REGIÓN
Supersalud justificó traslado de la Regional de Yopal a Villavicencio, por tener mayor población
Por ser Villavicencio la ciudad de la región Orinoquía con mayor densidad poblacional y albergar a más del 51% de la totalidad de afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) de esta zona del país, la Superintendencia Nacional de Salud abrirá allí su sede de la Dirección Regional Orinoquía.
Actualmente la Supersalud recibe por parte del departamento del Meta el 57% de la totalidad de reclamaciones en salud de toda la región, la cual contempla los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada; motivo por el cual se tomó la decisión de trasladar las oficinas de su Dirección Regional de Yopal, capital del Casanare, a Villavicencio.
Lea también: Preocupación porque sede de Supersalud de Casanare será trasladada a Villavicencio
Esta reubicación se produce también luego de un juicioso análisis territorial en el que se tuvo en cuenta la ubicación geográfica del departamento del Meta, dadas las facilidades que este ofrece en materia de traslado de funcionarios de la Supersalud, así como la disponibilidad y frecuencia de vuelos, lo que permite la atención permanente que esta región requiere.
Por otra parte, la Superintendencia Nacional de Salud, señala que consciente de la importancia de seguir ofreciendo sus servicios a la población casanareña, busca alternativas para que este traslado no vaya a generar ninguna afectación a la comunidad ni a las acciones de inspección y vigilancia en el territorio. Igualmente, para seguir garantizando el acompañamiento que necesitan las comunidades indígenas que se ubican en la zona.
El cambio de sede se informará oportunamente, buscando minimizar el impacto que este pueda causar en el Casanare, y priorizando la continuidad de la atención oportuna y focalizada que la Supersalud ha venido ofreciendo.
Fuente: Superintendencia Nacional de Salud
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE2 horas agoEcopetrol impulsa el mejoramiento de 29 kilómetros de vías rurales en Yopal
-
CASANARE32 minutos agoMinsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
-
CASANARE2 horas agoEn Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación


