REGIÓN
A finales de enero de 2025 entrará en servicio el viaducto del km 58 en el corredor Bogotá – Villavicencio
Para la tercera semana de enero de 2025 se dará apertura al viaducto del kilómetro 58 en el corredor Bogotá–Villavicencio, informó el Instituto Nacional de Vías.
La obra, que ha sido ejecutada en 98%, tiene una extensión de 720 metros de longitud, y continúa avanzando en sus actividades finales para ponerla al servicio de todos los viajeros.
El Invías informó que en los últimos días se terminaron de instalar los postes de iluminación, los cuales fueron ubicados a lo largo de la estructura y, al mismo tiempo, se finalizaron tareas de señalización.
“El viaducto del kilómetro, 58 en la ruta Bogotá–Villavicencio, reporta actualmente un avance de ejecución del 98% con la terminación esta semana de las actividades de señalización e iluminación. Estas actividades posibilitan su apertura para la operación vehicular, la cual se materializará una vez se cuente con los resultados satisfactorios de recibo de la estructura, de acuerdo con la norma técnica. Lo anterior se llevará a cabo en la tercera semana del mes de enero del 2025′, dijo el subdirector de Gestión del Riesgo del Instituto, Víctor Hugo Ríoso Bocanegra.
Además, las obras que corresponden a los accesos en cada uno de los dos lados de la estructura ya están en la recta final, mientras que los trabajos de protección ya fueron terminados en el sector de la pila 1 al igual que en la pila 2 de apoyo.
El viaducto del kilómetro 58 del corredor Bogotá–Villavicencio está compuesto por una estructura de 6 apoyos (con 2 estribos y 4 pilas); contará con tres luces centrales cada una de 180 metros y dos de 90 metros cada una.
En total, la inversión estimada será de $211.000 millones en 2 contratos de obra e interventoría: $178.000 millones para el viaducto y atención de 12 sitios críticos en la antigua vía 40MTA, y $33.100 millones para afectaciones generadas por el fenómeno de El Niño y La Niña.
Esta conexión beneficiará a 2,5 millones de personas y contribuirá a la conexión entre el centro del país y la mayor despensa agrícola, agropecuaria y de hidrocarburos de Colombia, el departamento del Meta. A la fecha, la obra ha generado 1.653 trabajos.
Fuente: Instituto Nacional de Vías – Invías
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE21 horas agoAlcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas
-
CASANARE18 horas agoSENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
-
NACIONALES19 horas agoEcopetrol libera cerca de 60 millones de barriles diarios de gas natural para garantizar suministro nacional


