CASANARE
Estos son los compromisos con los arroceros del sur de Casanare para que levantaran manifestación

Luego de tres días de manifestaciones pacíficas, el gremio arrocero del departamento de Casanare disolvió su protesta tras recibir atención y compromisos por parte del Gobierno departamental.
La movilización, llevada a cabo en el municipio de Villanueva, fue una expresión del descontento del sector ante los altos costos de producción y las problemáticas que enfrenta la industria arrocera a nivel nacional.
Desde inicios de año, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, en coordinación con el secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Alexi Duarte, ha trabajado activamente en la búsqueda de soluciones para el sector. Como parte de estos esfuerzos, el pasado 23 de enero se sostuvo una reunión en Bogotá con la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, donde se presentaron las necesidades del gremio casanareño.
Como resultado de este encuentro, el 6 de febrero en Yopal, la viceministra de Asuntos Agropecuarios, junto con representantes del Ministerio de Comercio, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), Finagro, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Superintendencia de Industria y Comercio, se reunieron con los arroceros del departamento. Durante este espacio, se firmaron conclusiones y compromisos, destacándose la entrega de un proyecto de estabilización de precios del arroz a la viceministra y a la senadora casanareña Sonia Bernal, con el propósito de ser radicado en el Congreso.
El 17 de febrero se llevó a cabo la primera reunión con el Ministerio de Agricultura, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y la ADR para evaluar los diseños del distrito de riego en el río Cusiana. Adicionalmente, el próximo 26 de febrero a las 10:00 a.m., se desarrollará una reunión en Corporinoquia para dar inicio a los estudios de prefactibilidad del mencionado distrito de riego.
En el marco de la manifestación, el secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Alexi Duarte Torres, visitó la concentración en Villanueva, donde escuchó los requerimientos de los productores y reiteró el compromiso del Gobierno departamental para atender la crisis que afecta al gremio arrocero.
“En este diálogo en el sur de Casanare con los agricultores, después de levantar esta protesta pacífica, nos comprometemos como Secretaría de Agricultura a trabajar articuladamente para visibilizar a estos productores, encontrar soluciones a la problemática del precio del arroz, del almacenamiento, la comercialización, las exportaciones del producto arrocero y de cómo controlar ciertas afectaciones generadas por el contrabando del arroz”, destacó Duarte Torres.
Por su parte, Raúl Cabrera, representante del gremio arrocero, expresó su gratitud por el respaldo institucional. “Queremos darle gracias al señor secretario de Agricultura del Casanare, el ingeniero Alexi Duarte, que estuvo con nosotros. Un saludo muy especial para el señor gobernador y que nos ayude en esta causa justa y necesaria que necesitamos los agricultores del Casanare. Sabemos que él ha estado trabajando en esto y queremos que se evalúen muchas de las medidas que ha impulsado el Ministerio de Agricultura”, concluyó.
El Gobierno departamental reafirma su compromiso con el sector agropecuario y continuará trabajando para garantizar mejores condiciones para los productores arroceros de Casanare.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Yopal intensifica acciones contra urbanizaciones ilegales y venta de lotes sin licencia
CASANARE
Operativos de control y prevención adelantan las autoridades en el parque La Estancia de Yopal

Con el propósito de garantizar el cumplimiento de normativas y reforzar la seguridad en el sector, las autoridades adelantaron operativos de verificación a establecimientos abiertos al público y hoteles, en los alrededores del Parque La Estancia en Yopal.
La jornadad estuvo liderada por la Secretaría de Gobierno Municipal, en articulación con la Policía Nacional y los Gestores de Convivencia.
Durante la intervención, el equipo del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes desarrolló acciones enfocadas en la prevención del delito, con especial énfasis en el trabajo infantil y la explotación sexual de menores, reafirmando el compromiso de las autoridades con la protección de la niñez y la lucha contra cualquier forma de vulneración de derechos.
El secretario de Gobierno, Jorge Andrés Rodríguez González, destacó la importancia de estas acciones, reiterando que “la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad son prioridad. Seguiremos ejecutando operativos de control para prevenir delitos y garantizar que los espacios públicos y establecimientos cumplan con las normativas, fortaleciendo el orden y la convivencia en Yopal”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanza actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Yopal

La Secretaría de Infraestructura lideró una mesa de trabajo con la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, donde se revisaron y se acogieron recomendaciones al documento técnico de soporte, para la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la ciudad.
Durante la jornada se abordaron las estrategias institucionales que serán implementadas para controlar y eliminar la inadecuada disposición de residuos sólidos domiciliarios (basuras), que generan puntos críticos de afectación ambiental, malos olores, focos de propagación de vectores, afectación paisajística y aumento de la percepción de inseguridad en varios sectores del área urbana y rural del municipio.
Cabe destacar que el PGIRS, como instrumento de planificación será adoptado mediante decreto por el alcalde Marco Tulio Ruíz, con lo cual se busca mejorar la prestación del servicio público de aseo, implementar acciones que garanticen espacios limpios y sanos en la ciudad, con la participación activa de las empresas, instituciones y comunidad en general.
En este sentido, la Alcaldía de Yopal continúa comprometida y aunando esfuerzos para lograr un manejo integral de los residuos sólidos en las diferentes zonas y comunas de Yopal.
Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal
-
CASANARE8 horas ago
Yopal intensifica acciones contra urbanizaciones ilegales y venta de lotes sin licencia
-
NACIONALES8 horas ago
Ecopetrol tiene reservas probadas de 1.893 millones de barriles de crudo, alcanzan para 7,6 años
-
CASANARE8 horas ago
Operativos de control y prevención adelantan las autoridades en el parque La Estancia de Yopal
-
NACIONALES8 horas ago
Gobierno destina 4.581 nuevos patrulleros de la Policía al servicio activo en todo el país
-
CASANARE8 horas ago
Avanza actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Yopal