CASANARE
En Casanare, docentes ya están en las aulas, los estudiantes llegarán el 27 de enero

El Secretario de Educación de Casanare, Diego Ardila Plazas, informó que el pasado lunes 13 de enero comenzó el calendario escolar en el departamento, con las semanas institucionales que sirven para la planeación pedagógica y organizativa del año escolar. El 27 de enero llegarán los estudiantes a clases, con todos los servicios prestándose desde el primer dia.
Ardila Plazas hizo un llamado a padres de familia y acudientes a agilizar el proceso de matrícula, subrayando la importancia de realizarlo antes del inicio de las clases para garantizar una mejor proyección de los programas académicos y de cobertura. “Históricamente, en Casanare la matrícula suele consolidarse en marzo, pero la meta es tener una inscripción más estable desde el primer día de clases”, expresó.
Llamado a matricular
Entre los programas fundamentales que dependen de la matrícula se encuentran el transporte escolar, la alimentación escolar (PAE) y las residencias estudiantiles. Ardila resaltó que el servicio de transporte escolar ya está garantizado hasta el primer semestre de 2025 gracias a los recursos del Sistema General de Regalías. De igual manera, el PAE está adjudicado y disponible desde el primer día de clases, incluyendo un acuerdo especial con las comunidades indígenas para el tema de la alimentación escolar.
Asimismo, las residencias escolares, priorizadas por el gobernador César Ortiz Zorro, cuentan con financiación asegurada hasta el primer semestre de 2025. Estos programas son parte de las estrategias de cobertura y permanencia, esenciales para asegurar que los niños, niñas y adolescentes de sectores apartados puedan adelantar sus estudios sin inconvenientes.
En cuanto al cuerpo docente, Ardila señaló que se está trabajando para cubrir las vacantes generadas por renuncias y jubilaciones, y que la Dirección de Calidad implementará programas de acompañamiento pedagógico en áreas como la educación inicial y los proyectos transversales. Esto asegura un soporte constante a los docentes y estudiantes desde el inicio del año.
Finalmente, el Secretario destacó que los servicios administrativos y de vigilancia en las instituciones educativas ya están contratados y en funcionamiento, garantizando que las escuelas cuenten con el apoyo necesario para comenzar este nuevo año con normalidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE22 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE11 horas ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal
-
CASANARE12 horas ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena