Connect with us

CASANARE

Repotenciación eléctrica en Villanueva es una realidad: Enerca

Published

on

Enerca continúa cumpliendo su compromiso con la modernización del servicio de energía en la región. Desde su entrada en operación el pasado 30 de enero de 2025, la Subestación Villanueva ha representado un avance para los usuarios de Villanueva y Barranca de Upía, proporcionando un suministro eléctrico más estable y confiable.

A la fecha, se han registrado cero fallas en el sistema, evidenciando la efectividad de la modernización y el trabajo articulado desde el Centro de Control de Enerca.

El 13 de febrero de 2025, se llevó a cabo el acto de inauguración de la Subestación Villanueva, durante el evento, se destacó el impacto positivo de este proyecto y el firme compromiso de la empresa con la mejora continua del servicio eléctrico en la región.

La Gerente General, Nubia Stella Castro Molano, resaltó la importancia de esta obra para Villanueva y Barranca de Upía. Además, reconoció que esta no es la solución definitiva a todos los problemas energéticos de estos sectores y que aún queda mucho por hacer.

La modernización y repotenciación de la Subestación Villanueva ha permitido mejorar la calidad y estabilidad del servicio, este proyecto incluyó la actualización de infraestructura clave y la optimización del corredor de línea circuito (15162) 34,5 kV, garantizando mayor confiabilidad en la distribución de energía.

Con esta modernización, Enerca reafirma su compromiso con el desarrollo energético del departamento, implementando soluciones tecnológicas que permiten mejorar la calidad del servicio para miles de usuarios.

Fuente: Enerca S.A. E.S.P.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

64 − 63 =

CASANARE

Yopal intensifica acciones contra urbanizaciones ilegales y venta de lotes sin licencia

Published

on

By

SECRETARIO DE GOBIERNO YOPAL

Las autoridades de Yopal, encabezadas por el Secretario de Gobierno Municipal, Jorge Andrés Rodríguez González, han anunciado nuevas medidas para enfrentar el creciente problema de las urbanizaciones ilegales en la ciudad.

Rodríguez advirtió sobre los peligros que representan la compra de lotes sin los permisos adecuados, señalando que Yopal enfrenta la urbanización ilegal más grande del país como es la Ciudadela La Bendición, lo que ha generado graves problemas al municipio.

Las acciones a seguir

Durante una mesa interinstitucional convocada por la Procuraduría, se acordó reforzar las acciones administrativas y penales contra los urbanizadores ilegales. Entre estas, se involucrará a los medios de comunicación para informar a la ciudadanía sobre los proyectos que cuentan con licencias y aquellos que no cumplen con la normatividad vigente, con el fin de proteger a los compradores.

El Secretario explicó que, al adquirir terrenos en desarrollos no autorizados, los ciudadanos enfrentan riesgos como la imposibilidad de obtener escrituras y la falta de servicios públicos básicos, lo que afecta su calidad de vida. Además, recordó que quienes ocupan estos terrenos no pagan impuestos, lo que sobrecarga a la ciudad y afecta a las áreas urbanizadas legalmente.

Rodríguez también anunció que se intensificarán los operativos de desalojo en asentamientos ilegales, especialmente en zonas de riesgo como las rondas protectoras de los caños, donde ya se han registrado problemas de seguridad. Las autoridades trabajarán de manera conjunta con la Policía y otras instituciones para garantizar la seguridad en estos sectores.

Finalmente, se destacó la necesidad de invitar a otras instituciones a las próximas reuniones, como la Superintendencia Financiera y la Superintendencia de Sociendades, para abordar integralmente el problema de la captación ilegal de dinero que se estaría presentando con estos proyectos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Operativos de control y prevención adelantan las autoridades en el parque La Estancia de Yopal

Published

on

By

hoteles parque la estancia

Con el propósito de garantizar el cumplimiento de normativas y reforzar la seguridad en el sector, las autoridades adelantaron operativos de verificación a establecimientos abiertos al público y hoteles, en los alrededores del Parque La Estancia en Yopal.

La jornadad estuvo liderada por la Secretaría de Gobierno Municipal, en articulación con la Policía Nacional y los Gestores de Convivencia.

Durante la intervención, el equipo del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes desarrolló acciones enfocadas en la prevención del delito, con especial énfasis en el trabajo infantil y la explotación sexual de menores, reafirmando el compromiso de las autoridades con la protección de la niñez y la lucha contra cualquier forma de vulneración de derechos.

El secretario de Gobierno, Jorge Andrés Rodríguez González, destacó la importancia de estas acciones, reiterando que “la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad son prioridad. Seguiremos ejecutando operativos de control para prevenir delitos y garantizar que los espacios públicos y establecimientos cumplan con las normativas, fortaleciendo el orden y la convivencia en Yopal”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Avanza actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Yopal

Published

on

By

pgirs yopal

La Secretaría de Infraestructura lideró una mesa de trabajo con la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, donde se revisaron y se acogieron recomendaciones al documento técnico de soporte, para la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la ciudad.

Durante la jornada se abordaron las estrategias institucionales que serán implementadas para controlar y eliminar la inadecuada disposición de residuos sólidos domiciliarios (basuras), que generan puntos críticos de afectación ambiental, malos olores, focos de propagación de vectores, afectación paisajística y aumento de la percepción de inseguridad en varios sectores del área urbana y rural del municipio.

Cabe destacar que el PGIRS, como instrumento de planificación será adoptado mediante decreto por el alcalde Marco Tulio Ruíz, con lo cual se busca mejorar la prestación del servicio público de aseo, implementar acciones que garanticen espacios limpios y sanos en la ciudad, con la participación activa de las empresas, instituciones y comunidad en general.

En este sentido, la Alcaldía de Yopal continúa comprometida y aunando esfuerzos para lograr un manejo integral de los residuos sólidos en las diferentes zonas y comunas de Yopal.

Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido