CASANARE
Gobernación de Casanare sella alianza estratégica para la conservación de las tortugas charapa, terecay y galápaga

Con el objetivo de proteger y conservar las especies de tortugas charapa, terecay y galápaga en el departamento, la Secretaría de Agricultura de Casanare, a través de su Dirección de Medio Ambiente, firmó un importante acuerdo de voluntades con la empresa Párex, la Fundación Cunaguaro, productores de Reservas Naturales de la Sociedad Civil y otros actores clave del territorio.
El encuentro se llevó a cabo en la finca Bella Vista, ubicada en la vereda Normandía del municipio de Paz de Ariporo, donde la directora de Medio Ambiente, Jessica Quintero, oficializó esta alianza que busca fortalecer la biodiversidad y los recursos ecosistémicos del departamento. Siguiendo las directrices del gobernador César Ortiz Zorro, el acuerdo permitirá brindar incentivos en especie a las comunidades que implementen prácticas sostenibles para la conservación de estas especies.
“Esta alianza es estratégica y demasiado importante porque nos permite traerle a la gente en territorio un beneficio por ese cuidado que ellos tienen con todas las nidadas de las tortugas nativas del departamento”, destacó la directora Jessica Quintero, quien también expresó su agradecimiento a la empresa Párex y a la Fundación Cunaguaro por su compromiso con la conservación y el fortalecimiento de las capacidades de los productores locales.
Por su parte, Ebersol Estupiñán Saavedra, profesional de Párex, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa en el territorio: ““Estamos muy contentos de firmar este acuerdo de voluntades para la protección y conservación de la tortuga llanera. Contamos con 11 predios comprometidos con esta causa, cuyos propietarios, mediante la protección de las playas donde se encuentran las nidadas de tortugas y el monitoreo hasta el día de la eclosión y el nacimiento de los tortuguillos, recibirán un proyecto de implementación para fortalecer sus actividades ganaderas sostenibles”.
Asimismo, Laura Miranda, directora de la Fundación Cunaguaro, enfatizó el papel fundamental de la comunidad en este tipo de proyectos y la capacidad de articulación que se logró en este primer encuentro. “Estos proyectos son de la comunidad, ellos son los principales guardianes de estas especies, con el conocimiento y la experiencia de años en su conservación”, afirmó.
Este acuerdo representa un paso significativo en la protección de la fauna silvestre de Casanare, impulsando la conservación de especies clave para el equilibrio de los ecosistemas y fortaleciendo las capacidades de las comunidades que hacen parte de este esfuerzo ambiental.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna

La Secretaría de Salud de Yopal, a través del programa de Salud Nutricional, realizará este viernes 29 de agosto la Jornada de Actualización en Lactancia Materna “Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenible”, un espacio académico diseñado para fortalecer los conocimientos en la promoción, protección y fomento de esta práctica vital para el desarrollo integral de la niñez.
La actividad se organiza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 y se llevará a cabo en el auditorio de la Institución Educativa Braulio González (carrera 23 #14-51), desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., con la participación de destacados especialistas en ginecología, pediatría, neonatología y enfermería, quienes abordarán temas como:
- Determinantes sociales en salud y lactancia materna exclusiva.
- Lactancia y anticoncepción.
- Beneficios de la lactancia en los primeros meses de vida.
- Razones médicas para el uso de fórmulas lácteas.
- Impacto del apoyo profesional en el camino maternal.
Además, las autoridades institucionales socializarán las acciones desarrolladas en la ciudad para la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacando la importancia de generar sistemas de apoyo sostenibles desde el sector salud, el ámbito educativo y la comunidad en general.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas

Con el objetivo de acercar la Administración a la comunidad, la Secretaría de Hacienda de Yopal, realizará una jornada descentralizada de servicios este viernes 29 de agosto, en el Parque del barrio Las Américas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Asesoría e información en el impuesto de industria y comercio (ICA), beneficios para el pago del impuesto predial, con pago alternativo por cuotas, información acerca de contribuyentes en cobro coactivo y acuerdos de pago, son algunos de los servicios que llevará la Secretaría de Hacienda al parque del Barrio las Américas, ubicado en la carrera 31 con calle 50, junto a la Iglesia Santa Rita de Casia.
Esta es una iniciativa que le permitirá a los ciudadanos, acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, ahorrando costos de transporte y tiempo en la realización de sus trámites.
“Este tipo de ejercicios se realizan como parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llegar a la puerta de sus casas con soluciones a sus inquietudes”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
La Administración Municipal invita a todos los vecinos del sector para que acudan a esta jornada especial para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y conveniente.
Fuente: El Diario del Llano