Connect with us

CASANARE

Casanare avanza con el Plan de Agroindustrialización PACA, para transformar economía del departamento

Published

on

PACA

El Gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, en compañía de su equipo liderado por el Secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Alexi Yesid Duarte Torres, está impulsando el Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una estrategia clave para transformar la economía del departamento.

“En nuestro primer año de gobierno nos dedicamos a planear el futuro, formular, hacer estudios y diseños de las plantas agroindustriales para Casanare. Ahora, empezamos la etapa de gestión que nos permitirá materializar el proyecto más ambicioso para los llaneros, el Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA)”, dijo el Gobernador César Ortiz Zorro, quien recientemente visitó al Director de Planeación Nacional, Alexander López, para socializarle el PACA.

A su turno, Duarte Torres explicó que este plan busca integrar los esfuerzos del gobierno, los gremios, los productores, la academia y el sector privado para desarrollar una agricultura moderna y competitiva, apoyada en alianzas estratégicas y tecnológicas.

¿Cómo funcionaría?

Según el funcionario, el PACA no depende exclusivamente de los recursos gubernamentales, sino que se basa en un modelo de colaboración público-privada. El gobierno proporcionará la infraestructura necesaria, mientras que los empresarios del sector privado contribuirán con tecnología, inversiones y gestión operativa. El objetivo es generar un ecosistema productivo sostenible, donde los agricultores reciban incentivos para mejorar su producción y participar en las plantas de transformación agroindustrial que se desarrollan.

Uno de los componentes centrales del PACA es la creación de un frigorífico que cumpla con los estándares internacionales, lo que permitirá no solo satisfacer la demanda interna, sino también impulsar las exportaciones de productos cárnicos. El frigorífico, que actualmente está en fase de estudios de factibilidad y diseños, promete generar valor agregado a la producción local y posicionar a Casanare como un actor relevante en los mercados nacionales.

Modelo asociativo

Duarte Torres mencionó que el modelo cooperativo de Colanta es una referencia importante para el desarrollo del PACA. La idea es adoptar un esquema asociativo que integre a los productores como socios de las cooperativas, fomentando su participación activa y su inversión en el crecimiento de sus propias organizaciones. Esto les permitirá no solo ser proveedores de materia prima, sino también obtener beneficios a largo plazo al ser parte de las plantas que se desarrollarán.

El plan contempla la participación de múltiples fuentes de financiación, que incluyen no solo los recursos del gobierno departamental, sino también inversiones de los propios productores, cooperación internacional y líneas de crédito de fomento. La meta es establecer plantas de transformación que respondan a las necesidades de las cadenas productivas del departamento y generen oportunidades de empleo y desarrollo económico.

Finalmente, Duarte enfatizó la importancia de concientizar a los productores sobre la necesidad de un cambio cultural en el que el gobierno sea un facilitador y no el principal impulsor. El enfoque es que las asociaciones agrícolas adoptan una visión a largo plazo, autogestionando su desarrollo para garantizar la sostenibilidad del sector agrícola.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En zona rural de Paz de Ariporo encontraron caleta con munición

Published

on

By

En el desarrollo de operaciones militares, Ejército y Policía ubicaron un depósito ilegal en la vereda Palo Santal, zona rural del municipio de Paz de Ariporo, con un total de 192 unidades de munición de diferentes calibres, 5 barras de explosivos y 4 proveedores.

De acuerdo a las primeras informaciones, el material iba a ser utilizado por una comisión de apoyo de la Estructura 28 de las disidencias de las Farc, para adelantar acciones terroristas en contra de la Fuerza Pública, y a su vez afectar la seguridad de la población civil.

Gracias a la colaboración de la comunidad local, que alertó sobre las acciones sospechosas, se logró hallar este material, el cual  fue puesto a disposición de las autoridades competentes, que continuarán con el debido proceso judicial.

Fuente: Ejército Nacional

Continue Reading

CASANARE

Capturado en Yopal presunto integrante del ELN que coordinaba homicidios en tres departamentos

Published

on

By

Un trabajo adelantado por la Policía Nacional,  permitió la captura de alias “Juancho o Wason”, señalado como presunto integrante de las redes de apoyo al terrorismo del frente José David Suarez del ELN.

De acuerdo a información entregada por el comando de Policía Casanare, este sujeto sería el responsable de coordinar homicidios selectivos en los departamentos de Boyacá, Santander y Casanare.

Además la investigación da cuenta que desde hace tres años integraba las redes de apoyo al terrorismo, desde donde coordinaba varias acciones criminales en la región. Con esta captura se logra afectar a este grupo delincuencial que delinque en este sector del país.

Alias Juancho, tiene anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusario (SPOA) por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas de fuego y lesiones personales.

Trtas su captura fue puesto a disposición de la autoridad competente.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En zona rural de Trinidad fue capturado alias “Orejas o Dumbo”, uno de los más buscados por hurto

Published

on

By

A través de un trabajo coordinando con la Fiscalía 33 EDA y el Grupo Aéreo de Casanare de la Fuerza Aéreo Espacial, se logró la ubicación y captura de alias “Orejas o Dumbo”, sujeto incluido en el cartel de los más buscados en Casanare.

El capturado identificado como Juan David Páez Sandoval, fue presentado en el cartel de los más buscados de Casanare en el mes de octubre de 2024, por el se ofrecía una recompensa de hasta 5 millones de pesos por información que condujera a su captura.

Las investigaciones permitieron realizar un operativo que culminó con la captura de alias “Dumbo” en zona rural del municipio de Trinidad.

Esta persona tenía un prontuario delictivo donde registraba 11 anotaciones en el sistema de antecedentes y realizaba atraco a mano armada en el municipio de Yopal.

“Orejas” fue puesto a disposición de la autoridad competente para el respectivo proceso de judicialización.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido