del Fondo ICETEX – Gobernación fueron desembolsados entre 1993 y 2009 cuando se liquidó, y según la profesional del derecho deben estar exentos según la mencionada ley. Incluso algunos ciudadanos que ya pagaron sus obligaciones han sido reportados como morosos, generando daños civiles y económicos.
Sucede también, como en el caso personal de la abogada Gabriel, que algunos beneficiarios del crédito ya lo cancelaron y ahora el IFC les dice que el paz y salvo no es válido, generando incertidumbre en estas personas.
Ante esta situación, el colectivo legal que asesora a los afectados está evaluando la posibilidad de instaurar una acción de grupo, con el fin de proteger los derechos de las decenas de personas perjudicadas. Mientras se analiza esta vía legal, la defensa avanza de manera individual para los afectados.
Los afectados han solicitado a las autoridades competentes que revisen su situación y exijan al IFC la actualización de los informes. Buscan evitar que continúen los perjuicios económicos y legales derivados de los informes indebidos ante la DIAN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Siguen creciendo cifras de accidentalidad con víctimas fatales en Yopal durante 2025

Ya son 19 las personas fallecidas en accidentes de tránsito en Yopal en lo que va del año 2025, una cifra alarmante que mantiene en alerta a las autoridades locales.
El año anterior por la misma fecha se habían presentado 18 siniestros con víctimas fatales, de acuerdo con lo expresado por el subcomandante de tránsito de la capital, Diego García, quien mostró preocupación por el aumento de casos, especialmente en siniestros relacionados con motociclistas.
El funcionario hizo referencia a un grave accidente de tránsito que se registró el domingo 27 de abril, alrededor de las 11:40 p.m., en la vía que conduce de Yopal al corregimiento de El Morro. En el hecho, una motocicleta se estrelló contra una estructura de cemento, dejando como resultado la muerte del conductor, identificado como Ángel Daniel Avella, y lesiones de consideración en su acompañante, Camilo Andrés Martínez, quien sufrió fracturas en la clavícula y las costillas.
Según informó el Subcomandante de Tránsito, la principal hipótesis del siniestro apunta a una posible embriaguez del conductor y un exceso de velocidad, factores que habrían ocasionado la pérdida de control del vehículo. Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer con exactitud las causas del trágico hecho.
“Bastante preocupante el panorama con los motociclistas, que siguen generando este tipo de conductas a la hora de conducción de estos vehículos, generando una pérdida de vidas bastante alta, especialmente en personas muy jóvenes”, manifestó el Subcomandante García, quien reiteró el llamado a la conciencia vial y recordó que se intensifican operativos y campañas pedagógicas para mitigar esta problemática.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Inició reposición de alcantarillado sanitario frente al Aeropuerto El Alcaraván, que colapsó en 2023

La Gobernación de Casanare, por intermedio de Acuatodos, anunció el inicio de obras para reponer el tramo de alcantarillado sanitario entre la avenida calle 50, desde la carrera 21 hasta la calle 40 en Yopal, frente al Aeropuerto El Alcaraván, que en 2023 colapsó causando un enorme caos en la movilidad del sector.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, aseguró que esta obra es el resultado de las mesas de trabajo del Plan de Desarrollo, donde habitantes y líderes como Hugo Mendieta, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Aerocivil, expusieron la necesidad de atender el grave problema de rebosamiento de aguas residuales. Ortiz Zorro también agradeció al alcalde Marco Tulio Ruiz por la alianza entre Gobernación y Alcaldía para cofinanciar proyectos claves para la ciudad.
“Esta intervención mejora la imagen de Yopal, especialmente en el acceso al aeropuerto Alcaraván, donde reciben a muchos visitantes. También era urgente solucionar los problemas de inundaciones que ponían en riesgo a las familias y propagaban enfermedades”, explicó el mandatario.
¿Qué se va a hacer?
El proyecto, que ya arrancó, incluye la instalación de una tubería de polietileno de alta densidad de 60 pulgadas, lo que permitirá aumentar la capacidad hidráulica y optimizar el transporte de aguas residuales. Julio César Cuevas, gerente de Acuatodos, informó que la inversión es cercana a los 10.400 millones de pesos, financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
La intervención tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses y medio, beneficiará directamente a más de 42.600 habitantes, e incluye un plan de manejo de tránsito para minimizar el impacto en la movilidad de la zona.
Como se recuerda, en 2023 las lluvias constantes provocaron el hundimiento de vías y la obstrucción del colector de aguas residuales, generando riesgos de accidentalidad y brotes de enfermedades como cólera, disentería y hepatitis A.
Desde Acuatodos se hizo un llamado al contratista y a la interventoría para priorizar la contratación de mano de obra local, buscando que el beneficio de este proyecto también se refleje en generación de empleo para los yopaleños.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
A partir de junio, tres frecuencias semanales de SATENA a Yopal directo desde Medellín

La aeroliónea SATENA anunció la apertura de la ruta Medellín – Yopal – Medellín, que comenzará a operar el próximo 9 de junio de 2025.
La ruta contará con tres frecuencias semanales, los días lunes, miércoles y viernes, operadas por aeronaves ATR 42 con capacidad para 48 pasajeros. Estas aeronaves están diseñadas para trayectos regionales y su versatilidad permite operar en aeropuertos con infraestructura intermedia, lo que garantiza eficiencia, confiabilidad y continuidad en el servicio.
“La apertura de esta ruta responde a una demanda real de conexión entre regiones que tienen mucho que ofrecerse mutuamente. Medellín y Yopal representan dos polos de desarrollo con gran dinamismo, y esta nueva operación facilitará el intercambio de talento, cultura y oportunidades productivas”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.
Los itinerarios y frecuencias estarán disponibles para la nueva ruta de la siguiente manera:
- Lunes
Medellín – Yopal: 8:20 a. m.
Yopal – Medellín: 10:10 a. m. - Miércoles
Medellín – Yopal: 1:30 p. m.
Yopal – Medellín: 3:25 p. m. - Viernes
Medellín – Yopal: 9:00 a. m.
Yopal – Medellín: 10:50 a. m.
Los pasajes estarán disponibles desde $291.700 en www.satena.com y desde $314.120 en los puntos de venta físicos, brindando tarifas competitivas para quienes deseen explorar una región de alto valor ecológico, cultural y turístico.
“Con esta apertura, SATENA continúa consolidándose como motor del desarrollo regional, promoviendo un modelo de conectividad que responde a las verdaderas necesidades de los territorios. Esta nueva ruta refuerza nuestro compromiso con una Colombia más integrada y equitativa”, concluyó el Mayor General Zuluaga.
Los tiquetes ya se encuentran disponibles en www.satena.com y en los canales de venta autorizados.
Fuente: Comunicaciones SATENA
-
CASANARE10 horas ago
A partir de junio, tres frecuencias semanales de SATENA a Yopal directo desde Medellín
-
CASANARE10 horas ago
Secretaría de Gobierno gestionó ante la Fiscalía 24 órdenes de captura por delitos rurales en Yopal
-
CASANARE19 horas ago
Desapareció cuando tenía 12 años, 28 años después su familia recibió su cuerpo en Yopal
-
META10 horas ago
Fuerza Pública habilita dos nuevos municipios en el Meta para avanzar en la restitución de tierras
-
CASANARE8 horas ago
Inició reposición de alcantarillado sanitario frente al Aeropuerto El Alcaraván, que colapsó en 2023
-
CASANARE14 minutos ago
Siguen creciendo cifras de accidentalidad con víctimas fatales en Yopal durante 2025