CASANARE
532 familias tamareñas dejarán de cocinar con leña y tendrán gas domiciliario

En un hecho histórico para el municipio de Támara, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció el inicio del proyecto de gasificación que beneficiará a 532 familias de 13 veredas y barrios del casco urbano, permitiéndoles dejar de cocinar con leña y mejorar su calidad de vida.
Hasta la vereda El Chaparral llegó el mandatario departamental para compartir con la comunidad esta gran noticia. La iniciativa contempla la instalación de 188 kilómetros de redes de gas, que llevarán este servicio esencial a las veredas San Cayetano, Las Delicias, Cuneque, Chaparral, Bujío, Llano de Pérez, Chitacoque, Teislandia, Cizareque, Ariporo, Zulia, Une y El Tablón, así como a varios sectores del casco urbano de Támara.
“Este es un proyecto que va a beneficiar a más de 532 familias, quienes ya no tendrán que comprar pipetas de gas o cortar leña para cocinar sus alimentos. Estamos pensando no solo en un servicio básico y en el ahorro de los ciudadanos, sino en la salud de nuestra gente, ya que el humo que inhalan al cocinar con leña les genera enfermedades”, expresó el gobernador César Ortiz Zorro.
La construcción del sistema de gasificación inició al principio de febrero, con un plazo de ejecución de seis meses y una inversión total de $7.317 millones de pesos. Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes de Támara, sino que también fomentará el desarrollo regional y garantizará el acceso a servicios esenciales para estas comunidades.
Con esta obra, el gobernador Zorro reafirma su compromiso con el bienestar y la equidad en los territorios rurales, promoviendo soluciones que mejoran la salud y calidad de vida de los casanareños.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Yopal intensifica acciones contra urbanizaciones ilegales y venta de lotes sin licencia
CASANARE
Operativos de control y prevención adelantan las autoridades en el parque La Estancia de Yopal

Con el propósito de garantizar el cumplimiento de normativas y reforzar la seguridad en el sector, las autoridades adelantaron operativos de verificación a establecimientos abiertos al público y hoteles, en los alrededores del Parque La Estancia en Yopal.
La jornadad estuvo liderada por la Secretaría de Gobierno Municipal, en articulación con la Policía Nacional y los Gestores de Convivencia.
Durante la intervención, el equipo del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes desarrolló acciones enfocadas en la prevención del delito, con especial énfasis en el trabajo infantil y la explotación sexual de menores, reafirmando el compromiso de las autoridades con la protección de la niñez y la lucha contra cualquier forma de vulneración de derechos.
El secretario de Gobierno, Jorge Andrés Rodríguez González, destacó la importancia de estas acciones, reiterando que “la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad son prioridad. Seguiremos ejecutando operativos de control para prevenir delitos y garantizar que los espacios públicos y establecimientos cumplan con las normativas, fortaleciendo el orden y la convivencia en Yopal”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanza actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Yopal

La Secretaría de Infraestructura lideró una mesa de trabajo con la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, donde se revisaron y se acogieron recomendaciones al documento técnico de soporte, para la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la ciudad.
Durante la jornada se abordaron las estrategias institucionales que serán implementadas para controlar y eliminar la inadecuada disposición de residuos sólidos domiciliarios (basuras), que generan puntos críticos de afectación ambiental, malos olores, focos de propagación de vectores, afectación paisajística y aumento de la percepción de inseguridad en varios sectores del área urbana y rural del municipio.
Cabe destacar que el PGIRS, como instrumento de planificación será adoptado mediante decreto por el alcalde Marco Tulio Ruíz, con lo cual se busca mejorar la prestación del servicio público de aseo, implementar acciones que garanticen espacios limpios y sanos en la ciudad, con la participación activa de las empresas, instituciones y comunidad en general.
En este sentido, la Alcaldía de Yopal continúa comprometida y aunando esfuerzos para lograr un manejo integral de los residuos sólidos en las diferentes zonas y comunas de Yopal.
Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal
-
CASANARE22 horas ago
Pliego de cargos a exdirectora de Prosperidad Social en Casanare, por posible uso indebido de bienes del Estado
-
CASANARE22 horas ago
Triste accidente en Paz de Ariporo, niño murió al caer de un árbol mientras cogía mamoncillos
-
META23 horas ago
A prisión sujetos señalados por dos homicidios ocurridos en Fuentedeoro y El Castillo
-
META22 horas ago
Cuatro presuntos guerrilleros se entregaron voluntariamente al Ejército en Mesetas
-
CASANARE23 horas ago
Suspensión temporal del servicio de agua en Aguazul por traslado de red de acueducto
-
CASANARE20 horas ago
Tras 18 años de espera, familia en Boyacá recibió cuerpo de ser querido sepultado como NN en Yopal
-
CASANARE23 horas ago
Estos son los compromisos con los arroceros del sur de Casanare para que levantaran manifestación
-
ARAUCA23 horas ago
Ya son cuatro los soldados profesionales secuestrados en Arauca