CASANARE
Obras abandonadas rescatadas, saneamiento fiscal y judicial, los logros de Acuatodos en 2024

El ingeniero Julio César Cuevas, gerente de Acuatodos, presentó un detallado balance de las acciones adelantadas por la entidad durante la vigencia 2024, bajo la directriz del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro.
El gerente destacó los resultados obtenidos en obras de saneamiento básico y agua potable, así como los avances en el saneamiento fiscal y judicial de la empresa.
Según Cuevas, el balance se fundamenta en cuatro puntos principales:
- Saneamiento fiscal y judicial de Acuatodos.
- Rescate de obras abandonadas bajo la estrategia “Zorro al rescate”.
- Nuevas inversiones de César Ortiz Zorro en saneamiento básico y agua potable.
- Gestión ante el Ministerio de Vivienda y el Viceministerio de Agua.
Saneamiento fiscal y judicial, fortaleciendo la empresa:
En materia de saneamiento fiscal, al cierre de 2023, Acuatodos enfrentaba un déficit de $454 millones. Gracias a una gestión financiera eficiente, en 2024 se alcanzó un saldo positivo de $14 millones, demostrando eficacia en los procesos administrativos. En cuanto al saneamiento judicial, la empresa sigue trabajando para resolver demandas relacionadas con acciones populares, litigios y cobros ejecutivos, con el objetivo de reducir en un 50% estas contingencias legales en 2025. “Estamos transformando la imagen de la entidad con carácter, idoneidad y sentido de pertenencia”, aseguró el gerente.
Rescate de obras abandonadas:
El segundo punto del balance destacó el rescate de ocho proyectos iniciados desde 2018 que estaban en riesgo de ser abandonados. Bajo la estrategia “Las obras son para la gente”, se ejecutaron inversiones por más de $76 mil millones, logrando finalizar proyectos que hoy benefician a miles de casanareños.

- Redes de acueducto en Trinidad: Iniciadas en 2018, con una inversión de $2.273 millones, la obra ya está terminada.
- Infraestructura en La Esmeralda, Caño Mochuelo: Incluye una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y redes de alcantarillado. La obra, valorada en $3.256 millones, beneficia a comunidades indígenas de Paz de Ariporo.
- Acueducto veredal El Tablón en Támara: Iniciado en 2019, este proyecto de $2.781 millones ya beneficia a 100 familias.
- Parque Lineal en Yopal: Un proyecto emblemático con inversión de $34 mil millones, que estaba detenido por problemas legales y financieros. Actualmente, está en proceso de matrícula eléctrica y será entregado próximamente.
- PTAP en Recetor: Finalizada en octubre de 2024, esta planta tuvo una inversión de $4.487 millones y ya está operativa.
- Optimización del alcantarillado sanitario en Tauramena: Con un avance significativo, esta obra de $14.935 millones ya supera las dificultades legales iniciales.
- Alcantarillado pluvial en el barrio 7 de Agosto, Yopal: Con una inversión de $9.273 millones, beneficia a 2.500 familias y está en pleno servicio.
- PTAR y redes sanitarias en Villa Carola, Monterrey: Este proyecto, iniciado en 2021, fue reactivado gracias a una inversión adicional de $1.952 millones y se concluirá en 2025.
Nuevas obras de Zorro: inversiones históricas para 2024-2027
El tercer punto destacó las obras que se ejecutarán durante el gobierno de César Ortiz Zorro, con una inversión total de $114 mil millones. Estas iniciativas buscan impactar positivamente a los 19 municipios de Casanare. Entre las más relevantes se encuentran:
- Línea de conducción fase II en Yopal: Con una inversión de $34 mil millones, se avanzará en la solución a problemas históricos de abastecimiento de agua.
- PTAR y redes sanitarias en El Morro, Yopal: Con $14 mil millones invertidos, esta obra beneficiará a más de 3.000 habitantes y pavimentará el 90% del corregimiento.
- Alcantarillado pluvial en Trinidad: Con una inversión de $21 mil millones, se beneficiará a 4.000 habitantes.
- Ampliación de redes en la Comuna 6 de Yopal: Por $26 mil millones, este proyecto mejorará las condiciones para 30.000 habitantes.
- Terminación de la construcción del alcantarillado pluvial y obras de urbanismo en La Yopalosa, Nunchía: Con un adicional de $4.795 millones, se concluirán las obras complementarias.
Gestión ante el Gobierno nacional: recursos para las oportunidades.
Finalmente, Cuevas destacó la gestión realizada ante el Ministerio de Vivienda, con la radicación de cinco proyectos por un valor total de $260 mil millones. Estas iniciativas incluyen la construcción y optimización de la PTAR en Maní, Villanueva y Monterrey, así como redes de alcantarillado en Villanueva.
“Este es un trabajo serio y responsable que permite entregar este buen balance. Estamos recuperando la confianza de los casanareños en Acuatodos, porque estamos haciendo las cosas bien, con amor y sentido de pertenencia”, concluyó el gerente.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE18 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
ARAUCA22 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE3 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
CASANARE2 horas ago
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca
-
NACIONALES4 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE4 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE4 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal
-
CASANARE5 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal