CASANARE
Herederos de la Hacienda Caribabare reclaman a Oleoducto Bicentenario servidumbre por paso del tubo
En un momento de acercamientos y reconocimientos, el Estado colombiano en cabeza del Oleoducto Bicentenario, operado por CENIT, activo de Ecopetrol, y la Corporación Caribabare reclamante y administradora de los bienes de la legendaria hacienda que se extendió por Casanare y Arauca, están muy cerca de cerrar un capítulo que tiene que ver con los derechos que le asisten a los tenedores y herederos de los pagos consecuentes por las servidumbres y derechos inherentes a las regalías petroleras.
El Asesor para la Corporación Caribabare en los temas Oleoducto Bicentenario y reconocimiento de la propiedad privada, Luis Fernando Ararat indicó que fueron adelantadas unas reuniones con CENIT para revisar el tema del reconocimiento del derecho de servidumbre ahora con el reconocimiento de propiedad privada hecho a la corporación. En ese orden de ideas, expuso Ararat, se ha avanzado, pero infortunadamente no a la velocidad que demanda el cumplir con las expectativas de cada uno de los federados que defienden sus intereses al amparo de un solo techo el cual acredita todo el reconocimiento legal.
“Se han hecho visitas al campo, se verificó la longitud utilizada por el oleoducto para extender parte de su infraestructura, 27.1 kilómetros de las más de 54.000 hectáreas pertenecientes al predio Sabanas de La Yegüera. Posteriormente tuvimos otra reunión en Bogotá ya con la parte jurídica y de tierras de CENIT en donde efectivamente reconocieron que NO se pagó la servidumbre en su momento desde el año 2011 cuando el oleoducto fue construido y entró en operación, en ese orden de ideas lo que queremos es ratificar nuestra disposición a seguir avanzando, pero de una manera más acelerada y llenando las expectativas de los representados que son muy altas, una posición que recalca el querer ir adelante con mutuo beneficio pero con mayor rapidez”, explicó el señor Ararat.
Una gran ventaja, insistió el ingeniero de petróleos es que de manera ejemplar se hacen negociaciones con un solo representante que es la Corporación Caribabare y no de manera aislada o atomizada, factor que dificultaría el llegar a un buen acuerdo, por fortuna, expresó, hay consenso en las partes y la Corporación encarna contractualmente los intereses de quienes tienen el derecho sobre los predios de Caribabare, reconocidos por la Agencia Nacional de Tierras, ANT, después de más de 10 años de lucha por parte de esta asociación jurídica que reúne mucho más de 200 herederos frente a lo que hoy se está reclamando.
El vocero precisó que este proceso ha sido bastante dispendioso, muy dilatado desde lo jurídico, pero ya con menos vicisitudes con el reconocimiento estatal, una realidad que invita a que los sectores público y privado puedan acatar y cumplir la ley porque el tema es estrictamente legal y hay preocupación porque hasta lo fecha no se han solventado las nombradas servidumbres.
El ingeniero recalcó que hay muchas cosas para rescatar como por ejemplo el buen eco al interior del gobierno que se ha visto en CENIT, empero dijo que si bien no se soslaya un derecho lo ideal es remunerar las servidumbres para darle tranquilidad a los herederos, pero también un entorno amable y promisorio a los trabajos de CENIT que seguirán sin contratiempo alguno porque la Corporación Caribabare sigue aferrada al diálogo y a la amistad constructiva más no a las vías de hecho o reclamaciones de tono alto.
Ararat manifestó que el oleoducto es un activo que ha venido usufructuando desde hace más de 14 años los beneficios del petróleo, crudo que pasa por los predios propiedad de la corporación y por ello es trascendental que parte de toda esa riqueza sea reconocida ante la Ley lo que sugiere reconocimientos y no exigencias más allá de lo que reza el derecho en lo atiente a propiedad privada.
“Aquí no hay nada diferente ni nada distinto a que se cumpla la ley lo que tiene que ver con un reconocimiento económico por tratarse de un activo que hoy está en plena producción, generando riqueza tanto para el país como para Ecopetrol”, apuntó Ararat.
En su charla Ararat afirmó que el pago oportuno por parte de CENIT implica más favores que contratiempos habida cuenta que la Corporación Caribabare descarta el llegar a instancias de protesta y caso opuesto, reiteró, busca en la firma transportadora de crudo un grato y afortunado amigo, ese que facilite la operación y se sume a las enormes tareas que se hacen en exploración y explotación de recursos naturales, todo de manera rápida, fácil y oportuna para los intereses de la nación. La Corporación Caribabare subrayó que utiliza como bandera la política del “Buen Vecino” pues el día que CENIT necesite hacer reparaciones, mejoras o mantenimiento, sin duda tiene y tendrá las puertas abiertas porque sencillamente está negociando directamente con los herederos de la propiedad privada razón por la cual es importante dejar eso solventado y mantener en adelante un muy buena y cordial relación que implique trabajaos conjuntos, desarrollo de proyectos productivos y los mejores oficios por un país y por la Colombia de menos beneficios.
“Está demostrado que hablando todo se puede, sin vacilación alguna eso es lo más importante, y lo muy destacable es la buena disposición que hay en la comunidad. Queremos que esto se resuelva a la menor brevedad posible, ya ha habido demasiada paciencia, más de 10 años que transcurrieron entre diligencia y diligencia para lograr el reconocimiento de la propiedad privada, luego somos conscientes de que el proceso debería avanzar a una velocidad mucho mayor”, concluyó el ingeniero Luis Fernando Ararat.
Fuente: Corporación Caribabare
CASANARE
Aprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas
A pocos días de la noche de Halloween, el Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda de Casanare realizó la aprehensión de varias botellas de licor que ingresaron de forma irregular al departamento. Algunas presentaban estampillas de otras zonas del país, deterioradas y con señales que despertaron sospechas sobre su autenticidad. Entre los productos incautados se encontraron vinos, sabajón, tequila y vodka, con un valor comercial superior a un millón cien mil pesos.
En desarrollo de las acciones de control y vigilancia al comercio en Yopal, el operativo se efectuó con el objetivo de prevenir la distribución y venta de bebidas que no cumplan con los requisitos legales y sanitarios exigidos, especialmente durante las celebraciones de fin de mes.
Por esta razón, la Secretaría de Hacienda departamental reiteró el llamado a comerciantes y consumidores para verificar que cada botella de licor cuente con la estampilla oficial de Casanare, distintivo que garantiza su procedencia legal y aporta al fortalecimiento de los recursos públicos destinados a proyectos de inversión en el departamento.
CASANARE
Minsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
Desde el aeropuerto El Dorado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció el respaldo del Gobierno Nacional al Hospital de Alta Complejidad para Casanare, considerado el proyecto más importante en materia de salud para la Orinoquia y una de las grandes prioridades del gobernador César Ortiz Zorro.
Aunque la visita oficial del ministro al departamento debió reprogramarse por las condiciones climáticas que afectaron el aeropuerto de Bogotá, el alto funcionario confirmó la cofinanciación de la obra, que contará con recursos compartidos entre la Nación y la Gobernación, cada una con un aporte de 100 mil millones de pesos.
Durante su declaración, Jaramillo resaltó la gestión y el liderazgo del mandatario casanareño, señalando que “el gobernador ha estado muy dedicado con este proyecto”. También destacó la calidad técnica y estructural de la iniciativa, afirmando que “cuando se termine, será una obra de una magnitud sumamente importante para Casanare”.
El ministro precisó que la Gobernación podrá avanzar en la contratación de la construcción, ya que el proyecto cuenta con los recursos garantizados.
Con esta infraestructura se fortalecerá la atención médica en toda la Orinoquia. El hospital contará con seis pisos, 20 consultorios y servicios especializados en 23 áreas médicas, entre ellas anestesiología, cardiología, cirugía general, pediátrica, plástica y oncológica, así como oncología clínica, neonatología, neurocirugía, ginecoobstetricia, nefrología, otorrinolaringología, urología y hematología.
El diseño incluye una unidad oncológica, una unidad renal, banco de sangre, central de mezclas, unidades de cuidados intensivos e intermedios, dos pisos de hospitalización y un área académica destinada a la formación médica.
Al cierre del anuncio, el gobernador Zorro destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y departamental. Expresó su gratitud al presidente Gustavo Petro, al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, a la senadora Sonia Bernal, al alcalde Marco Tulio Ruiz y a todo el equipo que ha hecho posible este avance para la salud y el bienestar de los casanareños.
CASANARE
En Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación
La Alcaldía de Yopal en articulación con la E.S.E. Salud Yopal y las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud del municipio, llevará a cabo la sexta Jornada Nacional de Intensificación en vacunación el sábado 25 de octubre de 2025, en una jornada continua de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Bajo el lema “Por ti, por mí, por todos ¡Vacúnate ya!”, esta jornada tiene como objetivo asegurar la defensa de la población contra enfermedades que se pueden prevenir con vacunas y al mismo tiempo seguir mejorando la cobertura del Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI en la ciudad.
En esta jornada se ofrecerán vacunas para varios grupos de la población, que incluyen:
- Niños y niñas menores de 6 años (tuberculosis, polio, difteria, tosferina, tétano, rubéola, sarampión, paperas, hepatitis A y B, fiebre amarilla, neumococo, rotavirus, entre otras).
- Niños y niñas de 9 a 17 años (Virus del Papiloma Humano – VPH).
- Mujeres en edad fértil y gestantes (Toxoide tetánico, diftérico y vacuna DPT acelular).
- Población general susceptible (Influenza y fiebre amarilla).
Los yopaleños podrán acercarse a los nueve puntos intramurales habilitados, que incluyen el Hospital Central de Yopal, CAPS Juan Luis Londoño, Jersalud, Sanidad de la Policía Nacional, Sanidad de la Brigada XVI, Lacor IPS, Visionamos, Famedic y Myt Salud. También podrán acudir a los puntos extramurales situados en el Parque La Herradura, el Centro Comercial Morichal Plaza, la Cámara de Comercio de Casanare y la Central de Abastos.
La Secretaría de Salud invita a la comunidad para que participe activamente de la jornada y recuerda que todas las vacunas del esquema regular son gratuitas y seguras, por lo que pueden acudir a los puntos habilitados y presentar el carnet de vacunación para verificar el esquema de inmunización.
-
CASANARE13 horas agoEcopetrol impulsa el mejoramiento de 29 kilómetros de vías rurales en Yopal
-
CASANARE11 horas agoMinsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
-
CASANARE12 horas agoEn Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación
-
CASANARE9 horas agoAprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas


