CASANARE
Rehabilitar la vía y recuperar el centro de salud, principales solicitudes de comunidad de Tisagá al alcalde Marco Tulio Ruíz

En el marco de la estrategia ´Yopal te escucha´, que busca conocer de primera mano las necesidades de las familias en el área urbana y rural del municipio, el alcalde Marco Tulio Ruíz, continúa llegando a corregimientos y veredas.
Esta jornada se desarrolló en respuesta a una solicitud realizada por el concejal Wilson García, quien se mostró muy complacido por la voluntad de la primera autoridad del municipio, para dialogar y brindar soluciones a sus comunidades rurales.
Dentro de las necesidades más sentidas expresadas por los habitantes de esta zona rural de Yopal se destaca la rehabilitación de la vía, la recuperación del centro de salud de Socochó, el fortalecimiento del campo, la revisión y actualización de la estratificación de los predios de las familias campesinas, entre otras líneas.
Ante las necesidades expuestas por la comunidad, el alcalde se comprometió con dos temas fundamentales en materia de infraestructura y salud. “Yo sé que las necesidades son bastantes, pero vamos a comprometernos con dos cosas que podemos realizar; uno es el tema de la vía, que atenderemos así nos toque dejar recursos y contratar maquinaria, porque la del municipio está muy deteriorada. Y lo otro es la optimización del puesto de salud de Socochó, donde vamos a traer la atención primaria en salud. Enviaremos médicos y odontólogos, para que hagan un tamizaje y atiendan a la gente”, manifestó Marco Tulio Ruíz.
Por su parte Adriana Hernández, Secretaria de Infraestructura agregó que “el compromiso de esta dependencia es apoyar en la recuperación y rehabilitación de los puntos críticos desde La Cauteña hasta Tisagá. Pudimos sentir en carne propia las condiciones en las que se encuentra la vía y ver que es la necesidad más sentida que tiene la comunidad de este sector del Corregimiento El Morro”.
Al finalizar la jornada, el alcalde Marco Tulio Ruíz, hizo entrega de útiles escolares, en el marco de la estrategia “Útiles Pa‘ Todos” que lidera la Gestora Social Paula Ruíz y entregó regalos para los niños y niñas presentes.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Tras 18 años de espera, familia en Boyacá recibió cuerpo de ser querido sepultado como NN en Yopal

Por 18 años, la familia de Luis Alberto Vera Jaimes no supo qué había pasado con él. Su nombre quedó atrapado en la incertidumbre, como el de cientos de miles de personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado colombiano.
Hoy, su historia tiene un desenlace diferente: tras un proceso de identificación forense y rastreo familiar, su cuerpo fue entregado dignamente en Cubará, Boyacá, el municipio donde nació.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) coordinó esta entrega, que fue posible gracias a la estrategia de Búsqueda Inversa , un mecanismo que permite localizar cuerpos inhumados en diversos territorios del país, plenamente identificados pero no reclamados, y a partir de allí, buscar a sus familiares.
La recuperación de Luis Alberto comenzó en septiembre de 2024, cuando la UBPD realizó una intervención humanitaria en el cementerio de Yopal, donde fueron recuperados diez cuerpos. Luego de un trabajo forense detallado, se logró su identificación. Según la investigación humanitaria y no judicial, Luis Alberto falleció el 20 de enero de 2006 en Labranzagrande, Boyacá, en circunstancias relacionadas con la violencia del conflicto armado.
Su caso conectó dos Planes Regionales de Búsqueda de la UBPD: el del Sur Occidente de Casanare, donde fue hallado su cuerpo, y el del Sarare en Arauca, donde se encontraba su familia. Hasta ese momento, su familia seguía sin saber de él. La UBPD había intentado localizarlos sin éxito en el marco de la investigación humanitaria y no judicial. Fue la difusión de su fotografía en redes sociales, luego de su recuperación y plena identificación, lo que cambió el rumbo de la búsqueda.
Su imagen llegó hasta una sobrina, quien, al verla, notó un parecido con su padre. Compartió la información con su familia y, sin conocerlo, logró identificar a su tío. Presentaron la solicitud de búsqueda y, con apoyo de la Registraduría, se confirmó el parentesco.
El 23 de diciembre de 2024, en Cubará, Boyacá, la familia de Luis Alberto recibió de manera digna su cuerpo. La entrega no sólo cerró una larga incertidumbre, sino que permitió dignificar y honrar el legado y vida de esta persona.
“La familia del señor Vera Jaimes, a través del proceso de Búsqueda Inversa, se acercaron al grupo de trabajo interno territorial de Arauca de la UBPD, y allí ellos manifestaron que deseaban realizar el proceso de entrega digna en el lugar donde nació su ser querido”, explicó Ana María Salazar, investigadora de la Unidad de Búsqueda.
Este caso hace parte del trabajo de la estrategia de Búsqueda Inversa, impulsada por la UBPD, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF). Su propósito está orientado a encontrar a las familias buscadoras luego de la recuperación e identificación de cuerpos en cementerios y lugares de interés forense. En los últimos cuatro meses, este mecanismo ha permitido recuperar e identificar cuerpos y, con ello, encontrar a 34 familiares que por años buscaron respuestas.
En la plataforma digital https://busquedainversa.unidadbusqueda.gov.co/, se publican nombres, apellidos y datos clave sobre su desaparición, con información de contacto para la verificación y entrega digna.
La Unidad de Búsqueda cuenta con 25 sedes territoriales y 4 sedes satélite en el país, donde recibe solicitudes de búsqueda y aportes de información que permitan encontrar personas que se encuentran desaparecidas y cuyas familias continúan buscando. En Casanare, la sede está ubicada en Carrera 27 #19-09, barrio Los Helechos, y se puede contactar a través del 3162809395.
Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)
CASANARE
Pliego de cargos a exdirectora de Prosperidad Social en Casanare, por posible uso indebido de bienes del Estado

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra la exdirectora regional Casanare del Departamento Administrativo de Prosperidad Social, Lyda Quevedo, por posible uso irregular de bienes del Estado.
Para el ente disciplinario, al parecer, la investigada habría utilizado el vehículo y el personal que le fue asignado para actividades ajenas a la misionalidad de la entidad.
El automotor habría sido empleado para el transporte y carga de piña, para su posterior comercialización; visitas familiares y sociales, transporte de agua y mercado, transporte de materiales de construcción y de otros, pertenecientes a una fundación, y traslados de personal que no pertenecía a la institución.
Adicionalmente, habría impuesto a su conductor y un contratista, trabajos que no correspondían con las funciones que les fueron asignadas.
Para traer cultivo de piña
Según el conductor la camioneta contratada por Prosperidad Social “se usó para traer el 90 % del cultivo de piña que ella tenía en una finca ubicada en la vereda de Palo Solo, en Aguazul, Casanare, y en la cual yo tenía que durar hasta las nueve y diez de la noche vendiendo piña por diferentes partes de la ciudad de Yopal o hasta terminar de venderla toda”.
En su bitácora de actividades el conductor registró varias actividades, como buscar muebles en un establecimiento comercial, hacer mercado en distintos lugares de Yopal, llevarla a citas médicas y al barrio Llano Lindo a jugar parqués y transportar carretillas, bicicletas y cilindros de gas, entre otras.
Al parecer, para estos fines, la investigada también habría utilizado los servicios de un contratista del área de mantenimiento de la Regional de Prosperidad Social. “Como dos o tres veces fui a coger piña y ayudarla a cargar en la camioneta para traerla pa’ Yopal”, señaló el funcionario.
La Procuraduría Regional de Casanare calificó la conducta provisionalmente como falta grave a título de dolo.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
CASANARE
Triste accidente en Paz de Ariporo, niño murió al caer de un árbol mientras cogía mamoncillos

Un menor de 12 años perdió la vida en horas de la tarde del 2o de febrero en un lamentable accidente, tras caer de un árbol cuando intentaba recolectar mamoncillos.
De acuerdo a la información extraoficial, los hechos se registraron en la vereda Carrastol del municipio de Paz de Ariporo.
El jovencito víctima de este triste accidente fue identificado como Sebastian Fidel Oropeza Benavidez, quien se encontraba en compañía de su abuela cuando ocurrió el trágico hecho.
El pequeño era estudiante de la Institución Educativa Técnico Industrial El Palmar, desde donde compañeros y docentes lamentaron su fallecimiento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE10 horas ago
Pliego de cargos a exdirectora de Prosperidad Social en Casanare, por posible uso indebido de bienes del Estado
-
META11 horas ago
A prisión sujetos señalados por dos homicidios ocurridos en Fuentedeoro y El Castillo
-
META10 horas ago
Cuatro presuntos guerrilleros se entregaron voluntariamente al Ejército en Mesetas
-
CASANARE11 horas ago
Suspensión temporal del servicio de agua en Aguazul por traslado de red de acueducto
-
CASANARE10 horas ago
Triste accidente en Paz de Ariporo, niño murió al caer de un árbol mientras cogía mamoncillos
-
META11 horas ago
Gobernadora del Meta pidió a los mandatarios del país dejar atrás la discusión por las ventas del aguardiente
-
ARAUCA11 horas ago
Ya son cuatro los soldados profesionales secuestrados en Arauca
-
CASANARE10 horas ago
Estos son los compromisos con los arroceros del sur de Casanare para que levantaran manifestación