CASANARE
Casanare busca a 2 mil niños y niñas que desertaron del sistema educativo
Sandra Patricia Rincón, secretaria de Educación de Casanare, informó que para el año 2018 la Administración Departamental continúa promoviendo la campaña de “Matriculatón”, mediante la cual en la vigencia 2017 se lograron activar al sistema educativo 1.600 niños y niñas que estaban fuera del mismo.
“Este año estamos invitando a todos los padres de familia, Rectores, maestros, estudiantes y a la ciudadanía en general, a que nos ayuden para que todos los niños, niñas y jóvenes del departamento de Casanare entre los 5 y 17 años se matriculen, tenemos a partir del 22 de enero, el regreso de los maestros, directivos docentes y administrativos, esperándolos en las Instituciones Educativas, recordemos que se inician clases el lunes 29 de enero, por lo cual es importante aprovechar el periodo comprendido entre el 22 y 29 de enero para hacer los trámites de matrícula”, señaló la funcionaria.
Respecto al año 2018, manifestó que se debe trabajar en la recuperación de un promedio de 2.000 niños, niñas y jóvenes que lamentablemente desertaron del sistema educativo y se logró determinar cuáles son los sectores en donde se presenta con mayor frecuencia esta problemática, y que en muchos de los casos los estudiantes desertan porque finalizando el año educativo, ellos asumen que perdieron el año y se retiran.
Rincón Serrano hizo un llamado a los padres de familia, para que se concienticen de la importancia de hacer los tramites educativos en pro de garantizar este derecho a los niños, niñas y jóvenes.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano