CASANARE
Lista actualización catastral de Yopal, 13 mil nuevos predios pagarán impuesto predial
 
																								
												
												
											Dando cumplimiento a la Resolución 1040 de 2023 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), se adelantó ante líderes sociales, concejales y comunidad en general, la jornada de socialización de los resultados de actualización catastral urbana para de Yopal.
El evento que tuvo lugar en el auditorio de La Triada, fue liderado por el Gestor Catastral Catasig, como agente ejecutor de la actualización del Catastro para el casco urbano de Yopal, que se desarrolló desde el mes de abril hasta diciembre del año 2024, con lo cual se logró consolidar una base real de los predios en materia de construcción y usos.
“Hoy damos a conocer en cifras, el crecimiento catastral del municipio, no solo de avalúo, sino también en el incremento de predios. Así mismo, vamos a llevar esta información a los diferentes barrios y comunas de Yopal, para que conozcan los resultados y el impacto que trae la actualización y los beneficios para los ciudadanos”, expresó Elvira Martínez, gerente Catasig SAS.
“Hallamos mucha desactualización de la información, tenía el municipio más de 15 años sin actualizarse, y en períodos normativos debieron hacerse dos actualizaciones antes de esta. Lógicamente hubo un gran incremento en la información que se incorporó al Catastro, como lo es el número de predios, que son cerca de 13 mil nuevos”, sostuvo Damián García de la Hoz, Asesor Catastral de Catasig.
Por su parte, Mauricio Moreno Pérez, secretario de Hacienda Municipal, enfatizó que con este proceso se garantizan los derechos de los contribuyentes, ya que la valorización de sus predios tuvo un incremento significativo, además, de reestructurar los cobros de impuesto predial en predios que venían siendo declarados para otros usos y, por ende, no cancelaban un impuesto adecuado.
“Estos resultados se ven a partir de toda la facturación que se empezó a liquidar desde la semana pasada, en lo que tiene que ver todo ese proceso específico de actualización catastral. Durante el 2024 la base de bienes que se tenía en el municipio era de alrededor de 80 mil inmuebles, ahora pasamos a cerca de 93 mil predios, producto de esta actualización”, agreg Moreno Pérez.
De esta manera, se espera que el municipio de Yopal logre un mayor recaudo por concepto de Impuesto Predial, el cual se adelantará progresivamente, iniciando el 2025 con un 60% del valor final evidenciado en la actualización catastral.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
 
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
 
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE7 horas ago CASANARE7 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 
- 
																	   META8 horas ago META8 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
														 
			