CASANARE
Delegados del Gobierno Nacional adelantan hoy en Yopal jornada de Diálogos Arroceros
Hoy en el auditorio de Unisangil, se realizará una jornada de Diálogos Arroceros por la Reforma Agraria, que surge de la reunión que sostuvo el Gobernador César Ortiz Zorro con la ministra de Agricultura Martha Carbajalino y el Director del DNP, Alexander López, el pasado 23 de enero en Bogotá.
Se realizarán dos jornadas, así las cosas en la mañana se dará un espacio institucional que, contará con la participación de autoridades locales, alcaldes de los municipios arroceros y la comitiva del Gobierno Nacional.
En la jornada de la tarde, se abrirá el espacio para que asistan todos los actores del gremio, además de productores de la cadena del arroz en Casanare.
Participantes:
- Gobernador de Casanare – César Ortiz Zorro
- Secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare Alexi Yesid Duarte Torres
- Directora de Corporinoquia – Diana Carolina Mariño
- Director Cámara de Comercio de Casanare – Carlos Rojas Arenas
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – Geidy Xiomara Ortega Trujillo – Viceministra de asuntos agropecuarios
- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Mauricio Cabrera Leal – viceministro de Políticas y Normalización Ambiental
- Viceministerio de Asuntos Agropecuarios – Gustavo Rojas Álvarez – Director de Cadenas Agrícolas y Forestales
- DNP – Libia Constanza Martínez Alfonso – subdirectora de financiamiento y crédito Agropecuario
- ADR – Diego Armando Solano Montenegro – Vicepresidente de Integración Productiva
- Viceministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Gustavo Adolfo Carrión – Director de Ordenamiento Ambiental, Territorial y Sistema Nacional Ambiental (Sina)
- ANT – Ricardo Arturo Romero Cabezas – Subdirector de Procesos Agrarios y Gestión Jurídica
- Fedearroz – Rafael Hernández – Director Ejecutivo de Fedearroz.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Preocupación porque sede de Supersalud de Casanare será trasladada a Villavicencio
CASANARE
Arrancó entrega de kits escolares recolectados por la Primera Dama del Departamento
Inició a la entrega de los más de 25 mil kits escolares recolectados en la estrategia DonaKits 2025, liderada por la gestora social, Diana Soler. Esta iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de la comunidad casanareña, evidenciando la solidaridad con los niños y niñas en situación de vulnerabilidad del departamento.
La primera jornada de entrega se llevó a cabo en la zona rural de Yopal, en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de La Chaparrera, tanto en su sede principal como en la sede La Libertad. Durante esta actividad, se distribuyeron alrededor de 500 kits escolares, los cuales contienen cuatro cuadernos, lápices, borrador, sacapuntas, lapiceros, regla y colores.
Además de la entrega de los kits, se realizaron actividades de ornato y embellecimiento en los escenarios deportivos de las sedes educativas, con el apoyo de la Policía Nacional. También se dotaron las instituciones con material pedagógico, en colaboración con la Alcaldía de Yopal, y se entregaron implementos deportivos para el beneficio de los estudiantes.
La gestora social, Diana Soler, resaltó la importancia de esta labor, que ya cumple 19 años y es una iniciativa del gobernador César Ortiz Zorro. “Llegaremos a cada rincón de Casanare con estas herramientas indispensables para que nuestros niños, niñas y jóvenes vayan a estudiar”, enfatizó Soler.
Asimismo, expresó su agradecimiento al Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura ‘E-PAÍS’, y al alcalde Marco Tulio Ruiz por su respaldo en esta entrega en La Chaparrera.
Esta actividad se desarrollará en los 19 municipios de Casanare, reafirmando el compromiso del gobernador con la educación y el bienestar de la niñez del departamento.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Alumbrado público de Yopal será alimentado con energía solar
Un parque solar capaz de generar 4.99 megavatios de energía renovable a base de paneles solares, capacidad que cubre la demanda de energía para el alumbrado público del municipio, será construído en las cuatro hectáreas del lote ubicado en carrera 5 con calle 42, sobre la vía que conduce al corregimiento de Morichal.
Para este propósito, el alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño, hizo entrega a la gerente de SAYOP, Giovanna Alonso Herrera, del lote donde se implementará el proyecto, ya que el terreno era propiedad del municipio.
Este proyecto tendrá una inversión de 30 mil millones de pesos y permitirá la reducción de la tarifa del alumbrado público en los estratos 1 y 2. Además de la generación de energía limpia con cero emisiones de gases de efecto invernadero, el impulso a la transición energética y uso de energías alternativas entre la comunidad, y el plan de contingencia para garantizar la prestación del servicio de alumbrado público en Yopal.
“La infraestructura será contratada con industria nacional de primer nivel para la instalación de los paneles solares. Este es un gran paso para nuestra ciudad y un ejemplo a nivel nacional”, destacó Ruíz Riaño.
Fuente: Alcaldía de Yopal
-
CASANARE24 horas ago
Motociclista murió en accidente en zona rural de Orocué
-
CASANARE6 horas ago
Gas de Casanare sale a la venta por parte de Ecopetrol, para abastecimiento en próximos años
-
META6 horas ago
Meta, descubren 1.600 kilos de marihuana en parqueadero público
-
CASANARE5 horas ago
Preocupación porque sede de Supersalud de Casanare será trasladada a Villavicencio
-
CASANARE5 horas ago
Alumbrado público de Yopal será alimentado con energía solar
-
CASANARE6 horas ago
Casanare avanza con el Plan de Agroindustrialización PACA, para transformar economía del departamento
-
ARAUCA6 horas ago
Con plan de acción por las comunidades Arauca activó el Consejo Departamental de Paz
-
CASANARE5 horas ago
Arrancó entrega de kits escolares recolectados por la Primera Dama del Departamento