REGIÓN
Más de 1.450 personas disfrutaron de “Ecopetrol de Película” en Casanare y el Sarare

Con el propósito de fortalecer el vínculo con las comunidades y generar espacios educativos y recreativos, Ecopetrol llevó a cabo la iniciativa “Ecopetrol de Película” en zonas rurales de Casanare, Toledo (Norte de Santander) y Cubará (Boyacá).
Más de 1.450 personas, entre niños, jóvenes y adultos, participaron de 12 jornadas de cine al aire libre, organizadas en colaboración con líderes comunitarios y autoridades locales.
La actividad permitió, además, fortalecer la comprensión del funcionamiento de la industria de hidrocarburos, la transición energética y el aporte social de Ecopetrol a los territorios.
“Más allá del cine, con estos espacios queremos fortalecer valores, fomentar la convivencia y contribuir al desarrollo social y educativo de las comunidades ubicadas en áreas cercanas a nuestros campos Floreña, Cupiagua, Cusiana y la planta de gas Gibraltar”, manifestó Yamile González, jefe Territorial Ambiental de Ecopetrol en la Regional Piedemonte.
Las proyecciones de películas familiares como Súper Mario Bros, Minions 2, Un Amigo Abominable y Los Tipos Malos, entre otras, generaron momentos de esparcimiento y aprendizaje en cada comunidad.
En Casanare, las funciones se realizaron en las veredas Cagüí Esperanza, Mata de Limón, La Vega, Volcaneras, y el corregimiento El Morro en Yopal; en la comunidad de Paso Cusiana y casco urbano de Tauramena; y Plan Brisas y Monterralo en Aguazul.
“La película me pareció bonita y aprendí que hay que superar los miedos. Me gustaría que se sigan realizando estos eventos que son muy bonitos para los niños, para reunirnos en familia y fortalecer el valor de la amistad”, comentó Ángel David Ruíz, residente en la vereda La Florida en Aguazul.
Por su parte, Toledo y Cubará disfrutaron de esta experiencia en el Centro de Convivencia del municipio y la institución educativa de Gibraltar, respectivamente.
“Estas actividades son excelentes, ayudan a que los niños salgan de sus hogares y puedan tener un aprendizaje de muchos valores, compartir en familia, tener un propósito para conseguir sus sueños y anhelos” comentó Laura Marcela Martínez, de la vereda Gibraltar.
De esta manera, Ecopetrol reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, creando entornos seguros y actividades que impulsan la unión, la educación y la cultura en el territorio colombiano.
Yopal, 19 de diciembre de 2024.
Fuente: ecopetrol
REGIÓN
Hacen un llamado a la prevención, ante primera temporada de lluvias del año 2025

Corporinoquia formuló un llamado urgente a las entidades territoriales, a los actores locales y a los habitantes de la región, para que adopten medidas preventivas ante la llegada de la primera temporada de lluvias del año 2025.
Esta solicitud, se basa en los pronósticos climáticos más recientes emitidos por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), así como en informes técnicos de la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) y el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI). }
¿Qué está pasando con el clima?
Según los expertos, el fenómeno de La Niña sigue influyendo en las condiciones climáticas del Pacífico Tropical, lo que traerá lluvias por encima de lo normal en varias regiones de Colombia, incluida la Orinoquía.
Para abril del 2025, se espera un aumento de las precipitaciones entre el 10% y el 40%, en comparación con los promedios históricos, especialmente en Casanare y en otras zonas de la región. Este incremento, se mantendrá durante mayo y junio, meses clave de la temporada lluviosa.
Aunque las condiciones de La Niña están debilitándose y podrían dar paso a una fase neutral en los próximos meses, las lluvias intensas seguirán siendo un factor a tener en cuenta.
Por lo anterior, es fundamental actuar ahora para evitar o reducir los impactos que puedan generar inundaciones, crecientes súbitas, avenidas torrenciales o deslizamientos en nuestra región.
¿Qué riesgos enfrentamos en la Orinoquía?
La temporada de lluvias puede traer consigo eventos como:
- Inundaciones: Tanto lentas, que afectan grandes áreas durante semanas o meses, como súbitas, que llegan rápido y con fuerza tras lluvias intensas.
- Avenidas torrenciales: Flujos rápidos de agua y sedimentos en zonas de alta pendiente.
- Deslizamientos: Movimientos de tierra en laderas, que pueden ser lentos o repentinos.
- Vendavales y tormentas: Vientos fuertes, granizo o rayos que afectan viviendas y cultivos.
Estos fenómenos son naturales, pero sus efectos pueden ser mayores si no estamos preparados.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Mujer cabeza de hogar será compensada por predios abandonados ante amenazas de las Farc

Una mujer cabeza de hogar y madre de ocho hijos será compensada tras años de sufrimiento a causa de la violencia. Esta historia, que se desarrolla en la inspección de Los Alpes, en Medina (Cundinamarca), tuvo un final feliz gracias al acompañamiento brindado por la Unidad de Restitución de Tierras (URT).
Medina, un municipio conocido como la ‘Puerta al Llano’, ha sido escenario de dolor por la presencia de grupos armados, tal como lo padecieron esta mujer y su esposo, quienes adquirieron hace varios años dos predios con una extensión de más de 38 hectáreas. En ellos construyeron su hogar, con habitaciones, cocina y sala para vivir con sus hijos. También desarrollaron cultivos de café y maíz.
Pero su tragedia comenzó cuando el Frente 53 de las Farc hizo presencia en la zona y decidió convocar a los pobladores a reuniones para inventariar sus bienes. Además, grupos paramilitares conocidos como ‘Los Carranceros’ y ‘Los Buitragueños’ también sembraron el terror en la vereda.
El 4 de julio de 1998 marcó un antes y un después en la vida de esta familia: la pareja de esposos fue interceptada por miembros de las Farc mientras se dirigía a uno de sus predios. Aquel día fatídico, le dijeron al hombre que debía hacerles un mandado y se lo llevaron; desde entonces, su paradero permanece desconocido. Ante el temor y los rumores sobre la instalación de artefactos explosivos en la vivienda, la mujer huyó con sus ocho hijos hacia otra ciudad.
Tras años de dolor, llega la reparación integral
Con la entrada en vigor de la Ley 1448 de 2011, ella decidió acudir a la Unidad de Restitución de Tierras para que llevara su caso ante la justicia. Hoy, tras la decisión del Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio, se ordenó la compensación por sus tierras dada su avanzada edad y el hecho de que ya no desea regresar a la vereda.
El director territorial Meta de la Unidad de Restitución de Tierras, Robert Gabriel Barreto Lara, informó que “la URT comprará un nuevo terreno donde la beneficiaria elija vivir. Además, la justicia impartió otras órdenes para garantizar su reparación integral mediante acceso a la oferta institucional del Estado”.
El juez también ordenó que los predios abandonados pasen a ser administrados por el Grupo Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras y, además, solicitó a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) investigar el caso del esposo.
“Nos llena de satisfacción informar sobre esta nueva sentencia de restitución, porque nos permite avanzar en la construcción de paz y justicia para las víctimas del conflicto amado en este territorio”, puntualizó Robert Gabriel Barreto.
Fuente: Comunicaciones URT
REGIÓN
Tribunal Administrativo de Boyacá anuló en primera instancia la elección del Alcalde de Tunja

En decisión de primera instancia, el Tribunal Administrativo de Boyacá declaró la nulidad de la elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja, al acoger la teoría de los demandantes, de que el político se encontraba inhabilitado para ser elegido.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE14 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
META20 horas ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio
-
CASANARE23 horas ago
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento
-
REGIÓN23 horas ago
Hacen un llamado a la prevención, ante primera temporada de lluvias del año 2025
-
ARAUCA18 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE23 horas ago
Hoy invitados a la Segunda Jornada de Donación de Sangre en Yopal, la cita es en Unicentro
-
CASANARE22 horas ago
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias
-
CASANARE8 minutos ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal